Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Artistas Bogotanos, ya inició la Fase I del Programa Distrital de Estímulos- 2023

Artistas Bogotanos, ya inició la Fase I del Programa Distrital de Estímulos- 2023

Los creadores, artistas, gestores culturales e investigadores de las zonas urbanas y rurales de Bogotá podrán hacer parte del portafolio del Programa Distrital de Estímulos. 

separador

Las iniciativas culturales, artísticas y patrimoniales podrán postularse en las diferentes convocatorias que habrá en esta primera fase del Programa Distrital de Estímulos

Puedes consultar más información en bogota.gov.co y sicon.scrd.gov.co. El cronograma de jornadas informativas de esta I Fase está disponible aquí

El portafolio cuenta este año con $26.630.344.259 en recursos, 160 categorías y 2267 estímulos en la primera fase. Esta versión cuenta con ajustes y mejoras a partir de la experiencia en años anteriores. 

Uno de los aspectos es el reconocimiento de que Bogotá es rural en un 70%, por lo que descentralizar es lo ideal. Por otro lado, el banco de jurados se transformó este año en un banco de expertos; se incluyeron guías de sensibilización de género y hay cambios en la estructura y en las condiciones de participación, con el fin de generar una comunicación más clara para los participantes, colectivos y artistas que deseen aplicar.

En el desarrollo de este portafolio, las categorías de Artes Plásticas y Visuales abrirán el 7 de marzo, para conocer más sobre las convocatorias, todos los martes y jueves se dará información mediante el Facebook y Youtube de @idartes y en www.idartesencasa.gov.co

BCNK articulo Noticias alis

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025