Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Guía de regalos 2024

Guía de regalos 2024: Cosas hermosas para regalar colombiano este año

Si va a regalar algo este diciembre que sea diseño colombiano. De cuadernos a bolsos, de gafas a pines, de crayones a espejos, hay muchas marcas locales haciendo cosas hermosas que vale la pena conocer. Para celebrar su trabajo y que los apoye este diciembre, hicimos esta selección de nuestros detalles y objetos recomendados para regalos este diciembre de 2024.

En Colombia se hacen cientos de cosas hermosas: diseñadores, artistas y creativos de todo tipo detrás de miles de marcas la dan toda cada año, intentando cautivar al público con sus colecciones. Nosotros este año pensamos que quizás para muchos estas marcas pasan desapercibidas, bien porque no les salen en redes, bien porque cuando usted busca está corto de ideas, bien porque usted y sus cercanos no tenían idea de que alguien pudiera hacer algo como lo que está acá. 

Por eso pensamos en hacer una selección de nuestro equipo, una curaduría desde nuestra propia diversidad con emprendimientos que ya llevan un tiempo y otros que están aún viviendo sus primeros años. Como en nuestro listado de marcas de ropa colombiana para regalar este 2024, nos sorprendió cuántas cosas surgieron de la pandemia, de las manos de la adversidad y la creatividad en tiempos revueltos. Son diez emprendimientos y diez recomendados entre catálogos encantadores para que se permita descubrir el talento local y darle a sus seres queridos un detalle precioso hecho por manos colombianas. 

Aquí nuestro listado por orden alfabético.

separador

AMMO

Instagram

Producto recomendado: Gafas de sol

Hace cuatro años en medio de la pandemia del COVID-19, Carolina Salamanca y Lorena Sotelo, un par de amigas se reunieron en uno de tantos meets de aquel entonces para crear AMMO, una marca de gafas rola que experimenta y transita con diseños y colores un poco más disruptivos a los comúnmente conocidos en el mercado de gafas y monturas. Y varios de sus modelos son el regalo perfecto para esos familiares y amigos viajeros que cogen rumbo a la costa en enero o para cualquier día en que un rayo de sol se asome en la capital.

Actualmente, cuentan con tres líneas de productos en su portafolio: gafas de sol para adultos, gafas de sol de niños y monturas para lentes recetados. El diseño best seller de AMMO son las Oval, una referencia que aporta un toquecito sofisticado y versátil para el día a día. Las Oval son unas toderas, pues se adaptan a cualquier forma de rostro, y son hechas en policarbonato con filtro UV400.

separador

Arqper

Página Web / Instagram

Producto recomendado: Pines

En medio de la pandemia nació este emprendimiento que hace homenaje a lo mejor de la arquitectura mundial. Durante meses, Andrés Felipe Perlaza, arquitecto de 28 años, por ese entonces desempleado y con mucho tiempo libre, dibujaba y redibujaba planos de edificios icónicos, comprendiendo cada vez mejor lo que se destacaba de cada diseño. Hasta que se le ocurrió unir eso con su afición por los pines.

Los pines, llaveros y demás accesorios de Arqper son productos de fabricación 100% colombiana con materiales reciclables. El diseño inicia escogiendo la vista más atractiva o reconocible del edificio para usarla como base de un diseño que realce la esencia y detalles principales de la obra. Como pines destacan tanto por su propuesta distinta que mezcla historia, arquitectura y moda en estos accesorios de colores vibrantes y acabados sólidos. En el catálogo se encuentran desde la Casa de la Ópera de Syndey hasta la Biblioteca Virgilio Barco de Bogotá, pasando por el Guggenheim de Nueva York o el Coliseo romano, del Coltejer de Medellín a las Torres del Parque de Bogotá. Fina y alta coquetería.

separador

Bodichita

Instagram

Producto recomendado: Separadores de libros

Lucy y Roxanne Hurtado empezaron a crear piezas de bisutería con mostacilla y a tejer en crochet durante la pandemia. Con el tiempo empezaron a vender sus productos. Fue tanto el apoyo recibido que decidieron crear la marca en abril del 2023. Su nombre Bodichita fue inspirado por el Libro Tibetano de la vida y la muerte del autor Sogyal Rimpoché, donde ‘Bodi’ es esencia iluminada y ‘Chita’ corazón.

Para la elaboración de sus productos experimentan con la combinación múltiple de color que destaca en los aretes, anillos, collares, monederos, y separadores de libros tejidos a crochet. “Queremos que cada persona conozca la belleza de lo simple y se reconecte con la naturaleza y los animales que mostramos en todo lo que hacemos”, comenta Lucy. Las hermanas sueñan con tener su propio espacio en el que además de elaborar sus productos, tengan talleres y conversaciones sobre cómo el arte nos ayuda a conectarnos, transitar nuestras emociones y sanar el alma. “Buscamos que nuestros seguidores se sientan seguros de ser quienes son y de expresarse como quieran”, concluye Roxanne.

separador

By hand

Instagram

Producto recomendado: Espejos llaveros

En abril de 2023 en Medellín, Natalia Forero publicista de profesión y artista de corazón, dejó atrás el mundo corporativo para dedicarse a transformar espacios con piezas decorativas que cuentan historias. Su filosofía es clara: crear productos innovadores que reflejen la esencia de cada persona y llenen de vida los lugares que habitamos, usando espejos, vinilos y acrílicos para dar forma a distintos diseños.

Entre su catálogo tienen distintos espejos y objetos cuyas especificaciones se pueden encargar al gusto de cada cliente,  eligiendo el color del vinilo, el diseño y las dimensiones. El producto que le recomendamos regalar de By Hand para quedar como un rey o una reina son sus espejos llaveros. Con un diseño ligero y adaptado a distintos gustos, estas piezas son el complemento perfecto para personalizar espacios pequeños o llevar a todas partes un detalle original. Cada diseño es una muestra de creatividad y estilo, ideal para quienes aman los objetos únicos.

separador

Chanclas japonesas

Página Web / Instagram

Producto recomendado: Cuadernos artesanales

Chanclas japonesas comenzó como un colectivo de amigas artistas que se reunía a tomar onces; en 2018, mientras montaban un diorama con el que se habían presentado a una convocatoria, una de ellas pidió que le pasaran una imagen en la que había una pantuflas chinas. “Pásame esas chanclas japonesas”, dijo; les causó gracia y así encontraron su nombre. Y un año más tarde, “después de comprar cantidades absurdas de papel para imprimir nuestra monografía en historia del arte”, dicen, decidieron hacer cuadernos con los materiales que tenían.

Hoy Chanclas japonesas es un estudio de encuadernación gestionado por Ana María Orobio y Milena Camacho, con la ayuda de Sebastián Rozo para encuadernar. “Queremos crear cuadernos sencillos y flexibles que permitan hacer anotaciones y dibujos en cualquier parte. Usualmente utilizamos colores planos, tapas blandas y papeles libres de ácido.”

separador

Entinta

Página Web / Instagram

Producto recomendado: Cuadernos ilustrados

Entinta nace hace cuatro años producto de la reflexión de Laura Cifuentes, su creadora, ante su propio desconocimiento sobre la biodiversidad colombiana. Al día de hoy, este ha sido el pilar que han querido fomentar: la conciencia y el respeto por la naturaleza, la cultura y sus historias que alberga el país. Esto se ha traducido en toda una línea de creaciones mandadas a hacer para todo aquel fanático de la ilustración, la naturaleza y la ilustración de fauna o botánica.

A través de dibujos e ilustraciones de colores vibrantes impresos como patrones en papeles y textiles, Entinta busca crear un acercamiento a viajes, lugares e historias que plasman en sus productos poblados de caimanes, aves, enredaderas, ballenas o hasta chontaduros. Si la persona a la que le está buscando su regalo no es muy de libretas, no hay problema: podrá conseguir online todos sus productos con las visuales de cada colección disponibles en tote bags, estuches, cuadernos, fundas, delantales y toallas ilustradas con la diversidad cultural y natural del país.

separador

Florentina Handmade

Instagram

Producto recomendado: Bolsos tejidos

Florentina Handmade es el resultado de una colaboración entrañable entre dos generaciones: Flor Elisa Triana y Valentina Urina Jassir, su nieta. Fundada en septiembre de 2023 en Barranquilla, la marca nace con la idea de ofrecer piezas tejidas que van más allá de lo convencional, fusionando la tradición artesanal con un enfoque creativo y moderno.

La propuesta de Florentina se refleja en sus bolsos tejidos, que destacan por sus formas geométricas, colores vibrantes y texturas innovadoras. Lejos de ser simples accesorios, cada bolso cuenta con un diseño único y atemporal, pensado para quienes aprecian lo hecho a mano.  Sus bolsos tejidos son una pieza que no solo es funcional, sino también una declaración de estilo, llena de historia íntima, textura y creatividad, piezas con la capacidad de transformar el arte del tejido en algo contemporáneo, manteniendo la esencia de lo artesanal y añadiéndole un toque fresco.

separador

Iridiscente

Instagram

Producto recomendado: Atrapasoles móviles

Iridiscente Garden Room salió a la luz en el 2022. Es un proyecto de Bucaramanga pensado por tres amigas amantes de la botánica, los cristales y los minerales. En el camino para la unión de todos los materiales que convergieron en sus productos, un fenómeno físico se hizo central en su propuesta: la iridiscencia. Entre los productos creados por Natalia Castellanos Lozano, María Camila Reyes Arrieta y Natalia Corredor Ruiz, las tres mujeres detrás de la marca, podrá encontrar cuadros de arte botánico, stickers creadores de arcoiris y su producto insignia: los atrapasoles.

Sus particulares estructuras de diversas formas están compuestas por plantas reales prensadas y encapsuladas en resina iridiscente con cuarzos, piedras, cristales y otros detalles únicos, que le dan su aspecto reconocible a estos móviles de vocación solar. Hay varios tipos de diseños y tamaños para escoger, incluso puede pedirlos personalizados. Su apuesta por el arte creado a mano busca la transformación de las expresiones y efectos de la luz solar en la variación de los colores a través de sus diseños. Un regalo perfecto para acompañar cualquier rincón con un bello y luminoso arcoiris.

separador

Society Bags

Página Web / Instagram

Producto recomendado: Totebags

En 2021, Society Bags nació de la búsqueda de la arquitecta Andrea Cereh y Emanuel Han, un especialista en comercio exterior por crear bolsos poco convencionales. Desde los insumos, pasando por la mano de obra, todas las personas participantes en este proyecto son colombianas. La marca propone comodidad desde su diseño, apostándole al slow fashion como camino para producir de un modo más sostenible. Para aquellas personas que llevan un acarreo completo en el bolso cada vez que salen de sus casas, los bolsos de esta marca están diseñados para contener todo un neceser con estilo.

Aquí lo que hay es de dónde escoger: desde las clásicas tote bags o bolsos de tela, hasta los puffies o bolsos acolchados en colores diferentes y con patrones para todos los gustos. No solo son lindos, sino versátiles; pueden llevarse como bolso de diario, accesorio de playa, oficina o bolsa para mercar, e incluso como bolso de viaje.

separador

Soy Bicho Raro

Instagram

Producto recomendado: Combos de accesorios y pañoletas

Sofía García es la mente maestra tras esta marca que le rinde homenaje a seres especiales, diferentes e incomprendidos: los artrópodos. Como diseñadora industrial y posteriormente ilustradora científica especializada en entomología, Sofía utiliza el arte como un canal para conectarse con los más minúsculos y enaltecerlos en objetos cotidianos. “Mi intención es acercar a las personas al fascinante mundo de los insectos, destacar sus características únicas y mostrar cómo forman parte fundamental de nuestros ecosistemas”, comenta.

La diseñadora empieza cada pieza de Bicho Raro por la investigación de la morfología y características de las especies endémicas de nuestro país, luego desarrolla ilustraciones científicas o naturalistas por medio de técnicas analógicas, digitales o en modelados 3D. 

Con sumo cuidado y dedicación inserta los hermosos detalles de cada uno de los insectos que imprime en las libretas, pines, crayones y demás elementos que construye. Sus combos son un regalo completamente fuera de lo común, de una belleza y detalle extraordinario. Sofía sueña con acercar el mundo de los bichos a más personas, invitándonos a observar estos seres desde nuevas perspectivas, apreciando su belleza y generando lazos que contribuyan a su conservación.

separador

*Todas las imágenes incluídas en esta guía fueron compartidas como cortesía por las marcas bajo solicitud expresa de Bacánika; sus derechos están reservados.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025