Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

CoCrea 2025

Vuelve la convocatoria de apoyos para creativos CoCrea 2025

Llegó la oportunidad que usted estaba buscando: la Corporación Colombia Crea Talento abre nuevamente sus puertas a las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Esta iniciativa convoca a diversos sectores para fomentar la inversión en proyectos culturales, artísticos y patrimoniales. Le contamos los detalles para que aplique a estos apoyos.

La Corporación Colombia Crea Talento, una agencia que impulsa el tejido cultural y creativo del país, abre su convocatoria 2025. Esta oportunidad está dirigida a creadores, artistas, gestores culturales, empresas, organizaciones sin ánimo de lucro, entidades culturales y creativas, entre otras, que buscan desarrollar proyectos en los sectores de las artes, las culturas y el patrimonio cultural en Colombia. Aquí le contamos cómo preparar su postulación en 7 pasos:

1. Identifique cuál de las tres modalidades encaja con su caso. La convocatoria permite postular proyectos en tres modalidades, analice qué opción puede ser más adecuada para usted:

Proyectos sin Aportante Identificado (PAI):  aquellos que participan para recibir una validación por parte de CoCrea que les ayuda a captar inversionistas o donantes interesados ​​en el proyecto y en el beneficio tributario. 

Debe tener en cuenta que CoCrea no asegura que el proyecto obtenga aportes, esta responsabilidad recae sobre el postulante. CoCrea facilita un listado de proyectos validados, difundido a través de sus canales oficiales y en eventos promocionales, con el fin de atraer inversionistas y donantes. En esta modalidad pueden postularse personas jurídicas de derecho privado, público y mixtas y alianzas entre personas jurídicas.

Las personas naturales no pueden participar en esta modalidad.

Proyectos con Aportes Propios (PAP):  aquellos en los que el mismo postulante puede financiar al menos el 51 % del valor requerido para el desarrollo del proyecto con sus propios recursos. En esta opción pueden participar colombianos o extranjeros residentes en Colombia mayores de 18 años, personas jurídicas de derecho privado y mixtas y alianzas entre personas jurídicas.

Las organizaciones del estado o personas jurídicas de derecho público no pueden participar en esta modalidad. 

Proyectos con Aportes de Terceros (PAT): aquellos que reciben recursos económicos en calidad de inversión o donación iguales o superiores al 51 % del valor total del proyecto. Dichas contribuciones pueden ser realizadas por una o varias personas naturales y jurídicas que quieran garantizar la viabilidad y el desarrollo de la iniciativa. Es importante destacar que si usted decide postularse dentro de esta modalidad las inversiones o donaciones deberán ser gestionadas con anterioridad a la postulación.
Pueden participar en esta modalidad colombianos o extranjeros residentes en Colombia mayores de 18 años, alianzas entre personas jurídicas, personas jurídicas de derecho privado, público y mixtas. Es decir, grupos de empresas u organizaciones, empresas privadas, entidades públicas y cualquier otra organización legalmente constituida.

2. Verifique que su proyecto pertenezca a un sector elegible:

Tenga en cuenta que, para participar en la Convocatoria CoCrea 2025, los proyectos presentados deben pertenecer a algunos de los sectores de las artes, las culturas y el patrimonio cultural. Esos sectores incluyen artes vivas y espectáculos, artes plásticas y visuales, patrimonio cultural material e inmaterial, artesanías, formación artística y cultural, infraestructura cultural, gestión de infraestructura cultural, audiovisual, medios interactivos, diseño, editorial, fonográfica, software y sistemas de información, publicidad, turismo cultural, gestión cultural, periodismo, cultura de la memoria y cultura y naturaleza. Si un proyecto abarca varios sectores, se recomienda que al momento de la postulación se elija el predominante, es decir, aquel que tendrá mayor impacto en su desarrollo. 

Ojo, existen restricciones específicas según el tipo de proyecto que se desee postular. Por ejemplo, no se permite la postulación de proyectos de establecimientos gastronómicos comerciales. Para conocer las restricciones por sector, haga clic aquí.

3. Conozca las fechas claves de la convocatoria

Todas las modalidades de la convocatoria CoCrea 2025 tuvieron la misma fecha de apertura, recibiendo postulaciones desde el lunes 10 de marzo a las 8:00 am. Sin embargo, se diferencian en su fecha de cierre: la modalidad de Proyectos sin Aportante Identificado (PAI) finalizará el viernes 11 de julio a las 5:00 pm, mientras que las modalidades de Proyectos con Aportes de Terceros (PAT) y Proyectos con Aportes Propios (PAP) cerrarán el viernes 31 de octubre.

¿Cuándo se publicarán los resultados?

La verificación y evaluación de los distintos proyectos se realizará de manera paulatina, conforme se reciban cada una de las postulaciones.

4. Prepare la documentación necesaria:

Formule su proyecto y cumpla con los ítems requeridos por la plataforma, considere la siguiente estructura para registrarlo: Nombre del proyecto, imagen del proyecto, departamento y municipio principal en el que se desarrolla el proyecto, breve descripción del proyecto, sector al que pertenece, antecedentes y justificación, objetivo general, objetivos específicos, metas, actividades, cronograma, presupuesto, plan de ingreso de los aportes al proyecto y descripción detallada del proyecto.

5. Conozca los criterios de evaluación

Los proyectos que sean presentados a la convocatoria CoCrea 2025 serán evaluados de acuerdo con los siguientes criterios generales: 

  • Correspondencia del proyecto con los sectores de la convocatoria Cocrea 2025
  • Pertinencia y viabilidad técnica
  • Viabilidad y consistencia financiera
  •  Impacto cultural y social

6. Lea toda la información y resuelva sus dudas

Puede conocer los Términos de Referencia, anexos y formatos relacionados con la Convocatoria CoCrea 2025 en www.colombiacrea.org 
Si tiene preguntas y necesita resolver sus dudas, puede escribir al correo [email protected]

Del 19 marzo al 14 de mayo CoCrea realizará una ruta de socialización por 19 departamentos del país, brindando información y orientación sobre la convocatoria. Este recorrido se llevará a cabo entre marzo y mayo de manera tentativa e incluye departamentos como Atlántico, Córdoba, Bolívar, Antioquia, Santander, Chocó, Risaralda, Caldas, Tolima, Cundinamarca, Boyacá, Casanare, Meta, Quindío, Valle del Cauca, Huila, Cauca, Guaviare y Nariño.

Si la ruta llega a su ciudad y usted quiere programarse para los encuentros de difusión de la convocatoria, siga a CoCrea en sus redes sociales y esté pendiente a las actualizaciones de su página web.

7. Registre su proyecto en la plataforma

Una vez que haya descargado y leído los términos de referencia de cada modalidad, consulte los anexos y regístrese o inicie sesión en la plataforma en caso de haber postulado proyectos antes del 2024 o en caso de hacerlo por primera vez. Luego, asegúrese de tener toda la documentación requerida y haga el envío de su proyecto.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025