Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Palabras huilenses

Palabras huilenses que no conocías

El Huila es la tierra de los opitas: berracos trabajadores de temperamento alegre y tranquilo como ellos solos. Su diversidad va desde el hirviente desierto de la Tatacoa hasta los senderos del Nevado del Huila y del estrecho del Magdalena en San Agustín. Así como su territorio y su gente, esta región guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.

Palabras huilenses

Sustantivo. Niño pequeño. Se usa de manera coloquial para referirse a los menores de edad o infantes. Ejemplo: “Ese güipa es muy travieso, nunca está quieto”.

Palabras huilenses

Adjetivo. Que requiere esfuerzo, complicado o difícil de realizar, entender o superar.

Palabras huilenses

Adjetivo. Expresión utilizada para referirse a una prenda de vestir, especialmente pantalones que quedan cortos o pequeños. Ejemplo: “Ole, ese jean te quedó picapollo”.

Palabras huilenses

Adjetivo. Irascible, molesto o enfadado. Se usa para describir a alguien que está notablemente furioso.

Palabras huilenses

Interjección. Expresión de aversión, asco o disgusto, ya sea hacia un alimento, olor o situación. Ejemplo: “¡Ay no, chai mijo!”

Palabras huilenses

Sustantivo. Bikini o vestido de baño. Ejemplo: “No se te olvide empacar el chingue para el paseo”.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025