Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Mortal Kombat Resort

Mortal Kombat Resort

¿Qué hacen Kitana, Sub Zero, Kung Lao y Raiden cuando no están peleando? En este proyecto @jucaruiz ilustra lo que algunos de los personajes del clásico videojuego Mortal Kombat II hacen durante sus vacaciones.

separador

Han pasado casi 30 años desde el lanzamiento de MKII, uno de los videojuegos de pelea más influyentes de la historia. Entre los principales atributos del título, que salió al mercado en 1993, estaba su particular técnica de animación: sus personajes eran “interpretados” por actores de carne y hueso, cada una de sus patadas, defensas y los movimientos con los que generaban las ultraviolentas Fatalities eran grabadas en video y programadas para responder a los comandos.

El ilustrador Juan Camilo Ruiz, gamer consumado y fan de este juego desde su aparición en las consolas de arcade, sentía fascinación por la “realidad” de esos personajes. No paraba de preguntarse qué hacen ellos cuando no están peleando. Juan Carlos pensaba en el combate como un trabajo real, para estas personas reales y que por lo tanto necesitarían un descanso, unas vacaciones. ¿Por qué no sacarlos del contexto del combate y enviarlos a un lugar soleado y tranquilo? ¿Cómo se verían en ese espacio? De ahí surge la idea de esta serie de ilustraciones que rinde homenaje a un clásico que no envejece.

BCNK Artículo Mortal Kombat Resort 02

BCNK Artículo Mortal Kombat Resort 02

BCNK Artículo Mortal Kombat Resort 02

BCNK Artículo Mortal Kombat Resort 02

BCNK Artículo Mortal Kombat Resort 02

BCNK Artículo Mortal Kombat Resort 02

BCNK Artículo Mortal Kombat Resort 02

BCNK Artículo Mortal Kombat Resort 02

separador

cierre

Cultura Pop
Le puede interesar

Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025