Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

070 presenta una exposición única en torno al periodismo

070 presenta una exposición única en torno al periodismo

El medio digital de la Universidad de los Andes abre la muestra ‘Ritmos de la intuición: Historias atravesadas’. Clases abiertas, talleres, podcasts en vivo, y performances hacen parte de esta excepcional manera de dar presentar el periodismo ante nuevas audiencias.

separador

BCNK articulo Noticias MAMM

La Universidad de los Andes, FES Comunicación y La Liga contra el Silencio se unen al equipo de 070 para crear la exposición “Ritmos de la intuición: Historias atravesadas”. La muestra estará abierta desde el 10 de agosto hasta el 7 de septiembre en la sala de exposiciones del edificio Mario Santo Domingo de la Universidad de los Andes. 

La muestra reúne el trabajo periodístico de 070 y a partir del mismo plantea una reflexión en torno al periodismo y la forma en la que consumimos y transmitimos la información en el siglo XXI. Es una mezcla de contenido audiovisual, gráfico y performático..

“La intención de esta exposición es subvertir el formato clásico del periodismo y trasladar a un espacio curado –y abierto para todes– una selección de nuestro trabajo multimedia compuesto por textos, paisajes sonoros, relatos visuales y reconstrucción forense en video”, afirma el equipo curador de la exposición.

El primer momento será una presentación artística con los contenidos periodísticos de 070 y los de sus aliades (incluyendo estudiantes y profesores), el formato original de los artículos se convertirá en piezas plásticas e interactivas. Estas piezas narran historias sobre género, cultura y movilización social, temas que han definido al medio. 

En el segundo momento habrá una programación cultural con espacios de interacción como clases abiertas, talleres de investigación y creación, podcasts en vivo, performances y conversatorios con otros medios. Esta es una apuesta que pretende retar el periodismo clásico, explorando con las manos y los materiales para comunicar la información lejos de lo digital y aséptico.

Este jueves 10 de agosto, en el marco de la inauguración, se realizará una sesión en vivo del podcast “El mejor periodismo está por venir” con Laura Ardila, periodista y autora de La Costa Nostra, la historia no oficial de los Char, y la presentación de Gatoemonte. El viernes 11 de agosto será la clase Fuentes abiertas para documentar atrocidades en Ucrania, a cargo de Giancarlo Fiorella, investigador de Bellingcat; también en esa jornada tendrá lugar el espacio Preguntas incómodas para periodistas, una charla en la cual Mutante, Publimetro y Consejo de Redacción conversarán con La Liga contra el Silencio y el colectivo No me calle.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025