Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Bases del concurso Arte Joven

Bases del concurso Arte Joven

ARTEJOVEN1

 

1. DESTINATARIOS

El concurso está dirigido a artistas colombianos o extranjeros con residencia en Colombia, que al día de la premiación de las obras (24 de septiembre de 2016) no hayan cumplido 31 años –es decir, que hayan nacido después del 25 de septiembre de 1985–. Quedan excluidos los empleados o contratistas de Colsanitas, la galería Nueveochenta y la Embajada de España, así como sus parientes en primer grado de consanguinidad.

2. TÉCNICAS, DIMENSIONES Y TEMÁTICA

Cada artista puede participar con una (1) sola obra individual (no se premiarán creaciones colectivas) que no exceda 2 x 2 metros y cuyo peso permita que sea manipulada y transportada por dos personas como máximo, sin necesidad de maquinaria. Si se compone de partes diferentes (por ejemplo, dípticos), la suma total de sus piezas expuestas deberá ser de 2 x 2 metros como máximo. La temática y el medio son libres. Se reciben objetos y esculturas.

3. EXPOSICIÓN Y CATÁLOGO

Las obras finalistas del concurso se expondrán en la galería Nueveochenta (Diagonal 68 # 12 - 42, Bogotá), del 21 al 24 de septiembre de 2016. Se editará un catálogo digital de la exposición que se podrá descargar en www.bacanika.com. Las fechas de cierre de la convocatoria y de la exposición pueden ser modificadas.

4. PREMIOS

• PRIMER LUGAR:

Trece (13) millones de pesos, remuneración correspondiente a la adquisición de la obra ganadora por parte de Colsanitas o la Embajada de España.

• MENCIONES:

Dos reconocimientos de seis (6) millones de pesos, remuneración correspondiente a la adquisición de la obra por parte de Colsanitas o la Embajada de España.

En caso de ser seleccionado, el artista deberá certificar que su obra es original y única. Cualquier reclamación por uso de material protegido por derechos de autor de un tercero será asumida por el concursante.

Las obras adquiridas por Colsanitas o la Embajada de España serán exhibidas en los contextos hospitalarios y corporativos de dichas instituciones, con el objetivo de promover y divulgar el arte colombiano, incentivar a los artistas jóvenes de Colombia, establecer nuevos espacios culturales y crear un interés en las artes plásticas por parte de los visitantes de sus sedes y oficinas.

Los premios podrán ser declarados desiertos por el jurado. Colsanitas, la Embajada de España y la galería Nueveochenta se reservan el derecho de adquirir, por un precio acordado con el artista y con Colsánitas, cualquiera de las demás obras aceptadas en el concurso.

En caso de la venta de las obras a coleccionistas externos a la organización del concurso, la galería Nueveochenta retendrá una comisión correspondiente al 20% del valor de la obra y el 80% restante quedará para el artista. Están exentas de dicha retención las obras premiadas.

5. INSCRIPCIONES

Los artistas deberán inscribirse en el formulario que se encuentra en Bacánika, donde completarán sus datos, un breve texto explicativo y una imagen en formato JPG, no superior a 1 MB de la obra (la imagen puede estar compuesta por varias fotografías o fragmentos de la obra, pero debe estar armada en un solo archivo).

Las obras seriadas (como fotografía o grabado) deberán ser especificadas en el texto explicativo y, en caso de ser premiado, el artista deberá adjuntar el certificado de dicha serie o pieza única.

La fecha límite para inscribirse será el 28 de agosto de 2016 a las 23:59, hora colombiana.

Una vez realizada una primera selección por parte del jurado, se solicitarán por teléfono o correo electrónico las obras físicas elegidas para la deliberación final. También se publicará la lista de seleccionados en www.bacanika.com y se anunciará en las redes sociales de la revista. Las obras que no lleguen físicamente después de esta selección, serán descalificadas.

Colsanitas no asume responsabilidad alguna por el transporte, embalaje y seguro de las obras. El envío de las obras al lugar indicado se hará por cuenta y riesgo de cada participante y estas deberán ser remitidas debidamente embaladas, protegidas y montadas para exhibir en la galería, con su respectiva ficha técnica, fotocopia del documento de identidad del artista e instrucciones de montaje en caso de requerirlas. Las obras recibidas en empaques defectuosos o inapropiados no serán admitidas.

Colsanitas procurará mantener las obras en el mismo estado en que las reciba pero no se hará responsable por calamidades como hurto, robo, vandalismo, motín, terrorismo, incendio o daños fortuitos. Se sugiere a cada artista tener asegurada su obra al menos durante el tiempo que dure la exposición.

La presentación del trabajo a concurso lleva implícito el compromiso del artista de no retirar su obra antes de hacerse público el fallo del jurado ni antes de finalizada la exposición (24 de septiembre de 2016).

Cada artista se encargará de retirar su obra después de la exposición en la fecha y lugar que le sean indicados por la organización para tal efecto.

6. UTILIZACIÓN DE IMÁGENES DE OBRAS FINALISTAS

Colsanitas podrá utilizar las imágenes de las obras de los artistas que resulten seleccionados para la exposición en la elaboración de material promocional, avisos publicitarios en medios masivos y otros elementos relacionados con el concurso, sin ánimo de lucro.

7. FALLO DEL JURADO

El concurso cuenta con un jurado reconocido en el medio de las artes, liderado por la curadora Natalia Gutiérrez Echeverri, el galerista Carlos Hurtado y dos personas asignadas por Colsanitas y la Embajada de España. El fallo será inapelable y se hará público el 24 de septiembre de 2016 en la galería Nueveochenta de Bogotá.

De igual manera, se publicará a partir del 26 de septiembre, junto con el catálogo digital, en la revista Bacánika. 

separadorPATROCINIOseparador

Bacánika únicamente es el medio de difusión del premio, no es responsable por el fallo del jurado ni por el estado de las obras seleccionadas.
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025