Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Club de dibujo CasaTinta/Bacánika. Sesión 3: bikini

Club de dibujo CasaTinta/Bacánika. Sesión 3: bikini

El 5 de julio de 1946, el francés Louis Réard sorprendía al mundo presentando su creación: una prenda con muy poca tela y con un diseño atrevido para la época que puso de moda las piernas largas y broncearse. Bacánika, CasaTinta y Gioto presentan una nueva versión del club de dibujo como un homenaje al bikini en su cumpleaños.

separador

El primer viernes de cada mes, Bacánika es aliada y propone el reto del Club de Dibujo de CasaTinta. También contamos con el apoyo de Gioto, que entrega materiales como premio al ganador de este reto. En esta sesión celebramos el aniversario de la creación de una (o dos) piezas claves en la moda y la cultura pop: el bikini.

En un mundo colapsado por la Segunda Guerra Mundial, Louis Réard, un ingeniero mecánico francés que por ires y venires de la vida, terminó dedicado a un taller de moda familiar, lanzó en 1946 el bikini, superando a Jacques Heim, diseñador de moda que tres semanas antes había nombrado a su creación para la playa como “átomo”, al ser una metáfora de la partícula más pequeña del universo. Ambos trajes exhibieron más de lo que las mujeres estaban dispuestas a mostrar en esa época y si bien la apuesta de Heim poseía muchas modificaciones al lado de las pesadas e incómodas opciones del momento, un tiro alto aún permitía tapar el ombligo, un tabú en la sociedad de los cuarenta.

bikini3

Ante esta competencia, Réard fue con toda: se salió de la zona segura y, tan pronto terminó el diseño, buscó a alguna modelo o personalidad del momento para hacer su lanzamiento, pero nadie estaba dispuesta ponerse lo que el diseñador nombró como el traje de baño más pequeño del mundo. A última hora, consiguió que Micheline Bernadini (que según algunos era nudista de un casino y según otros era bailarina de cabaret) mostrara sus largas piernas en un traje con un estampado que le hacía honor al origen del nombre: recortes de periódico con la noticia de las pruebas atómicas que Estados Unidos venía realizando en un atolón llamado Bikini, perteneciente a las Islas Marshall, en la mitad del pacífico.

Aunque en ese momento generó un boom por su diseño atrevido y por ser tan criticado, al punto de ser prohibido en algunos países de Europa, no fue hasta finales de los cincuenta y principios de los sesenta que empezó a adquirir la popularidad con la que hoy lo conocemos de la mano de actrices como Brigitte Bardot que lo llevó a a las playas de Cannes y Saint Tropez. Durante ese apogeo fueron varias figuras femeninas reconocidas las que se arriesgaron a llevarlo como una opción moderna y un símbolo de liberación, algunas de ellas marcando un hito en la cultura pop y cinematográfica: Ursula Andress en la primera película hecha de la saga de James Bond emergiendo de las aguas con una correa acompañada de un cuchillo como accesorio, Raquel Welch con un bikini rudimentario de las épocas prehistóricas en Un millón de años a.C e incluso, Carrie Fisher como la princesa Leia siendo esclavizada  por Jabba the Hutt con un diseño metalizado en  Star Wars Episodio VI: El regreso del Jedi.

bikini14

Desde ese momento no ha habido quien detenga esta prenda: en los setenta se redujo su tamaño incluyendo a la tanga como tendencia, en los ochenta con todo el fenómeno del ejercicio, los pilates y aeróbicos, entre más arriba de la cintura estuviera, mejor. En los noventa el estampado de leopardo hizo de las suyas y Guardianes de la bahía con Pamela Anderson como diva impuso los enterizos con cortes altos. Y en los 2000, la moda de los tonos metalizados y los bikinis en forma de triángulo se posicionaron; también para esta época, Halle Berry replicó la escena de Ursula Andress, luciendo un bikini idéntico en una nueva entrega de James Bond.

Esta tercera entrega del Club de Dibujo de CasaTinta, en asocio con Bacánika y Gioto invita a los artistas a rendir homenaje a esta pieza de diseño, su evolución histórica, referentes en el cine y a las divas que lo han lucido a lo largo de 73 años tomando el sol en la playa o posando ante una cámara.

bikini12

Ya elegimos a los 10 finalistas que participaron en la sesión del Club de Dibujo CasaTinta el pasado viernes. Recuerde que tiene hasta el viernes 12 de julio a las 12 del día para votar por su favorito. El ganador de los $150.000 en materiales de Industrias Gioto será quien acumule más votos para ese momento.bikini6

separador

1. @deerstaff

deerstaff 1

separador

2. @draw_by_catm

draw by catm

separador

3. @nata_de.leche

nata de.leche

separador

4. @germis_art

germis art

separador

 5. @paolalola87

paolalola87

separador

6. @danie_be_re

danie be re

separador

7. @blackbxbycat

blackbxbycat

separador

8. @le_mat_taller

le mat taller

separador

9. @pelaje_plateado

pelaje plateado

separador

10. @laonda.28

laonda.28

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025