Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El secreto de la eterna juventud

El secreto de la eterna juventud

Después de pasar bajo el microscopio de centenares de estudios médicos, las propiedades medicinales de la cúrcuma han resultado ser casi milagrosas. Descubra los secretos de esta planta que tiene mucho más para ofrecer que un buen sabor.
separador

Curcuma

E


n 1976 el médico geriatra japonés Makoto Suzuki viajó a la isla de Okinawa –al noreste de Taiwán, en el océano Pacífico– con los médicos, antropólogos y hermanos estadounidenses Bradley y Craig Wilcox. Allí realizaron estudios de genética, nutrición y hábitos cotidianos con el ánimo de indagar por qué en esta región japonesa la gente vivía más de cien años sin presentar problemas cardiacos ni enfermedades degenerativas. El misterio tenía explicaciones en la cocina tradicional: los médicos y exploradores atribuyeron el milagro de la longevidad de los habitantes de Okinawa a su dieta, basada en pescado y vegetales y acompañada diariamente por té de cúrcuma.

Muchos desconocen que detrás del extracto de esta planta, endémica del sudeste asiático, se esconde mucho más que el condimento que sirve como ingrediente base del curry amarillo. Estudios recientes de la American Cancer Society han demostrado que la cúrcuma puede impedir la acción de la enzima COX-2, conocida por producir inflamaciones que pueden resultar precancerígenas. Además, se ha confirmado que esta especia puede prevenir el resurgimiento de células cancerígenas, inhibir metástasis y frenar el crecimiento del tejido vascular que alimenta la irrigación de sangre hacia los tumores.

Este suculento condimento, de gusto similar al jengibre o al azafrán, ha sido reconocido durante siglos como un potente antiinflamatorio, eficaz para tratar la artritis y las dolencias gástricas. En los últimos años, médicos e investigadores en psiquiatría han evidenciado también los efectivos beneficiosos de la cúrcuma en tratamientos contra la depresión. Al parecer, esta especia amarilla y algo picante puede aumentar los niveles de dopamina y de serotonina, de la misma manera en que lo hacen medicamentos como el Prozac.

BUENAS RECETAS PARA TENER A LA MANO

Si quiere comprobar por usted mismo la efectividad del té de cúrcuma consumido por los longevos habitantes de Okinawa, solo debe diluir una cucharada de cúrcuma en cuatro tazas de agua y aderezar con jengibre y miel.

Si aún no se atreve a sazonar sus comidas con este poderoso ingrediente, puede incorporarlo a sus rutinas de belleza. Está comprobado que la combinación de cúrcuma con aceite de oliva sobre el cuero cabelludo por quince minutos es un excelente remedio contra la caspa, y que la mezcla de cúrcuma con unas pocas gotas de jugo de limón y agua puede ayudar a combatir barros y espinillas.

Otra receta médica tradicional que puede ser útil para primeros auxilios es tratar esguinces con cúrcuma. Se recomienda hacer una pasta a base de agua, cúrcuma y sal y cubrir la lesión con una venda por 20 minutos.

LÍNEA DE TIEMPO

2.500 a.C: Una de las menciones más antiguas a este condimento aparece en el texto médico sánscrito Súsruta-samjita, en el que se recomienda una crema hecha con cúrcuma como antídoto para la comida envenenada.

700 a.C: Se registra el uso de la cúrcuma como colorante para teñir las túnicas ceremoniales de monjes budistas en la China.

450 d.C: Primeras menciones de la cúrcuma como valiosa ofrenda a la diosa hindú Lakshmi, patrona de la belleza y la prosperidad. Aún hoy se acostumbra a frotar el cuerpo de las novias y la frente de los recién nacidos con este polvo a manera de buen augurio.

Siglo XIII: Marco Polo menciona la cúrcuma en el libro sobre sus viajes, y la propone como reemplazo del azafrán.

1870: Químicos norteamericanos usan papel de cúrcuma en sus laboratorios para medir el nivel de pH en sustancias ácidas y alcalinas.

1936: Médicos alemanes estudian las propiedades de la cúrcuma para tratar problemas en la vesícula biliar.

1980: Después de estar durante mucho tiempo relegado al rol de saborizante en Occidente, investigadores norteamericanos comienzan a indagar los efectos de la cúrcuma para desintoxicar el hígado y regular la menstruación.

separador

Gloria Susana Esquivel

Natalia Swarz es una ilustradora nacida en los 90. Pinta personas inventadas, amores secretos o extraños de camisas de rayas. Cree infinito en el girl power. Ha trabajado ilustrando para revistas como Nylon, Darling, Bacánika, y para marcas increíbles como Maaji, Juan, y Romy and the bunnies.   

AUTORFACE   AUTORSEPARADOR   AUTORTW   AUTORSEPARADOR   AUTORWEB   AUTORSEPARADOR   autorintagram     

Natalia Swarz es una ilustradora nacida en los 90. Pinta personas inventadas, amores secretos o extraños de camisas de rayas. Cree infinito en el girl power. Ha trabajado ilustrando para revistas como Nylon, Darling, Bacánika, y para marcas increíbles como Maaji, Juan, y Romy and the bunnies.   

AUTORFACE   AUTORSEPARADOR   AUTORTW   AUTORSEPARADOR   AUTORWEB   AUTORSEPARADOR   autorintagram     

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025