Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El universo Annicharico

El universo Annicharico

Alejandro Annicharico es un publicista y fotógrafo bogotano que, con apenas 24 años, ha creado un mundo surreal en el que se encuentran el cine, la moda y la escultura. Hablamos con él para conocer un poco más sobre sus imágenes, que rayan en lo onírico y lo pictórico.

AnnicharikoThe-Bends

¿Qué hace en la vida real y en la imaginaria? 

En la vida real mis días se mueven de diferentes maneras, depende en lo que esté: si estoy produciendo algún proyecto o si estoy en alguna colaboración. Cuando estoy en mis días libres me gusta mucho correr, sentarme a organizar ideas y escribir en mi teléfono o en cuadernos cosas que se me vienen a la mente porque, finalmente, de ahí es que sale mi obra.

En la imaginaria estoy construyendo historias, personajes y tejiendo el universo que sale en mis imágenes. 

¿Dónde estudió? 

En la Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. 

¿Cómo ha influido su ciudad natal en su trabajo? 

Bogotá es una ciudad llena de contrastes muy marcados y eso creo que en un punto ha influido los códigos que hay en mis imágenes. En una fotografía reciente hago un homenaje a su esmog y a lo mucho que pesa la monotonía de las ciudades a veces, así que Bogotá siempre ha estado presente en mis composiciones.

AnnicharikoAntartida

Usted tiene ascendencia italiana, ¿cómo se encuentran Italia y Colombia en su obra? 

Mi apellido viene de Salerno y ha sido clave el descubrir varias cualidades de la cultura de mis antepasados. Eso mismo me ha hecho entender varias cosas, como por ejemplo la obsesión que tengo con la pasta –podría comerla todos los días–. Precisamente hice un tributo a eso en uno de los retratos del Art work vol. 3, es uno en el que quise reconfigurar los códigos de la mesa y la cocina italiana sobre el cuerpo de una mujer.

Y Colombia está en lo orgánico: crecí rodeado de mucho verde, de mucho oxígeno y creo que eso ha sido uno de los ingredientes claves en varias composiciones. 

AnnicharikoBloom
¿Qué es para usted la fotografía de moda? 

Al principio de mi carrera hubo varios códigos bastante claros de ella que usé para poder desarrollar un lenguaje propio. He tenido, de esa misma manera, mucha conexión con varias publicaciones de moda de Colombia y Latinoamérica con las que he colaborado produciendo historias de moda “editoriales” y que han sido experiencias fantásticas: cuando me llaman es porque quieren algo de mi lenguaje, no me llaman para seguir cierta tendencia o para fotografiar una falda y ya. 

¿Qué trabajos lo llenan de orgullo? 

Mi más reciente proyecto publicado, Art Work, vol. 3, es un proyecto que lancé en 2014. Es un material compuesto por cuarenta imágenes, en su mayoría retratos, que me ha llevado a varias ferias de arte y bienales. Me llena de orgullo saber que lo que haces con mucho cariño y pasión tiene ese efecto-consecuencia.

AnnicharikoCodex Reckoner

¿Cómo es su proceso creativo?

Por ejemplo, en el Art Work, vol. 3 tenía más de ochenta historias archivadas que había ido guardando durante casi año y medio, de ahí partí a hacer una selección entre esos relatos y quedaron cuarenta, que es lo que se puede ver en las imágenes finales. Ese tipo de procesos me gustan mucho ya que el tiempo es realmente un maestro para saber qué ideas pierden fuerza y cuáles deben producirse, muchas veces puedo archivar ideas durante años. Después, la producción de la escenografía y de la utilería, me lleva varios meses porque soy muy controlador con los detalles, procuro que todos los elementos sean lo más fieles a lo que mi mente visualiza y muchas veces me demoro más en prepararlos que en tomar la fotografía. Podría decir que mis imágenes son el registro de mi composición. 

¿Podría definir o al menos aterrizar su estilo en una frase o serie de palabras? 

Surrealismo, orgánico, cinematográfico. 

AnnicharikoNude
¿Qué lo inspira? 

La inspiración es algo que está cambiando constantemente, pero ahora mismo podría decir que tengo una gran fijación por el cuerpo humano y las posibilidades plásticas que brinda. 

Algo que lo avergüence… 

De mí: el pudor que poseo. Y del mundo: la guerra.

AnnicharikoMeteorite

Artistas o diseñadores que lo influyan a la hora de crear… 

Tengo varios fotógrafos, cineastas, diseñadores y artistas en general que admiro y respeto profundamente. Diría que en cuanto a fotógrafos últimamente estoy fascinado con la obra de Peter Lindbergh, creo que cada tanto me da por ver esas carreras icónicas y estudiarlas detenidamente. Al igual, la inspiración últimamente ha venido de muchos lados desde un gran diseñador como Yohji Yamamoto hasta uno de mis héroes, David Lynch; creo que siempre, en cualquiera de estas artes, vas a encontrar la fotografía en la esencia misma, así que referentes en fotografía: todos… 

Música que escuche… 

Me considero un melómano extremo. Me gusta por ejemplo una banda francesa que se llama Air, también Queens of the Stone Age, Disclosure, Madeon, Foals y Mirwais… 

AnnicharikoSpace--Mars--Up
¿Hay algún reto o desafío que tenga muchas ganas de realizar? 

Seguir construyendo el universo Annicharico. 

Si pudiera ser un Power Ranger, ¿cuál sería?  

El rojo. 

Defínase en un gif o en un sticker de Facebook… 

R. En el sticker de astronauta.

AnnicharikoSilver-Texas

Escuche este podcast en alianza con Radiónica: 

separadorPara conocer más sobre este artista visite:
www.annicharico.co

AUTORFACE
  AUTORSEPARADOR  autorintagram
Andrea Melo Tobón

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025