Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

En la paz de la cumbia

En la paz de la cumbia

“Ritual sublime de los Pocabuy, en la rueda de la cumbia, se despedían de los bravos guerreros, que allí morían, que allí morían, en la paz de la cumbia…”, Chico Cervantes. separadorcumbia1

Entre el mestizaje, la esclavitud y la resistencia se fundió la cumbia colombiana y, a partir de entonces, no hay cadera que se esté quieta en toda Latinoamérica: desde los sonideros mexicanos hasta la cumbia villera en Argentina, esta fiesta sonora ha dejado atrás el polvo de lo tradicional para seguir mutando la sangre de sus venas.

Las influencias de la cumbia tienen elementos históricos como los tambores ancestrales de África, la vestimenta castellana de España y la unión musical de esclavos e indígenas criollos, una fusión que hizo poner a bailar al continente entero. Si quiere conocer un poco de su historia no se pierda Pasos de Cumbia, un programa que sigue los llamados de esta música mestiza. Y mientras le sigue el ritmo, suelte la cadera y nunca más la deje quieta.

Pasos de cumbia, se volverá a emitir desde este viernes 21 de agosto en la pantalla Señal Colombia a las 8:00 p.m., y en su canal de Youtube.

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025