Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Encanto desde los ojos de dos ilustradores colombianos

Encanto desde los ojos de dos ilustradores colombianos

La película de Disney inspirada en Colombia ha generado revuelo entre el público y ha despertado la creatividad de grandes ilustradores como Catalina Estrada, Ledania, Jhonny Núñez y Sebastián Pakui. Dos de ellos nos muestran sus miradas a partir del universo animado de Encanto.

separador

Catalina Estrada Vuelo

C

on el estreno de la última película de Disney, su primer lanzamiento inspirado en Colombia, la compañía se aventuró a enriquecer este universo visual invitando las miradas de cuatro ilustradores colombianos: Catalina Estrada, Jhonny Núñez, Ledania y Sebastián Pakui. Cada uno de ellos vio la película y partió desde ahí para ilustrar nuestra cultura y la riqueza visual del país. Sus diseños aparecerán en todo tipo de objetos de consumo desde productos para el hogar hasta ropa a través de marcas como Ronda, Stilotex, Studio F, Ela, Papeles Primavera y Juan Valdez. Por eso, quisimos acercarnos a algunos de los diseños de dos de estos ilustradores y traerlos aquí para ofrecerles este portafolio visual. 

Pero también quisimos conocer más de cerca cómo fue esa experiencia para ellos. Para Catalina Estrada, por ejemplo, ver Encanto fue volver a su infancia. Una sorpresa después de veintidós años viviendo en Barcelona y ser sorprendida por la pandemia en una visita de unos meses a Colombia, una que terminó animándola a quedarse de nuevo. “Y sabes, es impresionante porque fue como volver al nido, algo que jamás pensé que haría. Eso y que apareciera este reto de ilustrar para Disney a partir de mi país fue muy impactante, regresar a mi infancia, a toda la magia que tiene nuestro país y que tantas veces es tan fácil ignorar.” Le preguntamos cómo fue trabajar con Disney y no duda en responder: “Un sueño hecho realidad [risas].”

Catalina Estrada Vuelo

Catalina se acercó al trabajo de ilustración desde la naturaleza. “Yo trabajo a partir de bocetos a mano que después llevo a lo digital, donde se facilita enormemente el trabajo de variación de color y diseño para estampados. Para este proyecto, escogí partir de la naturaleza, porque para nadie es un misterio que la riqueza de Colombia al respecto es de no creer y quien vea la película también lo notará. Hay tucanes, guacamayas, jaguares, mariposas, orquídeas, heliconias, koleos, helechos, trepadoras, filodendros, eso es como un bosque tupido... algo entre un bosque y un jardín y una selva, que uno ni sabe [risas]. Y todo eso está muy presente de forma muy sutil. Es un caleidoscopio. A partir de ahí quise trabajar.”

Para Jhonny Núñez, ilustrador colombiano, también hubo un trabajo desde la naturaleza –uno que siempre ha acompañado sus trabajos–, pero también asumió intentar interpretar la visualidad propia de la película desde un motivo específico: sus personajes. “Yo quise que mis ilustraciones se ciñeran a lo que proyecta la película, porque ya está basada totalmente en la cultura colombiana y su naturaleza, que siempre me ha inspirado en mi trabajo.” Le preguntamos cómo fue la experiencia y la técnica que decidió utilizar para desarrollar este trabajo.

Catalina Estrada Vuelo

“Esa es una muy buena pregunta, porque este proyecto en particular tenía la característica de que no teníamos una idea del número y variedad de productos que iban a utilizar nuestras ilustraciones. Tampoco si necesitábamos unas grandes, unas pequeñas, cuántas para qué… Así que decidí usar gráficos vectoriales para adaptar las imágenes a un sin fin de tamaños y superficies sin perder su calidad. Pero también pensé para hacerlas que el fuerte de esas películas son esos personajes que siempre son la fuerza de esas películas. Para mí no tenía mucho sentido hacer ilustraciones abstractas o distantes que requirieran del logo para producir la relación con la película.”

También aprovechamos para preguntarle a Jhonny cómo fue la experiencia de trabajar con Disney. “Mi experiencia trabajando con Disney fue muy gratificante, no tengo queja alguna, fue un trabajo muy fluido e interesante, porque me impulsó a llevar mi ilustración a un nivel a donde no había ido antes: imagínate, adaptar unos personajes de Disney a tu propio estilo… Fue un reto enorme, pero maravilloso. Y yo le diría a cualquier ilustrador que lea esto que no hace falta más que tener un portafolio bien pulido y que presente sus ilustraciones en la web y las redes pensando en clientes y no en likes, para que alguien como Disney te dé la oportunidad para trabajar con ellos. No hace falta más que confiar en tu propio trabajo y presentarlo bien, claramente.”

Catalina Estrada Vuelo

Cuando les preguntamos qué le dirían a los lectores que aún no han visto la película, sonríen. Catalina nos dijo: “Hay una potencia y riqueza de detalles que va a resonar con cada cual de manera diferente. Es impresionante. Y creo que también ese tema central, la familia, va a ser muy especial de ver porque cada uno puede conectar con él de formas muy diversas y no solo en Colombia, sino en Noruega, en Estados Unidos, en Asia.” Jhonny por su parte agrega: “Yo le diría a los lectores de Bacánika que les puedo asegurar que les espera una película técnicamente impecable, maravillosa, un verdadero deleite para los ojos y un goce para el corazón. Basta con que se preparen para disfrutarla.”

Catalina Estrada

Catalina Estrada Vuelo

Catalina es una ilustradora y diseñadora de estampados colombiana radicada en Barcelona desde 1999 y en 2020 volvió a Medellín, para trabajar desde su casa reconectando con su país y sus raíces. La flora y fauna son su fuente principal de inspiración desde donde Catalina construye su propio universo con la simplicidad de la belleza. Sus estampados se exhiben en productos que se venden a nivel mundial y colabora como voluntaria en proyectos de carácter social.

Jhonny Núñez

Catalina Estrada Vuelo

Jhonny es un galardonado creativo multidisciplinar afro-colombiano experto en ilustración que actualmente se encuentra residiendo en Rusia. Gracias a su colorido estilo artístico y gran talento profesional ha logrado viajar alrededor del mundo y trabajar para las marcas internacionales más relevantes.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025