Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

La defensa bioquímica

La defensa bioquímica

Ilustración

En muchos casos aparecen enfermedades frecuentes, curiosas afecciones y hasta peligrosas patologías en nuestro organismo en un corto o lejano plazo. separador

LA DEFENSA BIOQUIMICA 1

Abusando de la salud y bienestar natural de nuestro cuerpo ponemos en riesgo nuestra integridad; en muchos casos aparecen enfermedades frecuentes, curiosas afecciones y hasta peligrosas patologías en nuestro organismo en un corto o lejano plazo.

El sistema Inmunológico es quizá, uno de los sistemas biológicos más complejos que posee nuestro cuerpo, pero que menos conocemos o distinguimos. Lo solemos asociar con las defensas, glóbulos blancos o en el imaginario de un microscópico ejército pretoriano en una interminable lucha por mantener en óptimas condiciones el organismo, atacado por virus, infecciones o agentes patógenos que ingresan al cuerpo y pueda causar daño de forma leve o moderada a nuestro bienestar y salud, o en el peor de los casos, la muerte.

No es una barrera infranqueable.

Hay factores que inciden directamente en el correcto funcionamiento del mismo, como la edad -siendo más susceptibles los extremos de la vida-, alimentación balanceada tanto en macro  como micronutrientes, sedentarismo v.s. deporte, entre otros factores, explica Beltrán. Estos pueden ir desde una mala higiene o un descuido en los cuadros de vacunación hasta la ingesta excesiva de alcohol y el consumo de drogas.

Desbalance.

El consumo de estas sustancias puede ser la causante de contraer enfermedades infecto-contagiosas, pues hay una exposición a riesgos mayores como inyecciones intravenosas con agujas compartidas, sexo sin protección, entre otros factores así como el hacinamiento, lo cual puede propiciar la aparición de otras enfermedades  sistémicas o locales.

Al no haber una conexión entre el sistema Nervioso Central y el cuerpo, el sistema inmunológico queda totalmente expuesto, ya que está presente en las células de todos los órganos y concentrado en algunos, como ganglios, timo, bazo, médula ósea, que trabajan en red.

LA DEFENSA BIOQUIMICA 2

Golpes emocionales.

Las hormonas son asociadas en muchos casos con “una baja en las defensas” hay quienes se mueren de pena moral  porque les ganó la tuza, o que la carga laboral les destruyó los mantras; el más conocido de todos estos trastornos es el estrés: entendido como una condición de respuesta a diferentes  eventos alrededor del individuo que causan en él, no solo una respuesta hormonal y transmisores que  afectan el comportamiento en alimentación, sueño y la forma de alimentarse. Para estos casos se puede optar por realizar actividades físicas o sensoriales, como escuchar música o un buen masaje, ayudando a eliminar las tensiones.

Cómo fortalecerlo.

- Control médico periódico

- Vacunación oportuna

- Evitar fumar, beber o consumir drogas en exceso

- Cuidar los episodios agudos de cuadros virales 

- Mantener las medidas preventivas en el cuidado personal (el no uso de barreras de protección cuando se está enfermo como: tapabocas, lavado de manos y el uso de gel antibacterial)

- Complementar una buena dieta con Vitaminas y minerales como:  

Vitamina C: reduce la duración y la severidad de las gripes y resfriados. La encontramos en frutas, verduras y hortalizas, como las fresas, el kiwi, cítricos, melón, pimiento, tomate y col.

Vitamina A: contribuye a mantener las barreras naturales contra las infecciones (mucosas). La encontramos en hígado, mantequilla, nata, huevos, lácteos y algunas frutas como el albaricoque, cerezas, melón y melocotón.

Vitamina E: aumenta la respuesta inmunológica. Presente en aceite de germen de trigo, de soja, cereales (pan, arroz, pasta integral…), aceite de oliva, vegetales de hoja verde y frutos secos.

Otras vitaminas: tienen especial importancia las vitaminas del grupo B; tanto los alimentos de origen vegetal como animal son ricos en ella: carne, vísceras, pescado, marisco, huevos, cereales, legumbres, frutas, verduras de hoja verde, entre otros.

Hierro: hígado, carne de res, pescado y huevos.

Zinc y selenio: presentes en casi todos los grupos de alimentos.

La ingesta moderada de estas vitaminas, junto a una dieta balanceada, el ejercicio  y un estilo de vida equilibrado,  contribuyen al fortalecimiento del sistema inmunológico.

*Con la asesoría de Sandra Beltrán, infectóloga del Departamento de Infecciones de Colsánitas. separador

Diego A. Sánchez

Escritor y periodista

Escribir es un agradable placebo para escapar de la realidad y hundirse en las letras desentrañando una realidad o ficción con locuacidad y dialéctica. Escritor, periodista y crítico, amante del rock clásico y los viajes.

Escritor y periodista

Escribir es un agradable placebo para escapar de la realidad y hundirse en las letras desentrañando una realidad o ficción con locuacidad y dialéctica. Escritor, periodista y crítico, amante del rock clásico y los viajes.

Cultura Pop
Le puede interesar

Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025