Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Parada Juvenil de la Lectura 2020

Parada Juvenil de la Lectura 2020

La Parada Juvenil de la lectura, uno de los grandes eventos del libro y de los más esperados del circuito cultural medellinense, se hará este año de forma virtual. Fanzine, erotismo, cómic e ilustración, durante estos días de lectura.

separador

Entradilla

D

e todos los eventos del libro y la cultura que se hacen anualmente en Medellín, uno que ha ganado bastante popularidad en sus últimas ediciones ha sido la Parada Juvenil de la Lectura, la cual se interpreta como un preámbulo de lo que será la Fiesta del Libro, el evento principal que sucede durante la segunda mitad del año en la capital antioqueña.

Como una invitación a dialogar desde la distancia y el espacio que cada uno habita, este año la Parada Juvenil plantea las temáticas de las diásporas y los territorios de libertad. El encuentro a través de la distancia, eso es lo que se pretende que vivan quienes participen de los eventos que se realizarán este fin de semana, los días 11 y 12 de julio de forma virtual a través de la página de la Fiesta.

Son 22 horas de actividades que tocarán temas tan variados como la literatura, la ilustración, la fantasía, la ciencia ficción, las disidencias sexuales, el erotismo, los viajes psicoactivos, la ecología, el feminismo y muchos otros. Usted mismo puede ver la programación y encontrar algo que se se ajuste a sus intereses. Sin embargo, si quiere una pequeña ayuda para motivarse a participar de esta Parada Juvenil,  acá le dejamos algunas de nuestras recomendaciones. 

Entradilla

Una muestra de fanzines

La creación y publicación de fanzines en el territorio nacional es un tema que necesita una exploración más profunda por parte de los artistas visuales e investigadores del país. Si bien hay lugares independientes involucrados en la recolección y distribución de fanzines, solo la Biblioteca Nacional de Bogotá se ha dado a la tarea de crear una fanzinoteca. Al menos hasta que la gente del colectivo Cocodrilos, en alianza con los eventos del libro, decidieron también hacer una completamente virtual, la cual inaugurarán en esta Parada Juvenil. Sin duda alguna, esto es algo de lo que más nos llama la atención de este evento, al ser el fanzine una forma de expresión gráfica íntimamente ligada a lo popular, no solo por sus temáticas sino por sus medios de distribución.

La fanzinoteca estará disponible en la página web de Cocodrilos y contará con 50 fanzines que lograron recopilar durante la primera fase del proyecto. También hay que señalar que ya están trabajando en una segunda fase para la que esperan recoger más fanzines y añadirlos a este catálogo. Usted mismo puede enviar su propuesta en formato pdf y ayudar a que crezca esta fanzinoteca.

Entradilla

El Salón del Cómic y la Ilustración

Cada año la ilustración y las artes visuales cobran más relevancia en los eventos del libro. Durante la Fiesta del Libro, los escenarios dedicados a cómic e ilustración se encuentran entre los más concurridos y visitados por los asistentes. Gracias a su popularidad, la Parada Juvenil tendrá un Salón del Cómic y la Ilustración por primera vez este año. Se trata de un espacio expositivo y a la vez comercial donde usted podrá conocer el trabajo de varios artistas visuales del país y adquirir sus productos, si así lo desea. Entre los ilustradores que harán parte del Salón hay viejos amigos de la casa como Raeioul, además de otras propuestas interesantes como los objetos ilustrados de Éramos el mar y yo o Nido diseño.

Entradilla

Un espacio para la diversidad sexual

Imagen charla autobiografía de lo no binario

Este año la Parada Juvenil tendrá varios eventos en los que se hablará de diversidad sexual, género e identidades. Uno que nos llaman la atención es el laboratorio “Ecologías queer: sobre cómo la naturaleza transgrede las reglas heteronormativas de la sociedad”, una conversación en la que Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN y la doctora en ecología Rosana Arizmendi hablarán sobre la naturaleza y su relación con las búsquedas de identidad de género.

Otro para mencionar es la charla “Autobiografía ilustrada de lo no binario”, en donde hablará Zay Cardona, creadorx del cómic Mariquismo Juvenil. Estará junto al artista plástico Abraham Restrepo conversando sobre identidades no binarias y sus respectivas búsquedas desde su arte. Ambas charlas ocurrirán el sábado 11 de julio. La primera a las 12:00 m. y la segunda a las 5:00 p.m.

separadorcierre
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025