Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Pixar va al papel

Pixar va al papel

 ENTRADAPIXAR

separador
No sabemos cuál de las películas de Pixar sea su favorita. Aquí hay cuatro libros para conocerlas más a fondo.

Todos estos libros se pueden conseguir en Colombia a través de Artbookería. ¿Cuál película de Pixar le pareció más o menos chévere?, ¿cuál lo hizo reír, llorar o dormirse? De todas formas, son inolvidables y en esta lista reseñamos cuatro libros sobre el arte de Pixar (aunque faltan más para otra sección) para que usted descubra cómo se crearon los personajes, los mundos y qué pasaba por la cabeza de los artistas para crear estas obras. 

THE ART OF UP

Up, para nosotros, es una de las películas animadas más memorables. Y el libro no se queda atrás: a pesar de que uno creyó ver “todo” en el cine, la sala de la casa o el computador, nunca conoció otras edades de Carl (si no recuerdan los nombres: “el viejito” protagonista). En cuanto a desarrollo de personajes, verá todo su proceso desde los primeros bocetos hasta la solución del diseño final. Encontrará dibujos, pinturas y conceptos de todos los escenarios y las “salidas de campo” que hicieron estos señores a algunas zonas, incluso inexploradas, de los Tepuy de Venezuela. Además, en estas páginas encontrará toda la narración y estudios de color (colorscript) de tooooooda la película, hechos por el señor Lou Romano, uno de nuestros ilustradores y coloristas favoritos. Hay partes del storyboard para que detalle cómo lo hacen los grandes estudios y fotos de las esculturas de los personajes antes de ser estudiadas por el departamento de 3D. Para quienes les fascinó la película, o los personajes, o simplemente quienes quieren descubrir qué había detrás de todo eso que vio, este libro es una inspiración indispensable en la biblioteca.

UP1

UP2

UP3

THE ART OF THE INCREDIBLES

Este es posiblemente el libro más rico, artísticamente hablando, de todas las películas de Pixar. Reúne estilos de muchos artistas y, a pesar de que varias cosas fueron planteadas de una manera distinta a como se vieron en pantalla, es posible identificar miles de pequeños detalles. El libro muestra toda la moda desarrollada para los personajes (por la inolvidable Edna Moda) en collages de retazos de ropa, de texturas y de formas tan simples que uno no se cree el grado de expresividad en tan simples figuras. El estudio de color (otra vez de la mano de Lou Romano) ¡es brutal! Desaturación total en la vida miserable del personaje al inicio y subidas de tono y contraste a medida que avanza la acción. Y ni qué hablar del arte de los escenarios, los carros, las naves y esos objetos que nos recuerdan el futuro que se imaginaban hace muchísimos años y que nos atrevemos a definir como “futurismo clásico”. 

INCRE1

INCRE23

INCRE3

THE ART OF MONSTERS INC.

Por experiencia, les podemos decir que diseñar un personaje que sólo tenga un ojo, dos brazos y dos piernas, suele ser un problema. Y la razón es simple: Mike Wazowski es casi un ícono, un monstruo tan bien creado que, según la descripción inicial, está en la mente de todos. Entonces cualquier cosa parecida que uno haga va a parecer una pésima copia. Este libro es seguramente el que más diseño de personajes muestra: muchísimos estudios de monstruos que rondan por la fábrica, de todos los tamaños, colores, número de brazos, manchas, patas, ojos… El arte y estudio de color son lo máximo, no solo por su naturaleza sino porque todo fue hecho a mano, muy poco de retoque digital: se ven los trazos de los lápices, las texturas de pintar con pasteles (por Dominique Louis) y las imágenes increíbles que pueden llegar a hacerse con ellos. Si le gustó la película, si le gusta el diseño de personajes: avanti a tener este libro en la biblioteca de su inspiración.

MONST1

MONST2

MONST3

THE ART OF WALL-E

Debemos admitir que cuando vimos los avances de esta película dijimos (y creemos que muchos también) algo como… “¿en serio?, ¿el robot No. 5?, ¿es el icónico protagonista de Corto circuito?”. De entrada, y nada más por eso, no había mayor expectativa. Pero una vez que uno ve la cinta, el cambio de opinión es total. El desarrollo del libro y lo que pasaba por la cabeza de los señores de Pixar muestran un futuro que, a diferencia de Los Increíbles, parece bastante posible. El arte está desarrollado inicialmente en paletas monocromáticas y tonos oscuros: todo es suciedad y basura. A medida que avanza el relato hay más color, más amor y más aventura. ¡El desarrollo de los personajes es simple y contrastante, los diseñadores se las arreglaron muy bien para expresar de todo con dos simple maquinas! En diferentes escenarios se ve todo lo que hay en la tierra, ¡diseños hasta para la basura! Y vamos avanzando por el espacio hasta llegar a la nave y encontrarnos con esos humanos gordos y perezosos a los que las máquinas les hacen todo. Enamorados de los robots: este libro es para ustedes.

WALLE1

WALLE2

WALLE3

separador

Si quedó con ganas de conocer más, les dejamos este video lleno de curiosidades y conexiones entre las películas animadas de Pixar.

¿Increíble? ¡Por supuesto que sí! separador
ARTBOOKERIA

Tienda virtual de Artbooks, libros de diseño y el mejor contenido creativo
Mayor info 3183780424 // 311 5929783 /[email protected]

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Tienda virtual de Artbooks, libros de diseño y el mejor contenido creativo
Mayor info 3183780424 // 311 5929783 /[email protected]

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025