Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Nueva política contra las conductas sexuales indebidas

Nueva política contra las conductas sexuales indebidas

La Organización Mundial de la Salud ha presentado su política de prevención y lucha bajo el principio de la tolerancia cero desde un enfoque centrado en las víctimas

separadorBCNK articulo Noticias BIME

La OMS el pasado 3 de marzo de 2023 mediante un comunicado de prensa presentó su nueva política para prevenir y responder frente a las conductas sexuales inapropiadas. Su nueva reforma se centra en las víctimas y supervivientes estableciendo un principio de tolerancia cero.

La nueva política abarca al personal y a los colaboradores de la OMS (consultores, contratistas, asociados) en los lugares en que opera la Organización y establece seis normas mínimas para proteger a toda persona que sea objeto de una conducta sexual indebida por parte de un miembro del personal o un colaborador de la OMS hacia cualquier persona, miembro o no, beneficiario o no de la organización..

Se creó en la OMS un Fondo de Asistencia a los Supervivientes con una asignación de US$ 2 millones para 2022-2023, para ofrecer los servicios que incluyen “apoyo médico, apoyo psicológico, de salud mental y de gestión de casos, apoyo jurídico, y apoyo para la reinserción socioeconómica y capacitación en una actividad generadora de ingresos”. 

Las conductas sexuales indebidas se refieren (aunque no exclusivamente) a  la explotación, abuso, acoso y violencia sexual. También, puntualizan dentro del comunicado que “Todas las formas de conducta sexual indebida tienen las mismas causas profundas y factores que las impulsan y requieren que la Organización adopte medidas integrales para prevenirlas y responder a ellas”. Esta nueva política entrará en vigencia el 8 de marzo de 2023 y busca mejorar los marcos legales y de rendición de cuentas de la OMS. 

Dentro de ella se aborda la falta de claridad en los documentos de políticas anteriores y se alinea con los requisitos y protocolos internacionales y de las Naciones Unidas; la nueva política sustituye a la de 2017, pues según las investigaciones y auditorías realizadas esta presentaba “lagunas” al momento de abordar los problemas a los que se enfrentan las víctimas.

El Director General de OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus asegura que “esta nueva política se basa en el trabajo que ya hemos realizado para aplicar las recomendaciones de la Comisión Independiente, y es una pieza clave para que la 'tolerancia cero' sea una realidad y no un mero eslogan”. 

La política establece seis normas que deben tener en cuenta los colaboradores de la OMS para proteger y atender a toda persona que sea objeto de una conducta sexual indebida, además de ofrecer distintas opciones de denuncia que protegen la confidencialidad de las víctimas, evitando la revictimización. Es importante aclarar que no es necesario ser beneficiario directo o indirecto de la OMS para ser reconocido como víctima o superviviente de una conducta sexual indebida.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025