Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Ser tú mismo: una forma de vida

Ser tú mismo: una forma de vida

Ilustración

Junto a Palmolive, te traemos algunos consejos para vivir en armonía con el mundo mientras disfrutas de hacer lo que te gusta.

CONTENIDO PATROCINADO

L

La felicidad se ve diferente para cada uno. Pero una parte esencial de una vida feliz y tranquila es encontrar paz y plenitud en lo que hacemos día a día. La cotidianidad puede resultar extenuante y agotadora, es por eso que debemos buscar espacios para explorar todo aquello que nos energice sin importar el qué dirán y nos haga sentir en armonía con el mundo en el que vivimos. Junto a Palmolive Naturals, te traemos algunos consejos para vivir tu vida al máximo en cada momento.

1. Despierta tu creatividad. 

La creatividad es fundamental para cualquier área de la vida. No necesitas ser un artista para beneficiarte de ella, pues es útil a la hora de resolver problemas y potencializar la felicidad en el trabajo, en lo personal y en cualquier otro ámbito que requiera de esta habilidad. 

Como cualquier otra habilidad, es algo en lo que puedes trabajar día a día de distintas formas y según tus intereses: dibuja así no seas artista, prueba con la fotografía, haz un diario de recortes con fotos familiares, escucha música que jamás hayas escuchado, práctica un nuevo deporte, entre otras actividades.

Alina Palmolive1

2. Lleva un estilo de vida sostenible. 

Estar en armonía con el mundo que vivimos es parte de un estilo de vida pleno. El cambio climático, la contaminación, la sobrepoblación o  la escasez de agua, son solo algunos de los problemas que tenemos actualmente. Llevar un estilo de vida sostenible siendo conscientes de los recursos que consumimos y de la huella de carbono que dejamos, es solo el primer paso para hacer nuestro paso por el mundo mucho más amigable con el medio ambiente. 

Hay una gran cantidad de cambios que puedes hacer en tu rutina para tener un estilo de vida más sostenible entre los que están: comer menos carne, comprar alimentos orgánicos y de producción local, usar medios de transporte alternativos cómo la bicicleta, limitar al máximo el uso de plásticos de un solo uso  y especialmente, escoger productos que sean fabricados responsablemente, lo que quiere decir que deben tener ingredientes, fórmulas y empaques sustentables como los productos de Palmolive Naturals.

Alina Palmolive1

3. Conéctate con la naturaleza. 

Conectarse con la naturaleza tiene efectos muy positivos para la salud mental, física y emocional; entre los beneficios más importantes están sentirse más presente, concentrado y optimistas a nuevas experiencias. Así mismo, vivir en entornos artificiales y rodeados de tecnología nos ha privado de tener experiencias sensoriales que solo podemos conseguir en la naturaleza. 

Desconéctate un fin de semana y prueba hacer alguno de estos planes: planea una caminata en algún parque natural o montaña cerca de tu ciudad, dedica un día a aprender sobre aves o plantas en alguna reserva local y has un diario al respecto, aprende de jardinería y pon tu propia huerta en casa, haz un picnic al aire libre, entre otras actividades de tu interés.

Alina Palmolive1

4. Aprende algo nuevo. 

Aprender algo nuevo además de divertido, explota tus cualidades al máximo. Cada vez que aprendes algo nuevo estás ejercitando tu cerebro, lo que aporta a mejorar funciones cognitivas como la concentración, la atención a los detalles, la memoria y la resolución de problemas.

No hay nada más satisfactorio que ponerse una meta y alcanzarla, más cuando se trata de una nueva habilidad. Aún cuando hacerlo pueda resultar retador y requerir de bastante tiempo, escoger algo que siempre hayas querido hacer facilitará el proceso. Por ejemplo, aprender un nuevo idioma, tocar un instrumento, inscribirse en clases de danza o teatro, tomar clases de cocina, entrar a un curso de maquillaje o probar un nuevo deporte, son algunas de esas cosas que nunca es tarde para aprender.

 

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025