Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Series de las que no se habla tanto

Series de las que no se habla tanto

Porque hay series tambien merecen ser vistas. separador

L

a realidad es como es y no como debería ser. Sin embargo, a veces tenemos derecho a quejarnos y reclamar a grito herido por esas situaciones injustas de la vida en las que nuestro esfuerzo no se ve retribuido, en especial si ese esfuerzo incluye un arduo trabajo de producción, un enorme equipo de personas trabajando día y noche y millones de dólares invertidos.

Esa relación entre calidad y rating, o entre calidad y rumor, no es siempre directamente proporcional, cuando de series recomendadas se trata, todos hablan de The Walking Dead, Game of Thrones, Breaking Bad y House of Cards, entre otras célebres propuestas que han ganado, y con méritos, la dura batalla por posicionarse con éxito en el competitivo mundo de la televisión, ese mar que ahoga sin tregua barcos que zarpan a la deriva.

Sin embargo, hay series que, a pesar de su calidad, no se encuentran en ese selecto grupo de las más vistas, o de las más comentadas, y a algunas de ellas, la espesa niebla del anonimato amenaza engullirlas en el olvido. En Bacánika quisimos echar un vistazo a esos formatos no tan mencionados pero que vale la pena ver, o que nos hubiera gustado ver su final antes de que fueran condenadas a pena de muerte, o que si bien son muy famosas en otros paises aún no han llegado a nuestras latitudes. Sin embargo, como obviamente no tenemos la última palabra en el tema, queremos que ustedes nos ayuden haciendo su propio Top 5 para reivindicar esas buenas historias que pocos ven y que merecen (o merecieron) más público. Aquí les dejamos nuestra selección:

The Wire

En las calles de Baltimore ocurre un asesinato. Su investigación irá revelando un retrato de la ciudad en una historia cuyos protagonistas principales son el narcotráfico, la corrupción policial y las desleales hermandades de los carteles. Una trama densa enmarcada en un panorama desolador donde la miseria derivada de las drogas es lo que abunda, con unos personajes llenos de matices, que recuerdan al mejor estilo la serie Los Soprano.

Creada por David Simon y producida por la HBO.

Deadwood

Ambientada en la época de la fiebre del oro en Estados Unidos, esta serie recrea el nacimiento de una nueva ciudad en un territorio rico en el que la propia conciencia tiene su valor en oro. Consiguió posicionarse como uno de los mejores western modernos, en el que cada capítulo era un nuevo día en la ciudad de Deadwood, donde la codicia y la lucha por el poder de sus pioneros empobrecía sus almas.

Creada, producida y escrita por David Milch y producida por la HBO.

Borgen

Una serie danesa que gira en torno a la política. Nuestra cuota europea en el top, narra el ascenso de Birgitte Nyborg al puesto de primera ministra de Dinamarca y los dilemas morales que traen consigo la carrera por el poder. A esto se le suma la esencial relación de la política con los medios de comunicación, el añorado balance con la vida privada y la determinación de la protagonista por demostrar que ser mujer no es un impedimento para gobernar un país.

Creada por Adam Price para la televisión pública de Dinamarca (DR).

Detective Conan

Esta serie no es precisamente un fracaso a nivel de distribución y rating; de hecho,se trata de una de las series de anime más vendidas y aclamadas a nivel mundial. Sin embargo, a pesar de haber sido transmitida por RCN en Colombia, no alcanzó mucho éxito debido al doblaje y la extrema censura a la que fue sometida. La serie cuenta la historia de Shinichi Kudo, un sagaz detective atrapado en el cuerpo de un niño de seis años tras ser envenenado por una organización criminal. Así, el protagonista debe resolver casos difíciles mientras encuentra un antídoto que lo devuelva a la normalidad.

Dirigida por Mike McFarland y producida por la Tokyo Movie Shinsha (TMS).

Mom

Una tragicomedia contemporánea que hace énfasis en relación disfuncional entre madre e hija, sin miedo a abordar los problemas de las familias contemporáneas y con un toque de humor negro y un poco de crueldad. Mejor dicho, incorrección política en tiempos de humor soso.

Creada por Eddie Gorodetsky y Chuck Lorre, emitida por Warner.

separador

Natalie López Valencia
Manifiesta no saber que decir acerca de si misma, su cabello nunca se dejó dominar por los cepillos o las planchas y ahora lo lleva al aire libre, revuelto y enredado como sus pensamientos.
Manifiesta no saber que decir acerca de si misma, su cabello nunca se dejó dominar por los cepillos o las planchas y ahora lo lleva al aire libre, revuelto y enredado como sus pensamientos.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025