Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Teck24: el arte de pintar con las letras

Teck24: el arte de pintar con las letras

Casa Jauría celebra en Bogotá los 22 años de recorrido artístico de Teck24, con  la muestra “Inhala-exhala”. Un recorrido por la trayectoria de este exponente nacional del calligraffiti.

separador01 art expo teck 

E

n 2007, después de varios años de evolución del grafiti, nace el movimiento del calligrafiti, un campo estético fértil en el que colinda la caligrafía y la tipografía con las múltiples formas del grafiti. De la mano del artista neerlandés Niels “Shoe” Meulman, este estilo se ha venido expandiendo a lo largo y ancho del globo, permitiéndose jugar con las formas de la letra escrita en distintas culturas, remitiéndose a estilos tan diversos como el alfabeto arábigo o la escritura medieval. Así, utilizando, por ejemplo, las formas de los kanjis, katakanas e hiraganas japoneses, distintos artistas han encontrado el balance entre el texto como mensaje y la letra como objeto estético.

En el marco de esta comunidad de las artes urbanas, el colombiano Teck24 sobresale como embajador en nuestro país de este movimiento. Eduardo Garzón, como firma en documentos cuando no está tomándose paredes en la calle o en espacios privados, lleva más de dos décadas vinculado al grafiti y es uno de los tags más reconocidos de la movida en Colombia. Teck24 es artista, muralista, diseñador gráfico y embajador del movimiento artístico CalligraffitI en Colombia y uno de los cuatro en Latinoamérica; dedicado al mural y la imagen desde el año 2000, especialista en letras, ya sean caligráficas (escritas) o en lettering (dibujadas), a pequeño, mediano y gran formato.01 art expo teck

Celebrando el trabajo del artista urbano, el jueves 16 de diciembre desde las 3:00 pm Casa Jauría (calle 24 #5-75, Bogotá) abrirá sus puertas para la inauguración de la exposición individual “Inhala – Exhala”.  La muestra individual es un viaje del gesto y del trazo, desde la abstracción más pura, pasando por distintos modos de representación de la conciencia y el cuerpo, hasta la palabra legible y luminosa con el lenguaje urbano del neón luminoso. Es una exploración de su lenguaje artístico, desarrollado a lo largo de 22 años de investigación y trabajo alrededor de la letra.

Esta muestra cuenta con la presencia de uno de sus últimos proyectos de intervención artística urbana llamado “Cajas de luz, #MonumentosAlaConexion”, que cuenta con una gran acogida en redes. Estarán reunidas y a la venta las más de doce fotografías de dichas intervenciones, junto con obras y bocetos originales del artista. Teck24 logra en esta muestra revestir de elegancia lo mundano, convirtiendo objetos anodinos de la ciudad en esculturas efímeras que se enaltecen durante los momentos previos a que la Alcaldía y los privados cubran las fachadas con pintura gris oscura.

01 art expo teck

El artista urbano ha participado en una gran cantidad de eventos, concursos y muestras de muralismo dentro y fuera del país. El trabajo del artista bogotano se caracteriza por querer ir más allá del significado y la composición explícita en cada pieza. La letra se nutre de múltiples capas de sentido, que se transforma y expande, hasta concluir en el universo único del artista, en el que la gráfica y el texto se convierte en tapiz estético de composiciones ordenadas, pero imponentes. Su obra está vinculada inevitablemente a la naturaleza de su experiencia creativa, a la versatilidad del entorno y a las prácticas heredadas del grafiti. En su obra busca generar puentes entre sus exploraciones artísticas y la interpretación de quien lo observa, puesto que parte de un principio natural que expande las posibilidades de comunicación e interacción con el público.

01 art expo teckHORARIO:

Jueves 16 de diciembre (inauguración: 3:00 a 9:00 p.m.)
Viernes 17 y sábado 18 de diciembre (de 3:00 a 8:00 p.m.)
Lunes 20 al miércoles 22 de diciembre (de 2:00 a 6:00 p.m.)01 art expo teck

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025