Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

UN CARTAGENERO FUERA DEL PLANETA

UN CARTAGENERO FUERA DEL PLANETA

Fotografía

Cartagena no es solo tierra de vallenatos, cumbias y champetas.

También es el hogar del pop de Manuel Medrano.

MEDRANO2

Y ahora sé cuál fue la fuerza que me ató a ti” es parte del estribillo del primer sencillo que Manuel Medrano puso a corear en las emisoras nacionales y que, entre muchos logros, hoy lo puso en la mira de eventos como Rock al Parque 2015. Escuchar la potente voz de este cartagenero criado en Bogotá solo se equipara con la imponencia de sus casi dos metros de altura. Al lado suyo, personalmente me sentía minúsculo, no solo por su estatura sino porque, mientras hablábamos, su voz grave iba atravesando mis oídos y en mi cabeza no podía olvidar las letras de sus pegajosas canciones, lo que en definitiva me dio a entender que no estaba frente a cualquier artista.

Este músico está conquistando el mercado nacional e internacional y asegura que su “pop fundido” es el resultado de un ejercicio de introspección personal en el cual deja fluir sus emociones para construir las letras románticas que ya hasta son culpables de varios matrimonios.

Sin embargo, quizás lo más interesante acerca de este artista, es saber que su carrera en ascenso no es una suerte de un día: a sus 27 años se cumplen 11 de andar vagando en el mundo musical. Tocó en bares bogotanos como El Sitio, lo que le sirvió para darse a conocer y recibir el reconocimiento de pares como Juan Pablo Vega y Sebastián Yepes, entre otros.

Ahora, con el sencillo “Bajo el agua”, Medrano llevará a los asistentes de Rock al Parque a otro nivel, bajándolos de la estratósfera a las profundidades del océano de sonidos pop que tiene preparado. Para él, esta experiencia es una de las más particulares que haya podido tener, ya que sus raíces musicales parten de artistas como Gustavo Cerati, con quien además le hubiera encantado estar en tarima.

¿Cómo es el viaje de “Bajo el agua”?

Es uno muy chévere, porque la idea es bajar a la gente de afuera del planeta hasta abajo del agua.

¿Qué van a poder ver los espectadores de Rock Al Parque?

Bueno, esta es una de las invitaciones más bellas que me han llegado este año, por lo tanto estamos preparando un show con mucho poder y fuerza, para sorprender a los visitantes.

¿Qué mañas tiene antes de subirse a una tarima?

Hago muchas muecas, siempre la embarro en la guitarra, antes de subirme ensayo con las vocales, repitiéndolas profundamente (risas).

¿Alguna anécdota por ser alto?

A mí me encanta ser alto, pero casi siempre que subo a la tarima es como: Joder, por qué no entienden que soy alto; yo llego, empiezo a tocar con la guitarra y cuando voy a cantar, me han puesto el micrófono como en la mitad del pecho.

¿Qué lleva en los bolsillos?

Un bálsamo de labios, las llaves de mi casa, el celular y la billetera. Antes, cuando era “chino”, sí cargaba de todo: las fotos de las novias, de los amigos, un esfero. Ahora realmente no cargo ni siquiera la cédula.

Por ahora, los dejamos con este playlist de los placeres culposos de Manuel Medrano.

Ed Ladino

Comunicador

Modelo de la noche. Actúo en la tragicomedia de mi vida. Amante de la música electrónica y las selfies.

AUTORTW  AUTORSEPARADOR  autorintagram

Comunicador

Modelo de la noche. Actúo en la tragicomedia de mi vida. Amante de la música electrónica y las selfies.

AUTORTW  AUTORSEPARADOR  autorintagram

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025