Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Un laboratorio sonoro

Un laboratorio sonoro

Para descarga libre, presentamos una recopilación de nueve proyectos musicales de todo el país.

El emprendimiento cultural puede romper barreras, no sólo para demostrar que es posible vivir de proyectos creativos sino para presentar ideas que superan cualquier cliché. Con esa intención, nacieron los Laboratorios Sociales de Cultura y Emprendimiento (LASO) del Ministerio de Cultura: fomentan la creación en lugares en los que es muy difícil hacerlo profesionalmente. Con la ayuda del SENA y entidades locales, LASO ha logrado construir 21 salas de producción de audio alrededor del país, entre otros logros. Como prueba de su gran esfuerzo, presentamos este pequeño compilado, que apenas representa un poco de lo que está sucediendo en el país: desde Cauca hasta Urabá, champeta, folclor, pop, hip hop y muchos otros sonidos en medio aparecen en este panorama. Se trata de nueve canciones para descarga libre que ayudan a entender más ampliamente la música colombiana y las ideas que están trabajando los jóvenes, sin ayuda de grandes disqueras, fuera de Bogotá y con la honestidad que tantas veces se extraña en la radio comercial colombiana.

ESPEIS BRODERS
(Barranquilla)

laso1

Una combinación de sonidos del afrocaribean beat, la fuerza envolvente de la psicodelia y la sabrosura de la champeta matizada en la estética de la electrónica.

PROHIBIDO EL PASO
(Santander de Quilichao)

laso2

En un pueblo perdido del norte del Cauca se vive un mundo paralelo llamado Ciudad Galemba. De ahí viene este proyecto que mezcla las músicas tradicionales de la región con los sonidos urbanos.

LOTO
(Cartagena)

laso6

Un dúo callejero logró aterrizar sus sonidos y grabar un video y un sencillo. Desafortunadamente, uno de sus integrantes fue víctima de un asesinato pero el miembro restante sigue trabajando con el espíritu de su hermano para mostrar al mundo un género que bautizaron “arawana”.

EL OTRO GRUPO
(Santa Marta)

laso4

Esto es pop con ruido: melodías dulces y letras pegajosas con guitarras estridentes y experimentación sonora. Amor, medios de desinformación y una visión diferente del Caribe colombiano.

LA CONTUNDENTE
(Medellín)

laso5

Una charanga que deambula entre la tradición y lo contemporáneo es el inicio de una carrera musical comprometida con la composición.

HERENCIA DE TIMBIQUÍ
(Cali)

laso9

Músicos de Cauca se reunieron en Cali para fusionar el sonido ancestral de la marimba de chonta, los cununos y el bombo folclórico con instrumentos eléctricos en una orquesta que está recorriendo el mundo y dejándolos a todos con la boca abierta.

AMADO TOVAR
(Apartadó)

laso7

Desde los barrios bajos del Urabá, una de las zonas más marcadas por la violencia en Colombia, surgió este joven que es capaz de poner a bailar (como quieran) hasta a los muertos.

LYDA AGUAS
(Ibagué)

laso8

Reggae, dub y hip hop sirven para redefinir la música producida en “la capital musical de Colombia”. Lyda le pone otro color a los sonidos folclóricos de los Andes nacionales.

- D E S C A R G A R -
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025