Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Un estudio colombiano realizó el video del vocalista de Linkin Park

Un estudio colombiano realizó el video del vocalista de Linkin Park

El video de “World’s on Fire”, una canción del integrante de Linkin Park Mike Shinoda, acaba de salir del horno. Detrás está Venturia Animation Studios, un estudio colombiano.

separador

D
el portafolio de Venturia Animation Studios hacen parte, entre otros trabajos, la realización de la serie Don Quijote de la Láctea, que se transmitió por Señal Colombia y circuló en Netflix Latinoamérica durante dos años, el cabezote de Legend Quest, una serie original de Netflix, y un comercial de Alpina que suma más de 16 millones de vistas en YouTube. La más reciente adición es el video de “World’s on Fire”, una de las canciones del primer álbum en solitario del vocalista de Linkin Park, Mike Shinoda.



El primer adelanto del video se mostró de manera exclusiva en el Anime Expo, el evento estadounidense más grande dedicado a la cultura pop de Japón. Shinoda asistió, y además de hablar de la relación entre el anime y su música, y del vínculo que existe entre los fanáticos del anime y la música de Linkin Park, reveló que el video se concentra en una chica que tiene un superpoder que no sabe usar, y en los problemas que causa por ello.

Worlds-on-fire 2

Venturia y Shinoda cruzaron sus caminos porque el estudio ya había trabajado en el video de “Saturdays”, una canción de Twin Shadow y HAIM donde las últimas aparecen ilustradas como personajes de un show de anime de los ochenta. La productora Warner Records (que es la misma de Shinoda) estuvo a cargo de ese video, y cuando se enteraron de que Shinoda quería hacer un anime, no dudaron en buscar a Venturia.

“World’s on Fire” hace parte de Post Traumatic, un álbum donde Shinoda explora los sentimientos que le generó el suicido de Chester Bennington, el otro vocalista de Linkin Park, en julio de 2017. Venturia está a cargo de toda la realización del video (menos de la producción musical, que corrió por cuenta del mismo Shinoda y de Warner Records). El punto de partida fueron bocetos y artes conceptuales que Shinoda y el artista Sam Henry hicieron con la intención de convertirlo en un anime, y que el equipo de Venturia transformó precisamente en eso.

Worlds-on-fire 1

Juan Manuel Urbina, el director creativo de Venturia, asegura que entre los objetivos del estudio está trabajar únicamente en proyectos donde ellos puedan tener un input creativo. Por eso contar con los bocetos de Shinoda como punto de partida fue un reto: “Mike quería que los personajes fueran literalmente como él los ilustró, pero le mostramos que eso sacrificaría el movimiento. Después de hacer algunas pruebas lo convencimos”. Venturia y Shinoda acordaron que el video sería mucho más potente si mezclaba los procesos del motion comic con los de la animación clásica, y que el reto sería saber qué estilo de animación usar para cada parte del video sin dejar de priorizar la historia.


En el video de “World’s on Fire” trabajó todo el equipo de Venturia, que está compuesto por Juan Manuel Urbina, Andrés Felipe Urbina, Silvia Guzmán, Camilo Vieco, Camilo Sastre, Karlos Velázquez, Diego Beltrán, Jacobo Arcila y Daniel Villa. También se unió Enrique Ocampo un animador con experiencia en anime y animación sakuga, y cuyo aporte fue esencial para lograr, por ejemplo, las money shots (las escenas más llamativas) como cuando se revela cuál es el superpoder de la personaje principal.

Para Urbina, que alguien de la talla de Mike Shinoda haya aceptado trabajar con Venturia y haya confiado en ellos “es un reconocimiento a la calidad de lo que hacemos y un síntoma de que vamos en el camino correcto”.

Worlds-on-fire 4

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025