Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Participe en el Festival de Cine Corto de Popayán 2024

Participe en el Festival de Cine Corto de Popayán 2024

Ya está abierta la convocatoria para participar de la selección de este festival que tendrá lugar durante el segundo semestre del año. Le contamos los detalles de la convocatoria y las siete categorías en las que puede participar con su película.

Para la edición 16 de este evento de la capital caucana, dedicado esencialmente a los cortos colombianos, todos son bienvenidos. Desde el 1 de abril hasta el 30 de junio, estará abierta la convocatoria para participar en el festival con cortos de ficción, animación, documental, experimental que provengan de empresas cinematográficas, colectivos de producción, universidades, producciones indígenas, afro o comunitarias. El festival se llevará a cabo del 7 al 11 de octubre de 2024. 


El Festival de Cine Corto de Popayán es un espacio donde realizadores, guionistas, productores emergentes y amantes del cine se reúnen para celebrar la creatividad audiovisual. Surge como respuesta al esfuerzo continuo de diferentes cineclubes y salas alternativas que han enriquecido el panorama cinematográfico, formando audiencias y abriendo puertas a nuevas perspectivas. Dedicado a fortalecer la industria audiovisual local, regional y nacional, el festival exhibe cortometrajes de alta calidad y ofrece actividades de formación. Se enfoca en la brevedad como una forma de contar historias impactantes y conmovedoras.

Su propósito es consolidarse como un referente cultural tanto a nivel local como internacional, atrayendo a Popayán y su departamento un público diverso que enriquezca la oferta cultural y académica de la ciudad. ¡Aproveche y súmese a esta iniciativa convirtiendo a Popayán en una ciudad de película durante una semana al año!

¿En qué consiste la convocatoria?


El Festival de Cine Corto de Popayán busca cortometrajes colombianos y extranjeros donde haya involucrados colombianos. Se aceptan cortos de ficción, animación, documental y experimental, con duración entre 3 y 30 minutos.

Los cortos pueden ser de cualquier temática, producidos entre 2023 y 2024, que reflejen el alma de sus creadores y expresen la diversidad y los sueños de Colombia. Además, el festival reserva un espacio para mostrar cortometrajes no colombianos en aras de ser una ventana también hacia el resto del mundo.

¿Cómo participar?


La inscripción es gratuita a través del formulario propio del festival o la plataforma Movibeta. Para participar es necesario leer cuidadosamente el reglamento del festival.

Aquí les presentamos las condiciones generales, pero sepa que para conocer más y resolver dudas más específicas es indispensable consultar la página web del festival:

  • Categorías: Documental, Animación, Comunitario, Ficción, Experimental, Indígena, Afro e Infantil. 
  • Los cortos deben estar en formato digital y tener una duración mínima de 3 minutos y máxima de 30 minutos. 
  • Deben estar hablados o subtitulados en español si este no es su idioma original, y cumplir con estándares técnicos que garanticen su reproducción y proyección en pantalla.
  • Los cortometrajes deben haber sido finalizados o estrenados después del 1 de enero de 2023.
  • El plazo de inscripción va hasta el 30 de junio de 2024. 
  • Los participantes seleccionados serán notificados por correo electrónico y anunciados en el mes de septiembre de 2024. Los seleccionados deberán enviar un archivo digital de calidad para la exhibición durante el festival, preferiblemente en formato MP4 H264 en full HD.

La organización informará a los participantes en caso de cambios, suspensión o modificaciones del festival en caso de ser necesario.

No deje pasar esta oportunidad para el crecimiento cinematográfico del país y vivir una experiencia única en el festival.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025