Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Antiferia: el reconocido evento de slow fashion será en Bogotá y Medellín

Antiferia: el reconocido evento de slow fashion será en Bogotá y Medellín

separador

BCNK Artículo Noticias Aldea convocatoria

La Antiferia ya hace parte de la agenda cultura de Bogotá, esta feria de ropa de segunda mano llega a Medellín este fin de semana del 21 al 23 de abril. El evento se celebrará simultáneamente en Bogotá y la capital antioqueña. El objetivo de esta feria no feria es promover la moda circular, la sostenibilidad y los emprendimientos locales.

Ambas ferias abrirán puertas a las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. En el caso de Bogotá, será en la Calle 71 # 9 - 55 en Aurora, Quinta Camacho. En Medellín, en la Calle 12 # 43B - 42 en el Open Space, en Manila. Además de la ropa de segunda mano o second hand, también habrá un mercado orgánico con productos locales y talleres sobre marketing, skincare, reparación de prendas y fotobordado.

Para esta versión en Medellín y Bogotá, habrá una rifa por un bono de $500.000, para participar en esta solo debe comprar $100.000 o más en la feria. También, los primeros 30 asistentes en llegar cada día obtendran obsequios excluvisos como ropa o accesorios. La entrada será gratuita y puede visitar los eventos con sus mascotas, pues es petfriendly.

Alejandra Balaguera, una de nuestras ilustradoras más apreciadas fue la encargada de realizar al pieza gráfica que acompañó la difusión de esta Antiferia. Estos eventos son el espacio perfecto para los amantes de la moda y cazadores de ofertas, pues los precios van desde los $5.000 por prenda. Hay novedades no solo con ropa, sino también con productos como jabones, lamparas, cremas, desodorantes y postres.

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025