Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Así se ve un mundo distinto

Así se ve un mundo distinto

 

Hablamos con el equipo que se encuentra detrás de la propuesta visual que se inspiró en Bogotá para crear el mundo del Festival Estéreo Picnic.

separador

Al finalizar los festivales y conciertos de cada año, el área de diseño de Absent Papa no se va de vacaciones a rascarse la barriga. Por el contrario, se prepara para diseñar las próximas propuestas artísticas, tratando de darle un giro que cuente una historia diferente en cada uno de los encuentros musicales. Un Mundo Distinto (UMD) es el concepto de la edición de este año, que se presentó en dos formatos: el video y el cómic.

En el primero se dieron a conocer las bandas que hacen parte del cartel y en la historieta, se desarrolla un relato en una ciudad gris y triste regida por un dictador que no deja que existan la música ni el color, hasta que un extraño sujeto con gabardina –con un aire a Dick Tracy– comienza a contaminar de sonidos a los deprimidos habitantes de esta urbe, él es UMD.

Al principio, Francisco Quinche y Lukas Vergel (Agencia Milagros) y Lina María Barrios y Juan David Figueroa (Absent Papa) –quienes componen el área de diseño del festival– buscaron a un ilustrador extranjero. Luego se decidieron por el artista colombiano Juan Daniel Velásquez, quien terminó haciendo el arte de todo el festival. Además de crear la campaña juntos, se conectaron tan bien que cada pieza está repleta de símbolos capitalinos y del mismo Estéreo Picnic: por ejemplo, al final del video del line up se puede ver a uno de los monstruos de la edición pasada como un guiño a los asistentes de la edición 2015, “después de tanto trabajo quisimos poner a Locura porque era el personaje que más nos gustaba y es una forma de decir que ellos no están muertos y de dejar nuestro sello ahí”, cuenta Juan David.


Si no estuvo en la edición anterior, no se angustie: si ve el video y el cómic detenidamente, se encontrará con personajes icónicos de la cultura popular bogotana –incluso si es de otra ciudad del país– como un bus con una estructura parecida a la de Transmilenio, un promotor de restaurantes disfrazado de pollo, vendedores de jugos de naranja, “chazas”, una señora loca con su propio parche de gatos, un habitante de la calle con una carreta y su pandilla de perros, una mujer vestida de campesina con una llama y un indígena son algunos de los personajes que pudimos captar. “No sabemos si se entiende pero son como cosas que al final le dan validez a la propuesta, porque sino, para nosotros no tenía sentido la historia que estábamos contando”, afirma Figueroa.

No solo las bandas hacen de un festival un espacio único para quienes asisten, las historias pequeñas pueden revelar una propuesta artística de jóvenes talentos y un poco de lo que somos como ciudad y como público.

 

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025