Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Canciones para bailar con los muertos

Canciones para bailar con los muertos

Canciones para bailar con los muertos

separador

¿Quién dijo que los difuntos no bailan?

Parientes, conocidos o ajenos, todo muerto es más bueno que el pan y a su memoria no hay mejor ofrenda que ponerle una buena selección de canciones. 

¿Que los sicarios más queridos de Pablo Escobar tenían junto a la tumba, en el campo santo, una grabadora a todo taco y que un buen cristiano iba cada tanto a cambiarle las pilas y a darle la vuelta al casete? ¡Pues claro! Yo haría lo mismo, si a nadie le debo plata, no me lloren cuando esté bajando al sepulcro santo. Como cantan Las Manos de Filippi en su canción Ballenas: “yo lo que quiero es un ejército de locos que me saquen de la tumba”.

Y así como no hay peor pobre que el que no sabe bailar, como reza Edson Velandia, pues no hay muerto más aburrido que el que no se para a mover el esqueleto. Amigo ausente, fallecido, finado, cadáver u occiso, con el debido respeto –pues a la muerte temo– párese del cajón y desde el más allá saque a esa saporrita con la que en vida no brilló hebilla ni baldosa.

Que mi Dios lo tenga en su santa gloria, y a su salud va esta humilde relación de trece temas, y en español, ya que en Colombia el grado de inglés que tenemos es nivel zombi.

  • Muerta – Puerto Candelaria.
  • Ese muerto no lo cargo yo – Gustavo El Loco Quintero.
  • Juaneco en el Cielo – Chicha Libre.
  • Kumbia Zombie – Kumbia Queers.
  • El vacilón de ultratumba – La MiniTK del Miedo.
  • Ghost Town – Fantasma.
  • Ballenas – Las Manos de Filippi.
  • El muerto – Los Fabulosos Cadillacs.
  • Fantasmagórica – Velandia y La Tigra.
  • Oigo voces – Rita Indiana y Los Misterios.
  • Salsa del Zombie (Perseguido por alegres buitres) – Meridian Brothers.
  • Las tumbas – Ismael Rivera.
  • La tumba será el final – El Flaco Jiménez.
Si cree que hace falta alguna canción en esta lista, sin dudar díganos cual para agragarla de inmediato.

separador

Chucky García

Metalero, periodista, escritor, guionista y gestor cultural, nacido en Cali, criado en Neiva, radicado en Bogotá. Ha publicado en medios como El Espectador, Shock, Rolling Stone, Esquire y Arcadia. Hizo parte del equipo de la serie animada Profesor Super O como guionista. Entre 2014 y 2022 fue programador artístico y curador del festival Rock al Parque en Bogotá. En 2024, publicó su primer libro con Rey Naranjo Editores sobre el legendario disco de Metallica, Master of Puppets.

Metalero, periodista, escritor, guionista y gestor cultural, nacido en Cali, criado en Neiva, radicado en Bogotá. Ha publicado en medios como El Espectador, Shock, Rolling Stone, Esquire y Arcadia. Hizo parte del equipo de la serie animada Profesor Super O como guionista. Entre 2014 y 2022 fue programador artístico y curador del festival Rock al Parque en Bogotá. En 2024, publicó su primer libro con Rey Naranjo Editores sobre el legendario disco de Metallica, Master of Puppets.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025