Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Cinco hamburguesas recomendadas del Burger Master

Cinco hamburguesas recomendadas del Burger Master

Video

Durante esta semana de largas filas de emocionados adictos a la hamburguesa, La Cata estuvo recorriendo algunos de los restaurantes participantes del Burger Master 2022. Conozca aquí sus hamburguesas recomendadas.

separadorBurger Master

Después de dos años sin Burger Master, esta iniciativa impulsada por Tulio Recomienda vuelve a 20 ciudades del país desde el 25 de abril hasta el 1 de mayo. Este evento reúne a más de 300 restaurantes, foodies y amantes de las hamburguesas.

El reto de este año fue diseñar una hamburguesa que estuviera llena de sabores colombianos y las propuestas han sido totalmente salidas de lo común, sorprendiendo al público que aún con lluvia, no ha dejado de hacer fila para probar cada una de ellas: hamburguesas con bocadillo, salsas de guayaba, papayuela, posta cartagenera, bocadillo, mazorca, entre otras combinaciones que impactan a la primera mordida.

Hasta la fecha se han vendido más de 650.000 hamburguesas y se espera que la cifra llegue a los 2.000.000. Podrá ver la lista completa de participantes en la app de Tulio Recomienda y recuerde que todas las hamburguesas tienen un valor estándar de 14.000 pesos.  Si usted aún no ha probado ninguna o quiere saber que otras opciones hay en Bogotá, le dejo un recorrido por cinco de mis hamburguesas recomendadas para que corra a probarlas.


separador99 Burger
Dirección: Carrera 17 #55-07
Hamburguesa: Posta cartagenera

Burger Master

Esta hamburguesa es un homenaje a la sazón del caribe en todo su esplendor. Tiene posta cartagenera desmechada, que es un estofado de carne de res a base de panela, queso costeño frito, platanitos, aro de cebolla en tempura de cerveza, mayonesa especiada y carne angus, todo entre todos deliciosos panes a base de papa. Sinceramente me sorprendió de manera positiva, aun cuando es un plato que combina una gran diversidad de técnicas e ingredientes, tiene un sabor equilibrado y viaja entre el mundo dulce y salado de manera magistral.

separadorPrimitivo
Dirección: Carrera 7a #62-27
Hamburguesa: La Tusa

Burger Master

La tusa no es en honor a los entusados, es una oda a la mazorca. Aún cuando soy una fan consumada de la mazorca asada, tenía mis reservas a probar esta preparación dentro de una hamburguesa, pero el resultado es un plato lleno de sabor con notas crujientes y cremosas. La tusa burger tiene doble carne de res, doble queso pepper jack, salsa de tostacos con mazorca parrillada y mi toque favorito, chicharrón crocante. Está imperdible.

separadorGula

Dirección: Calle 65 #22-32
Hamburguesa: La Satisfyer

Burger Master

La Gula decidió nombrar a su hamburguesa como un homenaje al placer y tuvieron toda la razón en hacerlo. La Satisfyer fue sin duda alguna de mis hamburguesas favoritas del recorrido, especialmente por su balance y variedad de sabores que inesperadamente, crean la combinación perfecta en el paladar. Lo primero es una increíble carne de chorizo de res y cerdo que me dejo enamorada, y a partir de ahí vienen solo detalles de fina coquetería: pan brioche tostado en aceite de albahaca, alioli de ajo negro, salsa de queso azul, chutney de manzana verde, albahaca fresca y cebolla crispy. Satisfacción al 100%.

separadorBurger Depot
Dirección: Carrera 10a #70-30
Hamburguesa: Black Tiger

Burger Master

La black tiger es la reina de la selva y mi favorita absoluta del recorrido. Es un homenaje a la selva amazónica en todo el sentido de la palabra, incluso viene servida en una cabeza de tigre negro que se lleva todas las miradas. Pero además de una presentación bonita, su simpleza me pareció arrolladora, empezando por su pan de pretzel, crocante por fuera y esponjoso por dentro, es el mejor pan de hamburguesa que he comido en mi vida sin duda alguna. Además del pan, tenía una jugosa carne de res, doble queso cheddar fundido, mayonesa de ajo, tocineta ahumada y cebolla caramelizada en reducción de vino tinto antioqueño. Definitivamente a veces menos es más.

separadorHache de Hamburguesa
Dirección: Carrera 12a #119-08
Hamburguesa: La Frailejona

Burger Master

La Frailejona de Hache de hamburguesa, uno de los ganadores del Burger Master 2019, fue diseñada en honor a los páramos colombianos. Es una hamburguesa totalmente creativa y fuera de lo común, se compone por carne 100% de res en una base de zanahoria sabanera confitada en mantequilla, cremoso de limón y tocineta, queso colby, pan brioche con ajonjolí negro y el toque diferencial de todo el asunto, una hoja de espinaca rebozaba que asemeja la vegetación de los páramos colombianos. Una apuesta arriesgada que me dejó asombrada por la calidad en sus técnicas e ingredientes y por su sabor, nunca había probado nada igual.

En conclusión, la diversidad, esfuerzo y cariño impreso en cada una de las hamburguesas y las experiencias en los lugares me atrapó totalmente, especialmente por si exaltación a los sabores autóctonos. Esta iniciativa no solo permite probar cosas diferentes sino adicionalmente, ayuda a cientos de emprendimientos que se vieron azotados económicamente por la pandemia, por eso sin importar cuales pruebe, lo invitó a hacer su propia ruta, no se va a arrepentir.

¿Qué hamburguesa debería probar La Cata? Cuéntenos en los comentarios.

Para conocer más de esta ruta, haga clic aquí.

separador cierre

La Cata

Gastrónoma de vocación y hedonista de primera categoría, a La Cata le encanta probar cosas nuevas. Su hábitat natural son los festivales y las ferias. Desde los mejores platos de comida hasta experiencias en lugares de culto, sus listados son la oportunidad para dejarse guiar por las mejores experiencias disponibles.

Gastrónoma de vocación y hedonista de primera categoría, a La Cata le encanta probar cosas nuevas. Su hábitat natural son los festivales y las ferias. Desde los mejores platos de comida hasta experiencias en lugares de culto, sus listados son la oportunidad para dejarse guiar por las mejores experiencias disponibles.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025