Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Cómo postularse a una beca (y ganársela)

Cómo postularse a una beca (y ganársela)

Ilustración

Ahórrese tiempo y dinero (especialmente esto último) estudiando la carrera de sus sueños en el país que siempre quiso. separador

Soy periodista y el año pasado tuve la fortuna de ganarme dos becas. En agosto, una Fulbright para estudiar una maestría en periodismo en Estados Unidos y, en noviembre, una Beca al Periodismo Joven otorgada por el Premio Simón Bolívar que me permitirá aprender en Cartagena con la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano. Creo que la clave para haber alcanzado esos dos logros está en la preparación de la postulación a la beca. Aunque no existe una fórmula que garantice que uno va a ganarse nada, sí hay algunas sugerencias que ayudan a que las probabilidades aumenten considerablemente.

Haga un rastreo de las becas y convocatorias disponibles.
001 beca

El blog Becas y Convocatorias hace un trabajo de divulgación muy valioso. También recomiendo revisar los sitios de Fulbright, Fundación Carolina, Colfuturo, Fundación CeibaStudy in Australia, Chevening Scholarships y la OEA, entre otros. También pregúntele a sus amigos, todos conocemos a alguien que lleva una vida estudiando con becas pero no le preguntamos cómo lo ha logrado. 

Revise las condiciones y los objetivos de cada beca en la que está interesado.

002 beca 2 

Hay muchas becas que pueden acomodarse a su perfil pero a veces tienen condiciones que usted no estaría dispuesto a aceptar, como tener que regresar a Colombia después de los estudios y quedarse mínimo un par de años ejerciendo la profesión en el país. Otras, en cambio, le dan la posibilidad de seguir viajando luego de terminar el programa. No empiece el proceso hasta no estar seguro de que entienda todos lo detalles de lo que le están ofreciendo y se sienta cómodo con ellos: ya estamos muy grandes para creer que hay algo gratis en este mundo.

Haga una lista con los requisitos que debe presentar.

003 beca

Cuando haya decidido solicitar una beca, haga una lista de los requisitos y papeles que debe presentar y trate de reunirlos lo más pronto posible. Hay que hacer varios trámites y, si usted se organiza desde el comienzo, puede ahorrarse tiempo, plata y nervios. No se confíe con los plazos. Por ejemplo, la convocatoria de Fulbright suele estar abierta durante tres meses y medio; parece mucho pero en realidad es lo que toma en promedio hacer una postulación bien pensada y contundente. Hay excepciones, por supuesto, pero generalmente las propuestas que se hacen una o dos semanas antes de la fecha límite tienen vacíos e incoherencias fáciles de detectar.

En el ensayo elabore una historia de vida coherente. 

Este es un punto clave en el proceso de selección, especialmente en las universidades gringas. Seguramente usted deberá presentar uno o dos ensayos en los que contará quién es, por qué estudió lo que estudió, qué experiencia laboral y académica tiene y qué lo motiva a estudiar fuera de su país. En la narrativa que construya se definirá todo. Desde la primera línea tiene que llamar la atención y mostrar un rasgo o una idea que lo diferencie de otros candidatos. Sea convincente, optimista y seguro. No se conforme con el primer borrador, comparta su escrito con familiares, amigos y colegas y pídales sugerencias. Yo, por ejemplo, tardé casi un mes en escribir un ensayo de página y media. Recuerde que quien lo evalúa tiene cientos de postulaciones por revisar y, si usted no se esfuerza para que disfruten su escrito, su proceso puede ponerse en riesgo. Pero ojo: no se trata de escribir la novela de su vida ni de hacer chistes flojos para aparecer como alguien original.

Proponga un proyecto académico que tenga impacto en su comunidad o país.

Cuídese del egoísmo, evite mostrarse como una persona que está interesada exclusivamente en su desarrollo individual. Las becas son otorgadas como un reconocimiento a quienes se esfuerzan por transformar su contexto. Aunque usted quiera estudiar fuera del país porque quiere encontrar nuevas oportunidades, porque le gusta viajar o porque anda despechado, cuando se presente a una beca tenga como prioridad el beneficio que sus estudios significarían para su ciudad o región. Refleje su compromiso social, su pasión por lo que hace, el amor por su vocación. En el ensayo (o ensayos) que tiene que presentar, aproveche para reflexionar sobre las necesidades de su entorno (académico, profesional, social, cultural) y cómo considera usted que a través de la educación podría ayudar a transformarlas. Cuídese también de caer en el otro extremo, el del soñador desconectado, el del superhéroe social. Simplemente identifique un problema concreto y sea sensato en la forma de explicar cómo una beca puede ayudar a solucionarlo o entenderlo mejor. 

Aprenda el idioma del país donde quiere estudiar y prepare los exámenes de certificación.

004 beca

Muchas personas se asustan por este requisito y dejan de postularse a las becas porque todavía no se sienten preparadas. No se preocupe, la mayoría de las becas no piden un nivel muy alto en la lengua del país al que va. Sin embargo, sí es recomendable empezar a practicar diariamente (solo o en alguna institución) para marcar la diferencia. Fulbright Colombia les pide a los candidatos un mínimo de 80 puntos (sobre 120) en el TOEFL. Aunque es un puntaje medio de inglés, los candidatos que superan ese mínimo tienen más probabilidades.

Escoja el programa que sueña estudiar.

Infórmese bien sobre lo que quiere estudiar y, si es posible, establezca contacto con algún o algunos miembros de la facultad manifestándoles el interés de aprender con ellos. Las becas generalmente le preguntan cuáles son los tres o cinco programas a los cuáles usted quisiera optar. El hecho de que informe que conoce bien los programas y que ya ha tenido contacto con profesores u otros miembros de la facultad, le da puntos adicionales. Es importante mostrar ese interés en lo que usted está haciendo, que los evaluadores sientan que sus ganas de estudiar no dependen exclusivamente de la beca, que usted ya está trabajando por hacer su camino y que la beca sería una gran ayuda, mas no un regalo.

Escoja bien a sus recomendantes.

Algunas becas le piden que envíe dos o tres cartas de recomendación por parte de personas que lo conocen académica o profesionalmente. Sáquese de la cabeza la idea de pedirle la carta al rector, a la persona más famosa que conoce –¿J Balvin? ¿Carlos Antonio Vélez?– o al Presidente de la República, solo porque tiene acceso a ellos. El cargo del recomendante no es lo importante, lo que pesa es la información que comparta sobre usted, que sea evidente que lo conoce, que han hecho proyectos juntos y que encuentra coherente que usted esté aspirando a una beca para avanzar en sus conocimientos.

El día de la entrevista.

005 beca

Si llega a la entrevista, ya dio el paso más importante. Si hizo una postulación honesta y cree en lo que presentó, demuéstrelo en esa cita. Sea amable, humilde y aproveche para mencionar cosas que no tuvo espacio de incluir en los ensayos. Transmita su interés en lo que hace y hable con la certeza de que la beca es para usted. Recuerdo mi entrevista con la directora de Fulbright Colombia como el momento más divertido de todo el proceso: dejé los nervios afuera del salón y conversé con entusiasmo sobre el periodismo y lo que me gustaría aprender en Estados Unidos. Sus preguntas no fueron fáciles –“¿Cuál cree que es el principal problema del periodismo colombiano?”; “¿No le parece que es más útil y coherente quedarse en el país y trabajar desde acá que irse un par de años a estudiar?”–, pero me hicieron pensar por qué quiero estudiar afuera y qué conocimientos me gustaría compartir a mi regreso.

Tenga en cuenta que presentarse a una beca es un proceso de mucha paciencia. Toma un semestre dedicarle gran parte del tiempo libre y esperando respuesta de la institución. Sin embargo, la alegría que da cuando lo llaman a decirle que se la ganó justifica toda la preparación.

dudas

separadorTambien le puede interesar nuestra agenda de becas y residencias estudiantiles (se actualiza cada semana):

Becas y residencias separador

Jorge Caraballo Cordovez

Antes de irse a estudiar una maestría en periodismo digital en Estados Unidos, está haciendo un curso para ser profesor de yoga. Lee más de lo que escribe, toma menos fotos de lo que le gustaría. En 2014 ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar por un perfil que hizo sobre un poeta.

Antes de irse a estudiar una maestría en periodismo digital en Estados Unidos, está haciendo un curso para ser profesor de yoga. Lee más de lo que escribe, toma menos fotos de lo que le gustaría. En 2014 ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar por un perfil que hizo sobre un poeta.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025