Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Compilados Bacánika, Vol. 6

Compilados Bacánika, Vol. 6

 
compiladosVOL6X
El sexto compilado de Bacánika
es una corta pero rotunda banda sonora
para celebrar la fiesta del 20 de julio,
con cinco bandas nacionales
independientes que además
se presentan en agosto en Rock al Parque.

 

Y

a va siendo hora de que en el Día de la Independencia de Colombia retumbe otra cosa distinta al estribillo eterno y manido de “Ay, qué orgulloso me siento de ser un buen colombiano”. Por eso, esta nueva selección para descarga gratuita recopila cinco canciones de cinco agrupaciones nacionales que se han hecho a pulso, de forma independiente y en ciudades como Bogotá, Cali y Barcelona. Aunque obviamente esta última no hace parte de nuestro territorio, allí tiene su centro de operaciones una de las bandas incluidas.

Escuche, descargue y comparta libremente el sexto volumen de los compilados Bacánika; y tenga en cuenta que estas cinco nóminas hacen parte del cartel de invitados nacionales que el festival Rock al Parque 2015 presentará del 15 al 17 de agosto en el Parque Metropolitano Simón Bolívar y el teatro al aire libre La Media Torta de Bogotá.

DIAMANTE

DIAMANTE ELÉCTRICO

El trío bogotano que bien puede presumir de haberle abierto a Foo Fighters, en un par de años se ha hecho sentir con un show en vivo pulido y un sonido rock bien elaborado y con gran recordación. En Rock al Parque va a presentar las canciones de su nuevo álbum de estudio, titulado simplemente B.

CHESUDAKA

CHE SUDAKA

Mitad colombiana y mitad argentina, esta banda que llevaba varios años esperando turno para estar en Rock al Parque, debuta en el festival antecedida nada menos y nada más que por más de 1.300 presentaciones por cuarenta países del mundo. Radicada en España, mezcla el rock mestizo y alternativo con el ska.

CREW

ZALAMA CREW

Un gran combo de músicos orgullosamente caleños y del Pacífico, con un estilo moderno y plural reúne rock, jazz, funk, hip hop y ritmos afrocolombianos. Una experiencia sonora que detona lo tradicional pero a la vez lo universal, y que comprueba por qué giró con Manu Chao y Sergent Garcia.

MITU

MITÚ

Una dupla que no podía faltar en este compilado y que debe estar siempre a la mano de los melómanos más inquietos. Su más reciente álbum (Balnear) es un vibrante compendio de techno selvático. Mitú son Julián Salazar (también guitarrista de Bomba Estéreo) y Franklin Tejedor (percusionista originario de Palenque).

DUB

DUB DE GAITA

Una formación que junta a los icónicos Gaiteros de San Jacinto con los productores y selectores Diego y Juan Gómez, del sello y plataforma musical Llorona Records. Una banda que en vivo (como sucederá en Rock al Parque) junta la cumbia colombiana con los tradicionales dubscapes de Jamaica y el Reino Unido. 

DESCARGAVOL2-1

separador
Aspectos Legales

• Descargue libremente estas canciones.
• Todas las canciones tienen una licencia Creative Commons.
• Puede descargarlas y compartirlas libremente siempre y cuando cumpla la siguiente atribución:
   Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor.
• No busque fines comerciales.
• No altere las canciones.
• Para más información: Licencia Creative Commons.
• Atribución No Comercial No Derivada 2.5 (Colombia) separador

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOL01  VOL2  VOL3 separador
Chucky García

Metalero, periodista, escritor, guionista y gestor cultural, nacido en Cali, criado en Neiva, radicado en Bogotá. Ha publicado en medios como El Espectador, Shock, Rolling Stone, Esquire y Arcadia. Hizo parte del equipo de la serie animada Profesor Super O como guionista. Entre 2014 y 2022 fue programador artístico y curador del festival Rock al Parque en Bogotá. En 2024, publicó su primer libro con Rey Naranjo Editores sobre el legendario disco de Metallica, Master of Puppets.

Metalero, periodista, escritor, guionista y gestor cultural, nacido en Cali, criado en Neiva, radicado en Bogotá. Ha publicado en medios como El Espectador, Shock, Rolling Stone, Esquire y Arcadia. Hizo parte del equipo de la serie animada Profesor Super O como guionista. Entre 2014 y 2022 fue programador artístico y curador del festival Rock al Parque en Bogotá. En 2024, publicó su primer libro con Rey Naranjo Editores sobre el legendario disco de Metallica, Master of Puppets.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025