Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Diez lugares imperdibles de Colombia

Diez lugares imperdibles de Colombia

Fotografía
Qué pereza ir a Melgar, Coveñas o Cartagena. Esta es una lista breve de diez lugares del país que nadie se puede perder.
No queremos hacer una campaña chovinista sobre lo bella y grande que es Colombia. Tampoco se trata de demeritar a los balnearios familiares y populares en los que todos nos hemos calcinado más de una vez. Simplemente hablamos con uno de los fotógrafos que mejor conoce el país para que nos mostrara su selección de los diez lugares imperdibles de Colombia.
 
Aldo Brando ha recorrido la geografía colombiana desde el aire, a pie y en exploraciones submarinas, lo que le da la experiencia suficiente para señalarnos los puntos que no aparecen en ningún comercial de televisión. Muchos están más cerca de las ciudades de lo que pensamos y no requieren de grandes aventuras o expediciones salvajes. Así que anímese a hacer algo diferente estas vacaciones, en vez de pasarse todo el día metido en una piscina.
 
Por supuesto, recomiéndenos sus lugares favoritos de Colombia.
DIEZ LUGARES 2
El viudo de Gorgona, por Buenaventura, en el Pacífico.
 
DIEZ LUGARES 3
Los farallones de Cali, Valle, hacia el sur por el río Pance.
 
DIEZ LUGARES 4
Ciénaga Grande de Santa Marta, por la vía a Barranquilla.
 
 
DIEZ LUGARES 5
Cañón del Río Claro, cerca de Puerto Triunfo, Antioquia.
 
DIEZ LUGARES 6
Parque El Tuparro, en Vichada, se llega por Puerto Carreño.
 
DIEZ LUGARES 7
Bahía Neguanje, entrando por Santa Marta, Magdalena.
 
DIEZ LUGARES 8
Parque Natural Utría, en la población de Valle, Chocó.
 
DIEZ LUGARES 9
Raudales de Maipures, en el río Orinoco, cerca de Puerto Carreño.
 
DIEZ LUGARES 10
Reserva Nirvana, en La Buitrera de Palmira, Valle.
 
DIEZ LUGARES 11
Termales Los Ángeles, en el municipio de Rivera, Huila.
Aldo Brando

Fotógrafo

Aldo Brando es un fotógrafo colombiano especializado en biodiversidad. Ha publicado varios libros con Villegas Editores sobre diferentes lugares de Colombia.

Fotógrafo

Aldo Brando es un fotógrafo colombiano especializado en biodiversidad. Ha publicado varios libros con Villegas Editores sobre diferentes lugares de Colombia.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025