Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El ron, ¿puro o mezclado?

El ron, ¿puro o mezclado?

separador
El ron ha acompañado muchas de las mejores parrandas de nuestras vidas. Por eso nos pusimos en la tarea de aprender un poquito más sobre él y los expertos de Ron Santafé nos dieron los siguientes trucos.

RON2separadorPURO2

Para tomar Ron Santafé puro use un vaso ancho (como el del whisky, por ejemplo) porque así tendrá mayor oportunidad de disfrutar del aroma de la bebida.

Cuando se sirve frío, el paso se hace más suave y la bebida resulta mucho más agradable para el paladar. Para enfriarlo, existen varias técnicas, la que elija depende del gusto y las facilidades de cada quien: usando hielo (el ideal es que sean cubos muy grandes para que el ron no se disuelva tanto y se conserve su sabor), enfriando la botella (para que el trago esté a la temperatura deseada sin alterar en lo más mínimo su sabor) o enfriando los vasos (déjelos en el congelador durante unas horas y, aunque el líquido no esté completamente frío, conservará una temperatura agradable por más tiempo).

Para verse más sofisticado, puede enriquecer su experiencia acompañando con carnes o, si prefiere –y aprovechando que la bebida no cuenta con adición de azúcar, contrario a lo que dicen por ahí–, con un trozo de chocolate.

separadorMEEZCLADO2

Ya no haga más cocteles baratos con nombres de países que en realidad no son tan libres como alardean. Póngale color y nivel a sus tragos sin complicarse demasiado. Los genios de Santafé nos compartieron estas recetas (que a partir de este momento no son tan secretas) para las que usted no necesitará más de cinco minutos ni ingredientes extravagantes que no se encuentren en un supermercado decente.

separadorPAPAYA22

separador-  PREPARACIÓN  -

Es tan fácil como poner todos los ingredientes en una licuadora y, por supuesto, licuarlos. Si su licuadora tiene la opción “frappé” le dará una mejor textura. También se ve más bonito en un “vaso balón” (de los rendonditos), decorado con toronjil y piel de naranja. Muy natural y refrescante pero no se lo tome como si fuera jugo (recuerde: la prudencia hace verdaderos sabios).

IMG 8614separador

KUNTU7

separador-  PREPARACIÓN  -

¿Adivine? Mezcle y mezcle, tan sencillo como eso y tan rico como eso. 

IMG 8628

separador

Y listo, ¡a gozar de la fiesta!

separadorBAR1111

Jacobo Vélez

Colaborador

Esta persona ha colaborado con Bacánika, pero la vergüenza –o nuestra propia desidia– nos dejaron sin un texto que la describa. Estamos trabajando para que este espacio quede completo.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Colaborador

Esta persona ha colaborado con Bacánika, pero la vergüenza –o nuestra propia desidia– nos dejaron sin un texto que la describa. Estamos trabajando para que este espacio quede completo.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025