Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

La Brújula Mágica habla sobre la reserva Van der Hammen

La Brújula Mágica habla sobre la reserva Van der Hammen

separador

Uno de los programas que marcó la educación ecológica de los colombianos,
nos explica una decisión clave para el medio ambiente de Bogotá.

separador

La administración distrital de Enrique Peñalosa dice que hay que urbanizar por el déficit de vivienda en la capital. Según sus cálculos, la construcción en la reserva Van der Hammen le daría hogar a de tres millones de personas.

separador

Según el alcalde, en estos terrenos solo hay “potreros comunes” y construir ahí no genera ningún impacto ambiental.

separador

Sin embargo, los ambientalistas y otros expertos no creen esto y consideran que se trata de un espacio clave para la ciudad desde el punto de vista ecológico. 

separador

Esta reserva se creó en 1999 para convertirse en un corredor que uniera los cerros orientales y el río Bogotá para así conservar la sabana. 

separador

En ese año, Peñalosa quiso urbanizar el terreno –así como lo está proponiendo en 2016–; por eso se convocó a un panel de expertos para evaluar la propuesta. 

separador

¿La conclusión? El ecosistema de la reserva Van der Hammen tiene un gran valor y debe ser protegido. 

separador

“Peñalosa no ha dado un solo argumento diferente a los que presentó al panel de expertos hace 16 años”, dijo a El Tiempo Manuel Rodríguez Becerra, exministro de Ambiente e integrante del comité de esa época. 

separador

“Yo le diría a Peñalosa que mire con más cuidado los estudios sobre la reserva”, afirmó en Semana Sostenible Julio Carrizosa, uno de los ambientalistas más destacados del país. 

separador

Urbanizar esta zona implicaría perder una de las joyas ambientales de la región, según dicen sus defensores.

separador

La reserva Van der Hammen es el hogar de 23 especies de mariposas y aves como la tingua bogotana, el chamicero, el chirriador y el cucarachero. 

separador

Pero la Alcaldía insiste. El secretario de ambiente, Francisco Cruz, dijo a CMI que el proyecto del distrito es la mejor propuesta ambiental que se puede desarrollar en la zona.

separador

Por fortuna, quince concejales de siete partidos hicieron una alianza para proteger el medio ambiente de la ciudad.

separador

Igualmente, varios grupos de ciudadanos están creando iniciativas para detener la urbanización de esta reserva. 

separador

De la Van der Hammen dependen el futuro y los recursos naturales de Bogotá, así que hay que dejar de pensar que los temas ambientales son cosa de hippies. 

Paula Ricciuli

Periodista

Viene del futuro y Rikarena sigue buena. Los tamagotchis que no alimentó la persiguen en sus pesadillas. Todo lo puede en Britney Spears que la fortalece. Le tocó escribir esto sola porque el que hace las descripciones de los participantes de Next estaba ocupado.


AUTORFACE
  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Periodista

Viene del futuro y Rikarena sigue buena. Los tamagotchis que no alimentó la persiguen en sus pesadillas. Todo lo puede en Britney Spears que la fortalece. Le tocó escribir esto sola porque el que hace las descripciones de los participantes de Next estaba ocupado.


AUTORFACE
  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025