Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

La otra Cuba

La otra Cuba

Fotografía

Y entonces estaba en Cuba, tal vez no la Cuba de siempre, era la otra, la que casi nadie ve, solo los que viven allí. El cielo en ese lugar es más azul de lo normal. separador

La Havana Cuba 3

Captura de pantalla 2015-02-04 a las 15.09.15

Captura de pantalla 2015-02-04 a las 15.10.55

6b6b433ff6337f0dfc3064b17df78529

La vida transcurre entre antigüedades, son, tabaco, palmeras y el Ché… ¡Mentira! La vida allá es mucho más que todo eso. Es más bien una inmensidad, una especie de maravilla, un horizonte sin salida.

0cc65e93367942524a74ed2f79d0aa9a

2623139ecd8edd6159c6e9491284e311   La Havana Cuba 2

3b71e92c5f2c94546818a6a866fb4d4e

Las palabras se quedarían cortas para describir esa isla bonita, Cuba se tiene que vivir. Las calles son estrechas, caminitos alegres que cobran vida cada noche. Las lonas corroídas por el paso del tiempo, son el escenario perfecto para captar la intimidad de los boxeadores, guerreros de mil batallas, con sangre indeleble y puños de acero. Cuba es mística, en su aroma, en su piel, en sus sonrisas, en su alegría. 

9a16e331e3f37d8c2a266e370d4c7e79

e41c42dd8593d632e221a1966b8af9d5

Captura de pantalla 2015-02-04 a las 15.15.08

cf77f569729e6abf5f27b3036bc5a1b2

cbc2f218eb79f0d080eb20135a712457

4e734d4f6fa452cca02b7434166abf93

08e776baadf77f6302b851167f68e308

eb3c5ad40b41c20f9496b1fb0ed0f1c4

327b174e46fde3055f4624b283e55670

a6d41ab38a9a77c783c23887fd4e0401

Sentarse en el muelle y admirar los gigantes barcos que arriban al puerto suele ser un plan aburridor, pero en Cuba se trata de una contemplación total, en la que la mente y el cuerpo entran en un trance placentero. El sonido de las marejadas es la música perfecta para bailar y también para soñar. Estas definiciones pueden parecer muy románticas: sólo son las sensaciones que genera un país que no vive al ritmo de buena parte del mundo.

La Havana Cuba 6

b503dee7002df8482b4b0913615b2082

80fd2a1a9c8ee69da884e68c0af720a1

9162532df36128187c7d88594e967b8f

Las casas, de puertas al cielo, son el reflejo de la historia, quizá una estancada con el pasar del tiempo pero que huele a Caribe. Los hombros descubiertos de las cubanas son aun más bellos a ritmo de la canción de turno y los paseos en moto vieja sirven para tratar de alcanzar a las gaviotas allá en la orilla del mar.

La Havana Cuba 12

Estas son algunas fotografías del paso por Cuba, la otra Cuba, la que todos quieren ver pero nunca pueden encontrar. Siempre será un placer volver y redescubrir los pequeños grandes detalles de lo que ha quedado en el olvido.

a3ee7b48c1b03232b82104fbc597795c

La Havana Cuba 35

59c5ea297bb9f81e175c3325e9f62175

separador

Emilio Aparicio Rodríguez

Fotógrafo profesional con formación en Taller 5 y estudios en Fotografía Documental, Fotoperiodismo y Street Photography. Ha sido docente en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Escuela de Misiones Internacionales y Acción Integral del Ejército. Speaker en TEDx Las Aguas y el Primer Encuentro de Fotografía Urbana de FUJIFILM. Reconocido en Fotomaratón, National Geographic Colombia y Premio Arte Joven Colombia. Ha participado en exposiciones en Colombia, Francia y Cuba. Conoce 37 países y ha sido voluntario en Islandia, Kenia, Tanzania, India y Nepal.

 

Fotógrafo profesional con formación en Taller 5 y estudios en Fotografía Documental, Fotoperiodismo y Street Photography. Ha sido docente en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Escuela de Misiones Internacionales y Acción Integral del Ejército. Speaker en TEDx Las Aguas y el Primer Encuentro de Fotografía Urbana de FUJIFILM. Reconocido en Fotomaratón, National Geographic Colombia y Premio Arte Joven Colombia. Ha participado en exposiciones en Colombia, Francia y Cuba. Conoce 37 países y ha sido voluntario en Islandia, Kenia, Tanzania, India y Nepal.

 

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025