Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Las últimas actualizaciones de WhatsApp: una IA para chatear y videomensajes

Las últimas actualizaciones de WhatsApp: una IA para chatear y videomensajes

Meta nos sorprendió hace un par de semanas con el lanzamiento de Threads, ahora llega con nuevas funciones para la aplicación de mensajería instantánea más conocida del mundo.

separador

BCNK articulo Noticias MAMM

Esta es la convocatoria ideal para los amantes del cine y la calle. Si tiene una historia por contar, el festival Smartfilms premia a las mejores narrativas audiovisuales creadas con el celular. Las postulaciones serán recibidas hasta las 11:59 de la noche del próximo 15 de agosto.

La idea de esta convocatoria, además de premiar la innovación y la creatividad, es promover la participación masiva e incluyente de colombianos y colombianas de todas las regiones y edades. Este año habrá siete categorías:

- Categoría Profesional Motorola, en esta se podrán presentar profesionales de la industria audiovisual colombiana con un corto de máximo siete minutos de duración. El premio será de $35.000.000. 

- Categoría Transversal Transmilenio, aquí se busca la mejor historia en Transmilenio, el corto debe contener una escena de mínimo 30 segundos en el sistema articulado bogotano. El premio será de $20.000.000. 

- Categoría REDvolucionarias TIC (otoragado por el Ministerio TIC): las productoras, guionistas, realizadoras y protagonistas son las mujeres. El incentivo para la ganadora será de $25.000.000.

- Categoría SmarTIC Incluyente: en esta categoría solo podrán participar personas con otras capacidades para que cuenten historias únicas con sus celulares, demostrando que no existe  límites para crear.

- Categoría Filminuto Vertical Donde Tú Quieras: aquí participan cortos de máximo 90 segundos. Esta categoría es muy específica, pues debe narrar algún momento de conquista  de esa persona especial. El ganador o ganadora obtendrá $20.000.000 y la proyección del corto en la apertura de la película “Donde Tú Quieras” en salas de Cine Colombia. 

- Categoría Filminuto Horizontal China Harbour: las obras civiles o arquitectónicas son las protagonistas de esta categoría, aportando a la construcción de un futuro multicultural a través de la innovación y la tecnología. El ganador o ganadora de esta categoría recibirá  $20.000.000.

- Categoría Juvenil SMARTFILMS®: exclusivamente para jóvenes entre 12 y 17 años. Es la primera vez que se abre esta categoría en la historia del festival, con el fin de sembrar futuros talentos audiovisuales.

En la novena edición del festival se destaca su sede en el Centro Comercial Bima, abriendo sus puertas a la comunidad Smartfilms. El 28, 29 y 30 de septiembre se vivirá una fiesta cinéfila con el estreno de los cortos pertenecientes a la selección oficial en las salas de Procinal. 

Para participar, visite el portal oficial de Smartfilms donde podrá conocer el paso a paso así como el formulario para enviar su postulación.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025