Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Los cuentos de Butrón

Los cuentos de Butrón

Un capitán solitario, aventurero y su travesía por los mares: esta es una historia transmedia creada por David Ríos, un navegante de los relatos.

separador

¿Quién no ha imaginado mundos? ¿Quién no tuvo fantasías de ser astronauta, explorador, aventurero, capitán o superhéroe? Probablemente todos hemos pasado por esos sueños y tal vez para muchos se quedaron en cosas infantiles que, con el tiempo, pierden su valor. Pero este no es el caso de David Ríos, el creador de Cuentos para niños con barba, la historia que narra la vida del capitán Víctor Butrón, un navegante renegado y solitario en busca de un propósito que lo llene de paz. Butrón es el alter ego de David, y como en las buenas historias, su relación es más significativa de lo que parece. 

CUENTOS-1

separadorDavid y Butrón

Víctor Butrón y sus historias vienen dando vueltas en la cabeza de David desde que era un niño, cuando soñaba con ser un artista y un aventurero. El deseo se convirtió en todo un proyecto y con el paso del tiempo Ríos pudo montarse en el barco, crear su propio universo –en el que él mismo es el capitán– y cumplir sus anhelos. Él, con una barba poblada y un carácter imaginativo e inquieto –muy a la par de su propio personaje–, quiso plasmar sus sentimientos del día a día, vivencias y reflexiones en un cuento que les permitiera a los adultos ser niños y a los niños, adultos, para lograr un encuentro entre las edades, en el que todos pueden vivir y capturar las aventuras de este proyecto. Como propiamente lo define David, el capitán Butrón es un aventurero que se lanza al mar en busca de un sueño y su universo es la ficción de la vida diaria de David. Son la misma persona que vive dos realidades diferentes: el capitán, solitario y melancólico que siempre anda navegando y David, tranquilo, feliz, y hogareño.

DAVID

VICTOR-BUTRON

La historia cuenta con una experiencia narrativa muy gratificante y entretenida para el lector pues cada momento ha sido contado a través de varios formatos multimedia, en los que se puede pasar de leer un cuento a ver las aventuras de Butrón en videos o ilustraciones, probar “recetas marinas”, escuchar la historia en una radionovela, coleccionar “bestias marinas”, escuchar la música o asistir a un concierto del capitán Butrón y su banda de feroces Niños con Barba.

separadorUna tripulación de marineros valientes

Siendo David el capitán de esta aventura, la narración, la música, la radionovela y el video han corrido por cuenta de él, así como la mayoría de contenidos que se han publicado. Sin embargo, ¿qué sería de una travesía de esta naturaleza sin tripulación? Desde hace ocho años el proyecto se enriquece con marineros valientes que con su talento logran completar las piezas de esta embarcación; una historia afortunada que cuenta con la primera oficial al mando, la esposa de David, encargada de darle vida a las bestias marinas, las barbas de los marineros y de acompañar al capitán en todas sus travesías; junto a ellos, hay diferentes marineros como ilustradores, animadores, músicos, desarrolladores de software y demás tripulantes que se van uniendo a la aventura llenos de orgullo y cariño por lo que han logrado y lograrán consolidar.

CUENTOS-2-3

separadorConquistando mares y navegando por el mundo

El proyecto ya ha salido a la mar, es visto y reconocido en varios lugares. Ha sido ganador dos veces de la convocatoria gubernamental Crea Digital que organizan el Ministerio de las TIC y el Ministerio de Cultura. También ha sido seleccionado en diferentes festivales de cine y animación internacionales, entre los que se destaca el Sicaf en Corea del Sur, el cual llevó a David y su esposa con su historia a navegar por Seúl y proyectar el corto animado frente a animadores de todo el mundo.

CUENTOS-3

Recientemente estrenó el primer álbum del proyecto en el que las historias cobran vida a través de canciones sobre las aventuras del Capitán Butrón y sus cuentos para niños con barba.

Poco a poco se han venido ganando al público que ha quedado flechado con la historia y su narrativa, David y sus tripulantes se encuentran en altamar, trabajan por masificar la tripulación y llegar a la mayor cantidad de niños con barba que puedan. Ahora nos queda esperar hacia qué lado gira el timón de Butrón, David y su embarcación, de la que ya somos pasajeros.

Dese el gusto de navegar por el universo de Butrón y los cuentos para niños con barba en su página y sus redes sociales o su aplicación para iPad.

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025