Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Lugares medio baratos para pasear

Lugares medio baratos para pasear

Fotografía
En estas vacaciones –merecidas, sin duda– seguramente pensó en pegarse una buena rodadita. Si lo que lo frena es la peladez en la que siempre anda, le tenemos estos sitios para que viaje y la pase bueno sin tener que gastar millonadas.
Aclaramos que los paseos que le proponemos dependen de la ubicación en la que usted se encuentre:

Guatavita – Cundinamarca

Si usted vive en el bello, caótico y “humano” distrito capital y no quiere irse tan lejos, la legendaria laguna de Guatavita es una buena opción. Puede tomar una flota en el Portal Norte que lo lleva en hora y media por aproximadamente $9.000. Desde la parada del bus hasta la laguna son ocho kilómetros caminables, pero si lleva mucho trasteo y va con la abuelita es recomendable que tome uno de los buses que van hasta allá. Por comida no se preocupe: lo primero que va a encontrar son varios restaurantes. Para el ingreso a la laguna hay que pagar $20.000 por pareja, que incluyen un guía que le da la vuelta completa. Si quiere decir que paseó más, debe darse el bote de devolverse por La Calera.

GUATAVITAPASEARBARATO2

Juan Curí – Santander

El parque Juan Curí está ubicado en la vía a San Gil, en un municipio que se llama Charalá. Allá, usted va a recorrer un sendero montañoso cruzando por cascadas hasta llegar a un salto de agua de 200 metros de altura desde donde podrá hacer descensos con equipos especializados. Para que no se le quede guardado el chingue, hay un pozo natural con dos metros de profundidad donde se puede pegar un buen chapuzón. En el parque hay cabañas y zonas de camping por si se quiere quedar y los restaurantes venden comida tradicional de la región.

JUANCURIPASEARBARATO

Guatapé – Antioquia

A tan solo 79 kilómetros de Medellín se encuentra la población de Guatapé que, como Medellín, tiene un clima primaveral durante todo el año y una represa de más de dos mil hectáreas donde podrá arrendar equipos náuticos. Hay cabañas a la orilla del agua y el mismo pueblo, además de pintoresco, es bastante hospitalario. Por supuesto, el viaje no es nada si no sube la gran Piedra del Peñol, que le permite una vista de 360 grados del impresionante paisaje. Y dependiendo del paisa que lo atienda, podrá tener descuentos y armar un combo a su gusto.

GUATAPEPASEARBARATO

Calima – Valle del Cauca

En el municipio de El Darién, Valle del Cauca, se encuentra este lago inmerso en un paisaje paradisíaco, muy cerca de la basílica del Señor de los Milagros de Buga y del eje cafetero. Allí puede darse el gusto de practicar deportes como windsurf y kitesurf gracias a la brisa y a la gran extensión del lago; para que no vaya de afán, hay cabañas en alquiler y zonas para acampar a la orilla del embalse. Además de esto, por muy poco dinero puede darse una vueltica en un ferry por todo el lago y alquilar motos acuáticas. Si solo quiere ir para conocer y pegarse el chapuzón o de plan de picnic, no hace falta pagar para el ingreso.

CALIMAPASEARBARATO2

Cascadas de Valencia – Santa Marta

En la vía a Riohacha se encuentra la Quebrada de Valencia, que nace de un pequeño río que se funde con el mar y forma unas caídas de agua de gran altura y caudal en épocas de lluvia, así que hay piscinas naturales donde no es recomendable lanzarse de cabeza (no vaya y sea que salga descalabrado del agua). Además, en esta reserva podrá darse el gusto de ver árboles de casi treinta metros de altura. Si se va en bus, en el mercado de Santa Marta lo puede tomar: se trata de la misma ruta que va para el Parque Tayrona y lo lleva en una hora y media por $9.000. Por $3.000 por persona se entra a la reserva; si tiene hijos pequeños ahorra más porque los menores de diez años no pagan el ingreso al parque. Si le da pereza caminar veinte minuticos, puede irse a caballo o mula que lo llevan hasta la cascada por $7.000.

Consejos de mamá: lleve zapatos cómodos y que se puedan mojar; en la quebrada no venden comida, ingrese temprano para poderse devolver sin problemas y solo preocúpese por pasarla bueno.

SANTAMARTAPASEARBARATO

La Cocha – Nariño

A media hora en carro de Pasto, hay un desvío para carros livianos y desde ahí se ven casas pequeñas de madera muy coloridas y adornadas con todos los lujos tradicionales del sector. La mayoría de esas casas se dedican al turismo y ofrecen paseos en lancha con hospedaje y alimentación en paquetes muy económicos; en el paseo en lancha le dan un viaje hacia una isla por más o menos $35.000, dependiendo del combo que compre, y desde allí puede tener una vista de 360 grados de la laguna natural más grande de Colombia. La entrada a la isla vale $2.500 y el tour completo puede durar tres horas navegando.

LACOCHAPASEARBARATO2

Erick Espejo

Realizador Audiovisual, Bueno pa` trasnochar, malo pa` madrugar.

Realizador Audiovisual, Bueno pa` trasnochar, malo pa` madrugar.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025