Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Retratos de nuestra guerra

Retratos de nuestra guerra

Las fotografías, como pastillas para la memoria, nos pueden abrir el panorama para alcanzar la paz. separador

retratos-de-nuestra-guerra-body-image-1418355359Título: Regreso II. Lugar: Quibdó (Chocó), enero 20 de 2010.

“Estas imágenes son mi testimonio. Los eventos que he documentado no pueden ser olvidados y no pueden repetirse”.

De esa forma, James Nachtwey, el reportero gráfico estadounidense, describe la violencia que ha retratado en Palestina, en los Balcanes, en Sudáfrica, como un ejercicio para reconocer el horror. Para no perderlo de vista.

Siguiendo esa filosofía, el ​Centro Nacional de Memoria Histórica llevó a cabo Infrarrojo, historias de luz, una iniciativa para destacar el trabajo fotográfico de algunos reporteros nacionales que han seguido por más de 60 años las huellas del conflicto armado en nuestro país.

Aquí compartimos una parte del portafolio de los profesionales que ganaron esta convocatoria, premiada el 12 de diciembre de 2014. Ellos nos recuerdan, desde su mirada, aquello que no podemos olvidar.

Imágenes de guerra para construir la paz.

retratos-de-nuestra-guerra-body-image-1418355143
Título: Regreso I. Lugar: Quibdó (Chocó), enero 20 de 2010.

retratos-de-nuestra-guerra-body-image-1418355581
Título: Familia Ceballos. Lugar: San Francisco (Antioquia), 20 de marzo de 2013.

retratos-de-nuestra-guerra-body-image-1418356149
Título: Comando superior del M-19. Lugar: San Pedro (Cauca), 1984.

separadorVea el artículo completo aquí.
Conozca más de PACIFISTA aquí.

separador

Vice

Franquicia colombiana de la revista canadiense.

AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORFACE 

Franquicia colombiana de la revista canadiense.

AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORFACE 

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025