Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Festival de diseño 4GN

Ya viene el Festival de diseño 4GN: gánate una entrada con Bacánika

Entre el 25 y el 29 de septiembre de 2024, regresa a Bogotá el Festival Internacional de Diseño 4GN con una potente programación de conferencias, talleres, encuentros y mucho más. Aquí te contamos sobre los invitados a esta edición, cómo ganarte la entrada que vamos a entregar a través de nuestras redes sociales y cómo comprarlas con nuestro código de descuento para obtener un -25% en el valor de tus entradas.

Tras varios años de ausencia, el Festival Internacional de Diseño 4GN vuelve para su quinta edición en Bogotá. Del 25 al 29 de septiembre en Hall 74, una programación nutrida y diversa reunirá a los asistentes alrededor de la reinvención creativa, temática escogida para el 2024 en medio de los cambios y transformaciones que las tecnologías emergentes y las inteligencias artificiales han propiciado en el mercado creativo.

En Bacánika rifaremos una entrada individual entre nuestra comunidad. Para participar solo debes: 1) seguir las cuentas de @bacanika y @festival4gn en Instragram, 2) contarnos en los comentarios de la publicación que haremos el 13 de agosto por qué quieres asistir al Festival 4GN 2024 y 3) etiquetar a dos personas. El ganador será seleccionado aleatoriamente y contactado el viernes 23 de agosto.

También puedes comprar tus entradas usando nuestro código de descuento 4GNBCNK y obtener un -25% en el valor de tus entradas para cualquier localidad. No te quedes sin la tuya: solo hay 50 disponibles.

Este año 4GN incluirá 11 conferencias, un lanzamiento de libro, espacios de presentación para jóvenes diseñadores emergentes, sesión de revisión de portafolios, design market, un recorrido de arte urbano, drink and draw y una fiesta inaugural. Característico de un festival que se ha propuesto traer desde sus primeras ediciones a varios de los pesos pesados del diseño mundial a la capital colombiana como David Carson, Stefan Sagmeister, Leta Sobierajski o Candy Chang, entre los invitados de este año están:

  • Neville Brody, pionero del diseño gráfico contemporáneo. Ha dejado una huella en marcas y revistas icónicas como The Face, Nike y The Guardian. Dictará uno de los talleres de esta edición, ‘Design Language’.
  • Carle Sprague, ilustrador conceptual y diseñador escénico con más de 40 películas y proyectos para televisión en su carrera. Desde La La Land hasta el Gran Hotel Budapest, su carrera incluye colaboraciones con directores como Martin Scorsese, Steven Spielberg y Wes Anderson. 
  • Ti Chang, diseñadora industrial y cofundadora de la marca Crave, la cual ha ganado decenas de premios por su innovadora interpretación de los juguetes sexuales para mujeres.
  • Monika Bielskyte, diseñadora especulativa y futurista, fundadora de Protopia Futures. Su trabajo se centra en desafiar las narrativas estereotípicas y deterministas, proponiendo visiones inclusivas y habitables. Ha asesorado a Google, Microsoft, Unesco el Foro Económico Mundial y trabajó con Disney+Marvel en Black Panther: Wakanda Forever.

Entre los invitados también se encuentran el director creativo Josué Ibáñez, quien dictará otro de los talleres del Festival, ‘Storytelling y diseño de experiencia’; al fundador de Gestoos y actual director del Máster en Inteligencia Artificial Humana de Elisava, Germán León, quien dictará el taller, ‘AI by Design, Designing the Future’; la agencia internacional Critical Mass, quienes dictarán el último de los talleres incluidos en la programación de este año, ‘Artificial Concepting, Dirección de arte asistida por IA’; y también el diseñador mexicano Ricardo González, el vicepresidente de marca de Coca-Cola, Rapha Abreu; el estudio gráfico costarricense PUPILA y la diseñadora gráfica y tipógrafa Nubikini, entre otros.

Encuentra aquí toda la programación detallada y aquí el link para comprar tus entradas.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025