Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Música noventera para tomarse las calles

Música noventera para tomarse las calles

Ilustración
Hip hop, ska-punk, algo de big beat. Los años noventa fueron un punto de quiebre para varios géneros musicales.
Esta playlist es perfecta para recordar a esos visionarios que nos mostraron que

#OriginalIsNeverFinished

separador

EQT Adidas-Recuperado-01

La década de los noventa es sinónimo de puntos de quiebre: el Telescopio espacial Hubble fue lanzado al espacio, la World Wide Web hace su debut, la Unión Soviética se disuelve, nace la moda grunge, el mundo conoce al Tamagotchi y a la oveja Dolly, y los patines en línea y el Wonderbra se toman el mundo.

En los entonces novedosos reproductores de CD sonaron las voces de Kurt Cobain y las Spice Girls, y el ska-punk y el drum and bass se convirtieron en las estrellas de bares y discotecas. También fue la época dorada del hip hop: los sonidos que nacieron en la calle se tomaron las emisoras y MTV con una propuesta agresiva, con la firme idea de contar qué sucedía en las esquinas perdidas de ciudades como Nueva York y Berlín.

Más de veinte años después seguimos encantados con los noventa, con su música y su moda. Es por esto que de la mano de adidas y su propuesta EQT BBall -de diseño preciso, limpio y siempre vanguardista-, queremos volver a las calles al ritmo de los sonidos de quienes rompieron las reglas para convertirse en íconos. Esta es una playlist para recorrer la calle, habitar la ciudad y convertirla en nuestro propio campo de acción.

Póngase sus #EQT BASK ADV y que comiencen los juegos.

separador

ELECTRIC RELAXATION
A Tribe Called Quest

Hay críticos musicales que dicen que A Tribe Called Quest dio origen a la era dorada del hip hop con su álbum Midnight Marauders de 1993. Esta canción es una joya y el video es un homenaje la ciudad de ciudades.

separador

Intergalactic
Beastie Boys

Estos neoyorquinos son los reyes de romper las reglas y tomarse el mundo por los cuernos: pasaron de ser una banda de hardcore punk a conquistar el mundo del hip hop y el rap.

separador

Block Rockin' Beats
The Chemical Brothers

Big beat, rock alternativo, no importa cómo se catalogue la música de este dúo británico, esta canción suena a la energía de los noventa.

separador

A Roller Skating Jam Named Saturdays
De La Soul

Entre las mezclas de este trío de hip hop de NYC se oyen sonidos de música disco y jazz. Pura innovación noventera. Y esta canción es perfecta para salir por la ciudad en sábado (no requiere patines).

separador

Sunday Morning
No Doubt

Y si lo cogió el domingo en la calle, fresco, Gwen Stefani, reina del ska-punk y la moda deportiva desde siempre (sorry, Sporty Spice), le hará mejor la mañana.

separador

Waterfalls 
TLC

Es un lugar común decir que una canción es himno de una década, pero no hay manera de que quien haya pasado por los noventa no recuerde esta canción. Es puro #GirlPower con un mensaje de tolerancia que hasta el día de hoy vale la pena llevar a las calles.

separador

You Got Me ft. Erykah Badu
The Roots

Esta canción de 1999 se ganó el Grammy a mejor interpretación de rap en el año 2000. Digamos que no siempre estamos de acuerdo con lo que dice la Academia, pero esta canción merece su puesto en cualquier playlist de buena música.

separador

Got Til It's Gone
Janet Jackson feat. Q-Tip y Joni Mitchell

Esta canción de 1997 no solo ganó un premio Grammy a mejor video, sino que fue el momento en que Jackson adoptó más sonidos del hip hop alernativo y el trip hop. Si le suena a algo que conoce es porque la canción empieza con un sample de “Big Yellow Taxi”, de la canadiense Joni Mitchell.

 

separador#OriginalIsNeverFinished 

@adidasoriginals 

@adidasCO

separador

 

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025