Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Crónica de una caída anunciada

Crónica de una caída anunciada

Fotografía

Esta es una historia sobre la irresistible y peligrosa atracción por los deportes extremos en la que se transforma hasta lo que se creía incambiable.

KP banner

Esta parece ser solo una historia de vida muy al estilo novelón mexicano, en la que los cambios más abruptos e inesperados toman las riendas de la narración, pero en el fondo trasciende esa barrera y compila en un álbum de memorias, las hazañas que componen la vida deportiva de varios colegas y de Kevin Pearce, campeón olímpico de snowboarding. En realidad, es como asistir a la caída de un héroe en medio de la multitud, el silencio incómodo y los gestos de preocupación, donde la salida es un hoyo negro que hay que recorrer a tientas estrujándose con frecuencia aunque, como dice el dicho: “lo que no te mata, te hace más fuerte”. Luego de sufrir un lamentable accidente, Pearce, sin más, decide volver al snowboarding.

La frase de su hermano David, “Simplemente no quiero que te mueras”, reúne el clamor de toda su familia, que hace parte importante en ese proceso de reconstrucción y recuperación, quedando al descubierto el miedo y la ansiedad frente a ese estilo de vida que antes del accidente se consideraba natural y que ahora se presenta como la locura más grande del mundo. Sin embargo, atraído por esa sensación de volver a aventarse como la primera vez, Pearce deja a un lado del camino cualquier pronóstico desalentador de los médicos, quienes no se hacen esperar con las advertencias sobre las consecuencias de su regreso a las montañas.

CRASH1

Lucy Walker, la directora londinense de este documental y nominada dos veces al Oscar, usa imágenes de archivo de estos deportistas en acción y las conecta con postales de la vida de Kevin Pearce, llevándonos más allá del video de 30 segundos de YouTube sobre accidentes deportivos. Así, nos pone como testigos del atleta que busca lo imposible y que falla de manera terrible, alejándonos de ese afán de espectáculo que millones ven por internet.

Una de las cosas más interesantes de este documental se centra en el hábil manejo del recurso de la música alrededor de esta historia, que nos lleva a creer ciegamente en la invencibilidad de Kevin, ese atleta famoso cuyo ascenso y éxito fue capturado por los medios de comunicación y está acostumbrado también a registrar su vida. Lo vemos deslizarse por las rampas, volar bajo cielos azules, rebasando las leyes de la gravedad y cayendo sobre la nieve abriendo caminos para seguir, finalmente, articulando una crítica a la industria del deporte por los peligros que los atletas experimentan y la presión que enfrentan al momento de superar hazañas.

Esta obra audiovisual hace parte de la gira Ambulante que estará en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cartagena. Bacánika los invita para que sean cómplices de esta historia que de kitsch no tiene nada.

THE-CRASH-REEL-AFICHE

“Crónica de una caída” se exhibirá el miércoles 27 de agosto en Cine Tonalá, Carrera 6 #35-37, a las 6:00 p.m.

Para las ciudades de Medellín, Barranquilla y Cartagena la programación saldrá los próximos días, consúltela aquí

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025