Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Aterciopelados, La Etnnia y La Muchacha entre los invitados musicales a la Feria de las Flores de Medellín

Aterciopelados, La Etnnia y La Muchacha entre los invitados musicales a la Feria de las Flores de Medellín

La programación de la edición 66 de la Feria de las Flores se extiende hasta el 7 de agosto y la franja de conciertos para jóvenes incluye algunas de las agrupaciones con mayor trayectoria en el país.

separador

BCNK articulo Noticias MAMM

Una de las ferias más importantes de la capital paisa y del país, la Feria de las Flores cumple 66 años de celebración. Cada edición intenta innovar y abrir nuevos escenarios para todas las edades. Los jóvenes podrán programarse con conciertos de artistas nacionales de vieja y nueva data.

Hasta el 7 de agosto estarán disponibles 35 escenarios con entrada libre, a diferencia del 2022 en el que solo se habilitaron 13. Según la sala de prensa de la Alcaldía de Medellín, “el Desfile de Silleteros, tendrá lugar el 7 de agosto. Esta celebración volverá a ser del pueblo, se vivirá desde las calles con acceso libre e igualitario y se estima la participación de 800.000 espectadores”.

Monsieur Periné, Aterciopelados, I.R.A., La Etnnia, Bajo Tierra, “El Avispero” compuesto por las cantautoras Delfina, Lalo Cortés, Briela Ojeda, La Muchacha y Liana, Farina y Tostao son algunos de los artistas que resuenan en la programación de conciertos este miércoles 2 de agosto. Los conciertos se realizarán en los escenarios la 70 Norte en la Carrera 70, el Teatro Pablo Tobón Uribe y el Hangar Park en el Aeroparque Juan Pablo ll desde las 4:00 p. m. hasta la 1:00 a.m. Esta franja de conciertos para jóvenes será con entrada libre.

Además de las típicas rutas, charlas, talleres, conciertos, mercados y exposiciones en torno a la cultura paisa, el arte y las flores, este año la juventud tendrá una oferta para compartir entre amigos. 

Otras actividades culturales y artísticas que amplían la oferta de este evento son las actividades de cultural y de promoción de lectura en el Sistema de Bibliotecas, la Noche Electrónica, con una amplia programación de DJs invitados, y las visitas al Graffitour y al Mural Constelaciones. 

Para conocer toda la programación puede visitar el cronograma oficial de la Feria de las Flores o puede llamar al 604 444 4144

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025