Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

La noche que mi madre mató a mi padre

La noche que mi madre mató a mi padre

Esta es una película española para recordar que casi todo lo que vemos es un montaje.

separadorcena 1

Isabel organiza una cena en su casa para recibir a un actor argentino que viene a España para un casting. Su marido (guionista y novelista) y su exmujer (directora de cine) quieren convencer al actor de que protagonice su próxima película. Pero al empezar la comida aparece el ex de la anfitriona y el encuentro pasa de la hipocresía a un enredo en el que nadie sabe para quién trabaja.

Esta es una comedia negra en la que nada es lo que parece. Como las novelas de Agatha Christie o el juego de mesa Clue, basa su trama en un asesinato que sucede en un lugar cerrado y pone al espectador en la tarea de encontrar al culpable entre un número limitado de sospechosos. Con un estilo muy español –que puede recordar desde clásicos como El ángel exterminador, de Luis Buñuel, hasta comedias absurdas como La comunidad, de Álex de la Iglesia–, la historia mantiene la sonrisa de la audiencia y provoca carcajadas cada cierto tiempo. Así se quita la solemnidad de una novela negra y se aleja del puro suspenso.

Beleün y Mariüa hablan

Lo que cuenta realmente esta película, además de la intriga, son las relaciones entre personajes que parecen muy civilizados, muy aristocráticos, capaces de relacionarse con el mayor respeto, pero que terminan revelando sus debilidades, sus locuras y su egoísmo ante la ambición.

Fele y Patricia

“Hace ya unos años que, durante una cena de amigas, una de ellas comentó que la peor idea de su vida había sido invitar unas Navidades a su ex y a la ex de su pareja actual a cenar en casa. Aunque ella lo contaba muy enfadada, yo empecé a pensar que allí había una comedia estupenda. Fue en otra cena, en casa de Beatriz de la Gándara, cuando les conté a ella y a Fernando Colomo que estaba escribiendo una comedia con esta idea. Les gustó y decidieron producirla, así que Fernando y yo empezamos a escribir esta comedia de cenas y de ex, mientras Beatriz cenaba con unos y otros buscando el dinero para producirla”, cuenta la directora Inés París sobre el origen de La noche que mi madre mató a mi padre.

Detrás de la farsa del espectáculo y la supuesta modernidad y tolerancia de los personajes, está claro que, por muy bien que nos llevemos con alguien que ha sido nuestra pareja, siempre habrá cuentas pendientes. separador

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025