Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Las hojas de Adán y Eva

Las hojas de Adán y Eva

Fotografía

Los raelianos han llamado la atención de muchos medios durante décadas. Esta es la historia de uno de sus más fieles devotos, transmitiendo desde Antioquia para el Universo.

separador

RAEL3

S

an Vicente, Antioquia, parece un pueblo normal, se ve como un pueblo normal. Básicamente es una pequeña colina que aloja entre sus faldas a sus habitantes, la mayoría profundamente religiosos; una iglesia corona la cima y celosa vigila que más allá del pueblo los campesinos no se dejen llevar por alguna versión colombiana del dios de la fertilidad.

Muchos de ellos, descalzos, frecuentan el pueblo los domingos para ir a misa, para vender la papa o el fríjol en la plaza. Y para emborracharse. Todo parece marchar dentro de lo habitual. Sin embargo, la vereda Las Hojas envuelve un misterio que corre a rumores por los caminos hasta llegar al pueblo en forma de chisme: que allí hay un ovnipuerto, que la gente va a empelotarse, que sus únicas ropas son cintas de diferente color que usan dependiendo del tipo de sexo que quieran tener, y que están esperando a que lleguen los ovnis para llevárselos a otro planeta donde no tengan que cubrirse sus genitales con hojas como Adanes y Evas. 

RAEL6

 

También se rumoró que el alcalde del pueblo tuvo que ponerles un tatequieto a los raelianos, dueños del ovnipuerto, porque estaban convirtiendo a su religión a todos los campesinos, que estaban empezando a andar felices por el Edén de San Vicente como Dios los trajo al mundo.

De pronto, ante la cámara, todo son risas y evasiones, se callan los rumores y nadie quiere hablar al respecto ni verse involucrado o que piensen que sabe demasiado de lo que allí ocurre. Una amiga me consiguió una entrevista con un raeliano que me va a llevar a conocer el ovnipuerto pero me toca ir sola: allá ella no va, quién sabe lo que empiece a decir la gente.

Don Teodulio parece un señor normal, con cara bonachona y rosada de quien vive entre las montañas, no tiene pinta de hippie pero la ropa le estorba harto: hace siete años que se retiró de la religión católica y entró al movimiento internacional raeliano.

RAEL5

 

Desde pequeño, Don Teodulio se empelotaba para trabajar entre los cultivos; su madre, al descubrir semejante comportamiento, no dudó en enviarlo a donde el cura para que confesara su pecado, castigo que no valió de mucho: incluso casado bajo la bendición de un cura, practicó el nudismo con su esposa durante años, con la que una vez fue a la cárcel durante 72 horas por tener sexo en lugares públicos.

Ahora vive solo, pasa la mayor parte del día desnudo y a veces se le olvida que lo está cuando tocan la puerta; va cada fin de semana a Las Hojas y tiene una amiga sin compromisos porque, según él, el amor genera violencia.

RAEL1

 

Curiosamente fueron los comentarios despectivos de la gente el medio a través del cual Don Teodulio conoció a los raelianos. Aunque por miedo al qué dirán no se atrevía a ingresar al movimiento, merodeaba a las afueras del lugar hasta que con un amigo cobró la valentía necesaria para tomar la decisión. Hoy, a sus 70 años, hace parte de esta peculiar religión y practica el nudismo sin vergüenza de su cuerpo, afirma haber cambiado en quinientos por ciento su actitud frente a la vida y dice que ahora se ha encontrado consigo mismo, porque “estaba perdido”.

RAEL4

 

No sé si Teodulio sea raeliano porque cree en los extraterrestres. Tal vez solo encontró refugio en una comunidad que se empelotaba libremente igual que él. En su biblia raeliana, llamada El mensaje de los extraterrestres, dice “los terrícolas eternos o los Elohim que viven aquí pueden disfrutar como lo deseen, sin tener otra cosa que hacer que lo que les agrada, investigaciones científicas, meditación, música, pintura, etc., ¡nada si así lo desean!”. Luego está un libro entero de meditación “sensual” para llegar al cielo sin naves espaciales, después se encuentra la esperanza de la vida eterna a través de la clonación. Yo diría que es difícil no caer en la tentación de una religión atea que promete tanta felicidad y ningún castigo.

RAEL2

 

Oscar, el creador del ovnipuerto en San Vicente, tiene dos esposas y tres perros. Uno de ellos se llama Satanás porque dice que acá, es decir la Tierra, confunden el nombre Satanás con el diablo y eso es mentira: se trata de un extraterrestre exactamente igual a nosotros y tiene en la junta directiva un cargo que se llama el opositor, el fiscal, y Yahvé es el gobernante. Y Satanás y Yahvé charlan.

El ovnipuerto que hay en San Vicente es una réplica de una embajada que piden los Elohim en la Tierra, preferiblemente en Israel, para ellos venir en citas oficiales a dialogar con los seres humanos y a seleccionar a la humanidad como lo dice en el Apocalipsis. Oscar llegó al movimiento raeliano después de buscar en el gnosticismo, en el taoísmo y, por último, en el movimiento Creciendo en gracia. Dice que tuvo un sueño en el que se le indicaba viajar a Cartagena, donde iba a conocer a un líder espiritual; a los quince días recibió un volante de los raelianos, hecho que interpretó como la realización de su profético sueño.

RAEL7

Le pregunté si tenía contacto con los extraterrestres y me dijo que no, pero que tenía contacto directo con el mensajero de los Elohim, que es un hijo de un extraterrestre llamado Yahvé con una mujer de la Tierra y es el que viene a darnos el mensaje para ayudar a la humanidad a vivir mejor, en amor, a dejar la violencia y a ser felices. “Con extraterrestres no tenemos encuentros sino que hacemos meditaciones y, basados en ellas, simulamos tener un contacto directo con ellos para algún día llevarlo a una realidad”.

Oscar se comprometió con el movimiento hace once años: iban a Canadá a un encuentro internacional y les negaron las visas a los colombianos. Por eso él decidió fundar un lugar para los raelianos en su propia casa, en la finca en la que ha vivido toda la vida. Oscar porta en su cuello un símbolo, el del infinito, compuesto por dos triángulos entrelazados, la cruz gamada en el centro quiere decir bienestar y el círculo es el universo, que no tiene ni principio ni fin.

RAEL8

Para ellos, la práctica del nudismo es algo muy natural. “Hay libertad de que las personas practiquen su nudismo natural, no es un nudismo donde hay pornografía; acá solamente se viene a disfrutar mediante una meditación al desnudo en la que podemos recibir el sol, el aire y sentir la naturaleza en nuestro cuerpo totalmente desnudos. No es obligación desnudarse; no tiene nada que ver con el morbo, hay una libertad total, bajo la responsabilidad”. Ellos aceptan toda forma de práctica sexual: “solo nos importa el ser humano, que sea feliz y que disfrute el amor”.

Yo, por lo pronto, me limito a mirar a través de la cámara a estos seres de otro planeta. No quiero que los extraterrestres abduzcan mi cerebro y me implanten una pastilla de felicidad. Me da un poco de miedo una religión que nació justo en los setenta y, en general, me asusta todo tipo de religión. Pero si usted siente que le estorba la ropa, ya tiene otro motivo para visitar Las Hojas, en Antioquia.

separador

separador
Natalie López Valencia
Manifiesta no saber que decir acerca de si misma, su cabello nunca se dejó dominar por los cepillos o las planchas y ahora lo lleva al aire libre, revuelto y enredado como sus pensamientos.
Manifiesta no saber que decir acerca de si misma, su cabello nunca se dejó dominar por los cepillos o las planchas y ahora lo lleva al aire libre, revuelto y enredado como sus pensamientos.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025