Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Lista de cosas que no nos gustan ni en crack

Lista de cosas que no nos gustan ni en crack

Nos cansamos de hacer ediciones sobre todo lo que nos gusta en la vida y lo cierto es que nos gustan muchas cosas. Por eso acá está esta anti- edición y una lista especial sobre todas las cosas que no nos gustan ni en crack.

bibi

1

La mediocridad. Hay que dar mínimo el cien por cien. No pasa nada si dice NO de vez en cuando. (Sí, va para los colaboradores que nos han dejado metidos provocando sobredosis de Red Bull).

2

Los Crocs. Deberían estar prohibidos fuera de los ámbitos hospitalarios.

3

Dichos como "dar papaya" o "mucho indio".

4

La poca personalidad. ¿Barranquillera, árabe, Britney Spears, argentina o catalana?

5

Lo recargado (incluyendo los personajes llenadores). Menos es más.

5

Perder o hacer perder el tiempo.

7

La bachata, solo perdono a Juan Luis.

8

Las cosas impostadas, sobre todo si cantan en plan Claudia de Colombia.

9

"Señales". ¿Matar aliens a batazos? ¿En serio?

10

El apio, el jugo de guayaba, el queso azul, el manjar blanco y comer animales.

***

ami3  

1

No me gusta el dolor de estómago cuando estoy lejos de mi casa. Da inseguridad ontológica y ganas de morir.

2

Odio que me digan Amelia, Magnolia, Camelia, Amanda, o Magola. Es Amalia. A-M-A-L-I-A. En verdad no es tan difícil. No es como llamarse Almudena o Ixtlilxóchitl.

3

La gente pasivo - agresiva y su poder de insultar sin que uno se de cuenta de que lo están acabando.

4

El mondongo. El mondongo está mal y no es normal que tenga cosas flotantes que parecen pedazos de toalla vieja.

5

Los partidos de fútbol por radio son mi idea del infierno.

6

Las salas de espera. Todas. En especial la de los hospitales y los consultorios médicos.

7

La gente que es grosera con los meseros o las empleadas del servicio. Si eres chévere conmigo pero no eres chévere con el mesero, es porque NO eres chévere.

8

Madrugar. Es un crimen y por lo tanto quién se inventó el dicho “Al que madruga Dios le ayuda” merece morir en la hoguera.

9

 Que las mujeres se demoren una eternidad en un baño público. Yo soy mujer y todavía no entiendo qué en el cochino mundo es lo que las demora tanto.

10

Las alturas. No son chistosas y dan miedo. Si un día conozco al amor de mi vida en un parque y me entero que vive en el piso 45 de un edificio, dejaría de ser el amor de mi vida.

***

juan2

1

No me gusta hacer visitas. Soy el peor. El dicho de: “visita de médico” fue inspirado en mí.

2

No me gusta ir a los bancos, ni siquiera al Helm que huele rico, tiene aire acondicionado y sonidos de pajaritos. Odio hacer filas y llenar consignaciones (nunca me cabe la letra y siempre me equivoco).

3

No me gusta trabajar, por eso no trabajo, solo diseño.

4

No me gustó el final de los Supercampeones, ese programa le daba sentido a mi vida.

5

No me gustan los cubios, me parece que es como comer tierra condensada.zip

6

No me gusta que las pelis de Back to the Future no sean basadas en hechos reales. No poder viajar en el tiempo me frustra.

7

No me gusta el tinto clarito, es como un beso de boba, pero de una boba bien fea. 

8

No me gusta cuando la gente se sube a la buseta por detrás y me pide que le pase al conductor lo del pasaje. Deberíamos tener el derecho de decir: no quiero. Me siento obligado. Nunca he visto a alguien que se niegue, sería revolucionario.

9

No me gusta cuando me dicen: “Y que es de su buena vida” (con tono de tía chismosa). Si fuera Paris Hilton o el hijo de Will Smith lo entendería y no me lo tomaría a mal.

10

No me gusta que solo pueda decir 10 cosas que no me gustan.

***

juanchofin1

No me gustan las expediciones de la NASA al espacio

2

No me gusta el 32b

3

No me gusta cuando un súper héroe por alguna extraña razón termina siendo gay (Véase Linterna Verde).  

4

No me gusta el antioqueño ¿tapa roja o miedito? 

5

No me gusta el sexo telefónico (Me dan calambres en el brazo)

6

No me gusta el Rap. Si no le gusta a Manu Chao y a Sabina, ¿por qué me iba a gustar a mi? Recuerdan: “no sopor..., 
no soporto el rap, 
no soporto el rap, 
no sopor..., 
no sopor...”

7

No me gustan estos neodictadores de Latinoamérica.

8

No me gusta Crepúsculo. Esa vaina de vampiros, hombres lobo y viejas con desórdenes alimenticios todo en una sola pantalla me desconcierta.

9

No me gusta que, cuando después de mucho esfuerzo logro comprar algo y puff, mágicamente aparece la nueva versión. 

10

No me gusta que hay gente que va a leer esto y va a hacer comentarios en donde justifican por qué no les gusta lo que escribí.

***

andy

1

No me gusta que la gente grite por celular pensando que están en un mundo paralelo y que al alzar la voz crean que los van a escuchar mejor. 

2

No me gusta el jugo de guanábana, ni el arequipe de guanábana, ni el helado, ni el raspado, ni el dulce ni nada que tenga que ver con guanábana.

3

No me gustan las sorpresas, en realidad nunca me han hecho una y por eso les cogí fastidio.

4

No me gusta que me regalen ropa, no es divertido destapar el gusto de los demás.

5

No me gusta el acento de los policías y los militares.

6

No me gusta hacer popó en tierra caliente.

7

No me gusta hacerle caer en cuenta a alguien cuando está cometiendo un error.

8

No me gusta el típico sabelotodo experto en hablar carroña y mortecina.

9

No me gusta que la gente mezcle el español con el inglés, los idiomas se mezclaron hace siglos y ya están establecidos.

10

No me gustan la ediciones de revistas en donde la gente dice lo que no le gusta.

***

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025