Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Películas para ver en Internet gratis

Películas para ver en Internet gratis

No hace falta tener alguna plataforma paga (ni pirata) para ver cine online.separador

peliculas gratis

Las películas de dominio público se pueden ver gratis en casi todo el mundo. Esto no significa que usted pueda lucrarse con este contenido libre. Aquí agrupamos películas legendarias que moldearon muchos de los géneros que hoy a usted le encantan. De no ser por ellas, Tarantino, Frankenstein, Charles Chaplin, Batman, Jackie Chan o Mickey Mouse no formarían parte de nuestra cultura.separador

Nanuk, el esquimal (Nanook of the North)

Director: Robert Flaherty
1922

Esta pieza cinematográfica definió los parámetros del género documental y también ha generado muchos cuestionamientos sobre la veracidad de su historia y sobre la puesta en escena de algunos detalles. Pero por encima de cualquier duda, es una proeza visual, con una fotografía impresionante y un trabajo heroico en una región que, para la época (hace casi cien años), era desconocida por el mundo occidental.separador

El botero Willie (Steamboat Willie)

Director: Walt Disney
1928

Parece increíble que varios cortometrajes de Disney sean de dominio público, pero así es. Este, en particular, es uno de los pilares de la compañía, no solo por marcar el nacimiento de Mickey Mouse como su figura principal, sino por el alto contenido de violencia que definió a los dibujos animados durante años. La historia trata de un marinero inexperto (Mickey) a bordo de un barco de vapor, quien está al mando de un gato de muy malas pulgas.separador

Frankenstein

Director: James Whale
1931

Esta es la historia del joven doctor Henry Frankenstein y su asistente, el jorobado Fritz. Ambos tienen la idea de recolectar partes del cuerpo humano para darles vida con la ayuda de aparatos eléctricos. El resultado es uno de los monstruos más clásicos (que por primera vez se vio en la pantalla), un ser que solo conoce el rencor y que no tiene límites. Su secuela, La novia de Frankenstein (1935), también es de dominio público.separador

Cara cortada (Scarface)

Director: Howard Hawks
1932

Aunque no es la famosa película protagonizada por Al Pacino en 1983, sí se trata del clásico que inspiró a Brian de Palma. Esta obra, conocida también como La vergüenza de una nación, presenta a Tony Camonte, un italoamericano ambicioso y sin escrúpulos, con deseos de ser el amo y señor de la ciudad de Chicago. Esta película se encuentra en el puesto número seis del top 10 del American Film Institute en la categoría de gánsteres.separador

Alicia en el país de las maravillas

Director: Norman Z. McLeod
1933

Para la época, realizar cine fantástico era un reto enorme. A pesar de que contó con un reparto famoso, esta película no fue un éxito en taquilla porque el público no parecía dispuesto a ver personajes extraños en acción real (se especula que la historia sería distinta si se hubiera hecho en animación). Sin embargo, esta película aún hoy es la única adaptación al cine del libro clásico de Lewis Carroll –no se engañen, lo que hizo Tim Burton son secuelas–.separador

Tiempos modernos (Modern Times)

Director: Charles Chaplin
1936

En algún momento, todos hemos visto alguna escena de esta obra maestra de Charles Chaplin. La historia hace una crítica a la revolución industrial y cómo una sociedad debe regirse por la división de clases sociales. Otras obras de Chaplin como Luces de la ciudad (1931), El gran dictador (1940), La quimera del oro (1925), El niño (1921), Charlot vagabundo (1915), Carreras de autos para niños (1914) y Charlot periodista (1914) también son de dominio público.
separador

Al fin solos (Second Chorus)

Director: H. C. Potter
1940

Nominada a mejor música adaptada y mejor canción original en los Premios Oscar de 1940, esta comedia musical trata sobre dos amigos amantes de la trompeta, que en un intento por querer demostrar ser mejor que el otro, buscan seducir a su representante, una hermosa bailarina. Se trata de una de las obras más recordadas del actor Fred Astaire, con una banda sonora que muestra lo mejor del jazz de la época.separador

Django

Director: Sergio Corbucci
1966

Llena de escenas violentas, ambición y deseo de venganza, esta película rodada entre Italia y España es un un pilar del cine del viejo oeste fuera de Hollywood –spaghetti western–. Se trata de la clara inspiración de directores como Quentin Tarantino –tanto que su protagonista, Franco Nero, aparece en Django sin cadenas– que generó un verdadero culto a su alrededor, en parte gracias a la música de Luis Bacalov.separador

Batman: La película

Director: Leslie H. Martinson
1966

Aprovechando el éxito televisivo de la serie protagonizada por Adam West y Burt Ward –como Batman y Robin, respectivamente–, con esta cinta se dio inicio a una larga lista de películas en las que el caballero de la noche lucha por salvar a Ciudad Gótica de diferentes villanos. En este clásico cinematográfico aparecen El Guasón, El Pingüino, El Acertijo y Gatúbela entre la inolvidable puesta en escena sesentera.separador

Operación Dragón (Enter the Dragon)

Director: Robert Clouse
1973

Es posiblemente la película más importante de Bruce Lee en toda su carrera como actor –incluso, para muchos, la mejor en la historia de las artes marciales–, además fue la última que grabó el ícono de Hong Kong antes de su inesperada muerte a los 32 años de edad. La cinta va más allá de las patadas voladoras y explora temas políticos, raciales e históricos. Además, incluye a Jackie Chan en su reparto.separador

Sabemos que diez películas no son suficientes, por eso le dejamos estos portales web para que siga disfrutando de más títulos cinematográficos gratis:

Retina Latina

AUTORWEB

Aquí podrá encontrar una selección de cine latinoamericano sin necesidad de suscribirse o de estar cerrando publicidad invasiva cada dos segundos. Con el apoyo de Bolivia, Perú, Ecuador, México, Uruguay y Colombia, esta página cuenta con cortometrajes y largometrajes en los géneros de ficción y documental.

Legalmente Gratis

AUTORWEB

Esta web argentina agrupa más de 200 películas de dominio público con una amplia selección de géneros cinematográficos como terror, comedia, ficción, drama y una sección particular: ecología. Las puede ver en su idioma original, subtituladas o dobladas al español.

De Dominio Público

AUTORWEB

Su característica es centrarse en el cine clásico y las películas que han realizado fanáticos de franquicias como Harry Potter, Star Wars y El Señor de los Anillos. Además, aquí puede encontrar libros, cómics, música y videojuegos que también circulan sin cobrar.

Archive.org

AUTORWEB

Este puede ser el portal de contenido libre más importante que existe hasta el momento. Aquí hay más de quince millones de archivos entre libros, juegos, música, series, imágenes y, por supuesto, películas. Como para que no se queje de que Netflix no tiene lo que usted quiere ver.separador

Nick Xtatic Martínez
La cultura pop, el universo geek, la música y el arte es mi pasión. Suelo ilustrar en mis tiempos libres, tomar fotografías, editar videos y todo lo que mi curiosidad y creatividad me pide a diario. He escrito para: CerosetentaRevista SoHo (web)Revista ExclamaBacánika y Shock.

Facebook / Instagram / Twitter / Behance
La cultura pop, el universo geek, la música y el arte es mi pasión. Suelo ilustrar en mis tiempos libres, tomar fotografías, editar videos y todo lo que mi curiosidad y creatividad me pide a diario. He escrito para: CerosetentaRevista SoHo (web)Revista ExclamaBacánika y Shock.

Facebook / Instagram / Twitter / Behance

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025