Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Póngase en forma sin salir de casa

Póngase en forma sin salir de casa

Ilustración
Deje la pereza y anímese a hacer ejercicio sin grandes esfuerzos, sin gimnasios, sin gastar dinero y sin rutinas que lo hagan sufrir.

Según entrevistas realizadas hace algún tiempo en un estudio de campo, las principales razones para que la gente no haga ejercicio son el poco tiempo libre, la falta de un gimnasio cercano y costos muy elevados en esos lugares. Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, para llevar un programa de actividad física que beneficie nuestra salud física y mental, solo basta con entrenar mínimo cuatro días a la semana durante treinta minutos diarios, ¡apenas media hora!. La verdad, eso es muy poco tiempo para invertir en nuestra salud. Por lo tanto, no es necesario que acabemos con nosotros mismos en una sola sesión de actividad física –todo lo contrario–, como quienes llegan a los gimnasios a sacarse la leche bajo la falsa creencia de que más es mejor.

Al respecto, es importante entender que actividad física es cualquier hecho que logre aumentar el ritmo cardíaco por encima de valores basales (de reposo): subir escaleras, caminar a un buen ritmo, bailar, jugar, tener sexo y hasta hacer oficio son buenas alternativas.

Con esto en mente, ¿cuál sería entonces la excusa para no incrementar nuestro nivel de actividad física diario? Creo que ninguna; para realizar actividad física no es necesario contar con la última tecnología en maquinaria o con una infraestructura colosal, siguiendo algunas recomendaciones básicas cualquiera puede lograrlo, incluso desde la comodidad de su propio hogar.

Aquí hay algunas recomendaciones para realizar un programa de actividad física en casa:

- Nunca realice ejercicio sin haber consumido un buen alimento nutritivo entre una y dos horas antes de la actividad.
- Es una gran mentira que sudar más implica eliminar más grasa: jamás cubra su cuerpo con plásticos, fajas y o prendas de vestir gruesas; al contrario, permita que su cuerpo respire con tranquilidad.
- En bibliotecas e Internet existe un sinfín de sugerencias con ejercicios para cada zona del cuerpo, revíselos, analícelos y póngalos en práctica. Pero no crea en panaceas. Si duda de la ejecución de alguno o si sintió alguna molestia al realizarlo, pregúntele a un profesional sobre su correcta práctica. Escuche a su cuerpo: el dolor o el cansancio excesivo significan que algo está fallando. Empiece despacio, acostúmbrese y no se exceda.
-Disfrute de la actividad física, ponga música, invite a su familia, diviértase, desconéctese durante unos minutos. Cada sesión debe ser diversa para que la monotonía no termine por estropear sus planes.
- Si sabe que sufre algún tipo de patología hable con su médico sobre los programas de ejercicio para que determine qué cuidados debe tener.

- Por último, deje volar su imaginación, cambie los ejercicios y pruebe e investigue cada vez un ejercicio nuevo. Esto ayudará para que cada día se motive. Tenga en cuenta que su propio cuerpo, sin más objetos, sirve como máquina.

Algunos sencillos ejercicios para la casa:

 

1. Sentadilla con mochila
Coloque algo de peso en una maleta (como libros), cuélguesela en la espalda y realice sentadillas manteniendo la espalda recta, sin permitir que las rodillas sobrepasen la punta de los pies.

NO-MAS-EXCUSAS-INSIDE-1
separador
2. Fondos
Coloque ambas manos en el borde de la cama (dando la espalda a la misma), extienda los pies hacia el frente (un poco flexionados) y desde allí, por medio de una flexión, lleve el cuerpo hacia abajo. Este es un excelente trabajo para el tríceps (el muy famoso músculo del adiós).

NO-MAS-EXCUSAS-INSIDE-2

separador

3. Leñador con maleta

Tome con ambas manos la misma maleta del ejercicio número uno. Modifique el peso según sea el caso. Deje sus piernas separadas y desde allí flexiónelas al tiempo que lleva la maleta por dentro de las piernas. En un movimiento rápido, extienda las piernas al tiempo que lleva la maleta por encima de la cabeza con los brazos. Con este ejercicio podrá trabajar piernas y hombros al mismo tiempo.

NO-MAS-EXCUSAS-INSIDE-3

separador

4. Flexiones

Un excelente trabajo que nos ayuda a mantener un torso fuerte y definido. Hay muchas formas de hacerlo, pruebe cada una de ellas y practíquelas constantemente.

NO-MAS-EXCUSAS-INSIDE-4

separador

5. Genuflexión

La palabra suena enredada pero es básicamente como hacerle una venia o una reverencia a alguien, alternando una pierna y la otra, y ponerse de pie de manera rítmica. En principio es difícil pero después de dos o tres sesiones se hace más fácil y supremamente práctica para piernas, glúteos y espalda.
NO-MAS-EXCUSAS-INSIDE-5

separador

6. Mountain climbers

Este ejercicio posee un alto grado de exigencia a nivel muscular y cardiovascular pero después de dos semanas de práctica se volverá uno de los más efectivos y satisfactorios. Tan solo es necesario tomar una posición de push up (flexiones) y realizar movimientos alternos de las piernas llevando las rodillas hacia el pecho. El objetivo es poder realizar este movimiento de forma veloz y mantener los brazos flexionados para ejercitar al mismo tiempo el tren superior.

 



NO-MAS-EXCUSAS-INSIDE-6

separador

Si todo esto le parece muy anticuado, también puede usar videojuegos o apps de actividad física, transportarse a pie, en bicicleta o tabla o hacer ejercicios de calentamiento y estiramiento (lagartijas, sentadillas, abdominales) mientras ve televisión. Las alternativas son muchas, lo importante es realizar entrenamientos que tomen entre media y una hora, respetar los descansos (no es conveniente entrenar a alta intensidad todos los días) y practicar hasta lograr una correcta ejecución técnica de los ejercicios, hidratarse bien (el agua es la mejor opción y se recomienda no tomarla fría) y asumir rutinas. Después de un par de semanas empezará a notar los cambios.

Javier Beltrán

Colaborador

Esta persona ha colaborado con Bacánika, pero la vergüenza –o nuestra propia desidia– nos dejaron sin un texto que la describa. Estamos trabajando para que este espacio quede completo.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Colaborador

Esta persona ha colaborado con Bacánika, pero la vergüenza –o nuestra propia desidia– nos dejaron sin un texto que la describa. Estamos trabajando para que este espacio quede completo.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025