Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

 Muestra de Cine Español 2024

Cine Español en las pantallas colombianas

La Muestra de Cine Español vuelve a las pantallas colombianas del 22 de mayo al 2 de junio con 25 películas que se proyectarán en algunas salas de ocho ciudades del país. Aquí le damos todos los detalles para que se agende.

La undécima edición de la Muestra de Cine Español (MCE) se llevará a cabo en Colombia del 22 de mayo al 2 de junio de 2024. Organizada por la Consejería Cultural y Científica de la Embajada de España en Colombia, esta muestra tiene el propósito de promover y difundir el cine español en el país. Durante el evento, se proyectarán 25 películas españolas distribuidas en ocho ciudades colombianas, incluyendo Bogotá, Barranquilla, Cali, Cartagena, Medellín, Ibagué, Pereira y Villa de Leyva.

En esta edición, la MCE destaca la presencia femenina en el cine, tanto delante como detrás de las cámaras en la industria cinematográfica. Además de la proyección de películas, la MCE ofrecerá actividades formativas dirigidas especialmente a niños y jóvenes, como talleres y charlas, con el objetivo de enriquecer la experiencia del público y fomentar un mayor entendimiento y aprecio por la diversidad cultural, además de generar espacios de diálogo, debate y reflexión sobre problemáticas y temáticas contemporáneas a través del séptimo arte.
Bajo el lema "Ventana al Presente", la muestra incluirá cinco categorías: Estrenos, Animación, Adaptaciones Literarias, Another Way Film Festival y Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos.

Estas son las 25 películas proyectadas alrededor de las ciudades mencionadas:

Estrenos:

  • 20.000 especies de abejas - Estibaliz Urresola Solaguren
  • Las chicas están bien - Itsaso Arana
  • Creatura - Elena Martín
  • Cerrar los ojos - Víctor Erice
  • Matria - Álvaro Gago Díaz
  • Te estoy amando locamente - Alejandro Marín
  • La imatge permanente - Laura Ferrés
  • Teresa - Paula Ortiz
  • Iberia naturaleza infinita - Arturo Menor

Animación:

  • Un día más con vida - Raúl de la Fuente & Damian Nenow
  • Unicorn Wars - Alberto Vázquez
  • Tadeo Jones 3 - Enrique Gato

Adaptaciones Literarias:

  • Los santos inocentes - Mario Camus
  • El Disputado voto del señor Cayo - Antonio Giménez-Rico
  • La Lengua de las mariposas - José Luis Cuerda
  • El perro del hortelano - Pilar Miró

Another Way Film Festival:

  • Domingo Domingo - Laura García Andreu
  • Fauna - Pau Faus
  • URAK LAWOI - Telmo Iragorri y Manuel Coronado
  • Ganado o desierto - Francisco Vaquero

Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos:

  • Agromantes - Cora Peña
  • Sew to Say / Coser para Contar - Rakel Aguirre
  • El Monstruo Invisible - Javier Fesser y Guillermo Fesser Pérez de Petinto
  • Fabricando Mujeres - Paula Iglesias y Ana Serna

Si se encuentra en Bogotá podrá ver y consultar los horarios de las proyecciones en los siguientes teatros:

- La Cinemateca, Cra. 3 #19-10.
- La Cinemateca El Tunal, Cl. 56 Sur #23-62.
- Colegio Reyes Católicos, Cl 127 A #11b-54.
- Cine Colombia de Avenida de Chile, Calle 72 # 10-34.
- Maloka, Cra. 68d #24A - 51.

En Barranquilla podrá deleitarse con las proyecciones en la Universidad del Norte (Kilómetro 5, Vía Puerto Colombia), en Cali en el Multiplex Unicali (Cra 100 N°5-169), en Cartagena en el Centro de Formación de Cooperación Española (Cl. 36 #2-74), en Medellín en el Museo de Arte Moderno (Carrera 44 # 19ª – 100, El Poblado) y en el Centro Colombo Americano (Carrera 45 #53 – 24, sede Centro). En Ibagué en el Multiplex La Estación (Calle 60 # 12-224), en Pereira en la Cámara de Comercio (Calle 23 # 8 – 09), y en la ciudad de Villa de Leyva en el Claustro San Francisco (Cl. 10 #7-17).

Anímese a disfrutar del cine español y la diversidad cultural a través del séptimo arte.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025