Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Remedios vintage

Remedios vintage

Cuando éramos niños sentíamos que se nos escapaba la vida cada vez que nos raspábamos la rodilla o nos salía un chichón, pero nuestros padres, siempre serenos, iban al botiquín familiar y nos daban remedios poco convencionales o muy de antaño que sanaban nuestras heridas en un santiamén. Quisimos recordar algunos de ellos para reír con esas medicinas que aparentemente han sido relegadas al olvido ante la sociedad del acetaminofén que reina este mundo.  separador

BABADECARACOL

El adiós a las cicatrices que a algunos les funcionó y a otros solo les dejó una cara entecada de saliva. (Ojalá dejarse lamer de gatos y perros diera belleza eterna).

GINGSEN 

Todos alguna vez vimos una caja o un tarro de este poderoso en nuestras casas y cuando preguntábamos para qué servía, nuestras madres se regaban en alabanzas sobre los beneficios de la planta: que ayudaba al desarrollo cerebral, que aumentaba las defensas, que mejoraba la circulación y otras mil bondades. Lo que nunca dijeron en voz alta es que mejoraba la potencia sexual, así que no se sorprendan si algunos de ustedes son generación Ginseng y esa planta resultó siendo la cigüeña que los trajo al mundo.

BARRY

Muchos que padecen de calvicie aún lo guardan en el botiquín del baño con la esperanza de que algún día el milagro de un pelo nuevo los sorprenda en el espejo. Y si encuentran a alguien con pelo que lo use, ¡atentos!: también actúa como laxante.

EMULSION2

Cuando veíamos el delfín con traje de marinerito en la presentación de la botella no nos daba ni cinco de confianza, a pesar de que nuestra familia nos lo embutía mañana y noche para hacernos “crecer sanos y fuertes”. A los que lo odiaron o a los que lo tomaban a escondidas por la noche, ¿se sienten como Popeye o será que nos tumbaron?

DESENFRIOLITO

Me llamo Andrea y soy adicta al Desenfriolito. ¡Hola, Andrea! Sí, soy una de las que con fiebre o sin ella reptaba por las paredes y rincones de la casa hasta llegar a esa pastilla que sabía a helado de fresa vencido. ¿Y usted?

PARCHELEON

Si alguna vez vio a su abuelo con una suerte de vendajes tibios, no era porque fuera un héroe de guerra: tenía el famoso Parche León en el cuerpo que era capaz de curar rupturas, tronchaduras, desencajadas y hasta chiflones con su calor místico.

PHARMATON

Muchos decían que sí se notaba la diferencia de estar con o sin Pharmaton porque tenía un revuelto entre todas las vitaminas posibles que harían de nosotros seres más activos o, por lo menos, más sanos. El lío está cuando la salud viene en pastillas, porque eso de el que peca y reza empata solo le funciona a Mr. Burns que tiene todos los males atorados y eso lo hace inmune.

doloran2

La fama de este medicamento probablemente se deba a que el comercial es uno de los mejores de toda la historia nacional. Es probable que usted sea uno de los que le dice al médico ¡sí, señor! –con ese tono medio anciano–, cuando le pregunta si se siente mal: póngase cuidado y verá.

BEREBRINA

Aunque suena a gen maligno que hace hinchar la cabeza, muchos fuimos criados a punta de este suplemento que prometía inteligencia y salud a quien la consumiese. Haciendo un repaso por esta lista, y prendiendo el televisor para ver la “la realidad nacional”, creo que nos faltó más fruta y menos pastillas.

MEREY

Con unas propiedades parecidas a las de la baba de caracol o la concha de nácar, este ungüento completa el trío fantástico anticicatriz que, si bien no a todos les arregló los desastres de la infancia, por lo menos les dejó la lata ideal para encresparse las pestañas.

CRUZAZUL

¿Quién no sufrió cuando lo atrapaban con la peinilla antipiojos de Cruz Azul? Si usted se rio, probablemente es de la generación que probó cuanta mata se le atravesó para hacer que estos chupasangres no le mordieran la cabeza y lo dejaran mal parado con su primera traga.

GOTAS

Aunque no se puede considerar como medicina, muchos conocemos las famosas gotas que el odontólogo nos echaba en la boca para revelar todos nuestros pecados. Si usted fue uno de los que llegó al colegio o a la casa con la boca y los dientes de color fucsia, es de los nuestros.
separador

Andrea Melo Tobón

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025