Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Todos los Jokers de nuestro Salón Visual

Todos los Jokers de nuestro Salón Visual

Varios ilustradores enviaron sus mejores fan arts del Joker para participar en la convocatoria del Salón Visual. Nosotros los recopilamos todos en este corto homenaje ilustrado a uno de los personajes más llamativos del mundo del cómic y del cine.

separador

R

ecibimos más de 3000 postulaciones para el Salón Visual de este año y, como era de esperarse, hubo algunos temas recurrentes entre las propuestas que llegaron. De todos los fan arts que vimos (y vimos bastantes), la mayoría fueron ilustraciones del Joker. Esto no es sorpresivo si tenemos en cuenta que las fechas de estreno y furor de la última película protagonizada por este personaje coincidieron con las de nuestra convocatoria. Fue un feliz accidente que hoy aprovechamos para traer este listado de ilustraciones.

El Joker, o Guasón, es un personaje con gran arraigo en la cultura popular. Sobran razones para ello: su estética, su psicología, sus enigmáticos orígenes, su peculiar forma de actuar y su personalidad, o más bien, personalidades, ya que ha sido representado de muchas maneras en distintos medios. Cada época del cómic y del cine reciente ha traído nuevas versiones del Joker.

En el cine es inolvidable la versión de César Romero, el primer actor en interpretar al Guasón. Él es recordado por ser el villano de la colorida serie de televisióin Batman de los años 60, donde Adam West interpretaba el personaje principal. Este joker era caricaturesco, sus planes parecían los típicos de un supervillano ridículo y su particular arma era el gas de la risa. Posteriormente el cine dio paso a versiones más sombrías del personaje, por ejemplo el joker de Jack Nicholson en la cinta de Batman de 1989, que tenía un aire más de jefe de la mafia. Luego vino Heath Ledger quien, con su legendaria actuación, catapultó al personaje a la fama mundial. Más tarde llegó el Guasón de Jared Leto y, más recientemente, el de Joaquín Phoenix, que volvió a revitalizar el personaje.

Es esta última versión del Joker en la que se inspiraron muchos de los fanarts que llegaron a nosotros. Sin embargo, en este listado también vemos referencias directas a las otras versiones del personaje, tanto en campo audiovisual como en el cómic, como la del Batman que ríe o la de Mark Hamill en la serie animada, que es considerada por muchos como una de las mejores interpretaciones del Guasón. A continuación, les dejamos el listado completo.separador

alberto alvarez buelvasAlberto Álvarez Buelvas
maniatiko.co

separadoralberto alvarez buelvasAlejandro Herrera Ramirez
soalejandrohr

separadoralberto alvarez buelvasAlejandro Montoya Fuentes
alejomfuentes

separadoralberto alvarez buelvasAlvaro Camilo Gómez Beltrán
kmilogomezb6cb

separadoralberto alvarez buelvasBrian Felipe Oviedo Zarate
felipeoviedoart

separadoralberto alvarez buelvasCamilo López
mr.milox

separadoralberto alvarez buelvasFederico Calderón Martínez
federicosupremeart

separadoralberto alvarez buelvasGuillermo Antonio Varon Chaves
memmotion

separadoralberto alvarez buelvasHenry Fabián Varon Cortés
fa_vart

separadoralberto alvarez buelvasIgnacio Andres Tovar Pereira
nachotovar

separadoralberto alvarez buelvasJuan David Ramírez Flórez
juandacocoramirez

separadoralberto alvarez buelvasLaura Alejandra López Rojas

separadoralberto alvarez buelvasLuisa Cristina Avella Molina
luisacristinaavella

separadoralberto alvarez buelvasPablo Ramos Villa
pablo.rams

separadoralberto alvarez buelvasSebastian Piedrahita Bolaños

separadoralberto alvarez buelvasYeisson Arturo Sánchez Bautista
yeissonsanchez_

separadoralberto alvarez buelvasYuseph David Zapata Lamir
3stripescomics

separadorcierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025