Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

¿Indecisos, enamoradizos, negociantes? Así son los Libra

¿Indecisos, enamoradizos, negociantes? Así son los Libra

Ilustración

Mezcla de balanza y espejo, los nacidos bajo el último de los signos de aire oscilan entre ser muy justos con lo que otros necesitan pero no tener la menor idea de lo que ellos quieren. Conozca un poco más de los desbalances y centros de Libra.

separador


Si usted es Libra y siempre se ha preguntado qué carajos es lo que comparte con los demás nacidos al final de septiembre e inicios de octubre, o simplemente quiere entender cómo es que son estos personajes por su sol, luna o ascendente, aquí le tenemos el mapa para que sepa en qué se mete cuando sale con uno de ellos. O con una de ellas.

Libra 101

Libra es el último signo de aire en cumplir años según nuestro calendario, justo al inicio del otoño en el hemisferio norte y la primavera en el sur. De la trilogía que compone junto a Géminis y Acuario, patrones de las ideas, los grupos sociales, el lenguaje, las ideas y los lazos, es el que pertenece a la resolutiva modalidad cardinal. Por este motivo, el signo de la balanza representa todas aquellas cosas del mundo de las ideas y los lazos humanos que se dan desde la resolución y la propositividad: la negociación y los acuerdos, la Justicia humana, las relaciones de pares. Y dentro de esta categoría cabe todo aquello que implica compromisos: especialmente las parejas, pero también las relaciones contractuales, las enemistades y hasta los roommates. 

Para entender a los Libra hay que pensar que sí, son una balanza –la Justicia misma–, pero viven más como si fueran un espejo. Famosos como ningún otro signo por una indecisión patológica, adolecen de ella por un rasgo característico: así como su opuesto Aries representa el centro del yo, Libra es la conciencia del otro, de los múltiples puntos de vista. Por este motivo, los hijos de la balanza pueden ser extraordinarios negociadores, pero pésimos a la hora de saber qué quieren ellos: en su naturaleza está primero reflejar. Y a punta de reflejos se vuelve difícil hasta escoger el sabor del helado que se van a comer. Pero si esto no fuera suficiente, obsesivos como pocos por la estética y la armonía, es posible que sus decisiones estén mediadas más por lo que dicta su ojo –la copa de helado mejor fotografiada– que por lo que quieren –pedir otra cosa, por ejemplo–.

Los Libra por Sol o Ascendente (y especialmente si su Venus, el planeta que los rige, está bien aspectado a su Sol, Júpiter y/o Mercurio natales) son el conector USB del zodiaco: saben ajustarse a todo, pegar en cualquier parte, conciliar y encantar a cualquiera con su capacidad para reflejar la luz ajena y el ambiente de los lugares. Profesional y personalmente su brillo puede crecer sin límites en todo tipo de esferas relacionales donde haya que buscar la armonía: desde los negocios hasta el interiorismo, pasando por la conciliación, el derecho, la diplomacia, el diseño (industrial, gráfico y de servicio), la asesoría de imagen, las relaciones públicas, la consejería y las consultorías, así como la gestión social y organizacional de cualquier tipo. Si su Mercurio es fuerte las cualidades expresivas y verbales pueden forjar además extraordinarios escritores, facilitadores e incluso políticos.

El otro motivo que les ha dado una fama muy especial a los Libra (de Sol y Ascendente) es su tendencia a enamorarse cinco veces de camino al supermercado y desenamorarse el mismo número de veces en el proceso de hacer la compra. A parte de su fijación con la estética, su obsesión con conciliar y agradar los vuelve –como espejos– los más dados de todo el zodiaco al encanto y a la adaptación. Son unos de los reyes de la moda y la vanidad –junto con Leo–, por lo cual suelen ser cautivantes. Y si todo lo anterior no fuera suficiente, falta agregar que son el otro signo de la labia ingobernable –con Géminis–. Coquetear es respirar, ni siquiera una decisión, un verdadero reflejo inconsciente, y en el que ha caído más de una víctima de su práctica deportiva. 

Pero no se deje asustar, son muchos los Libra que –por decisión o experiencia– terminan aprendiendo a integrar sus necesidades y deseos en un conjunto coherente de límites e ideas, a no coquetear de más y ser claros. De hecho, no son cosas tan difíciles de conseguir: el mundo contemporáneo las espera de todos, y una vida promedio basta para obligarlos a forjar estas herramientas. Y cuando un hijo del Sol en la Balanza o con su Ascendente en este signo desbloquea estas habilidades, puede emerger de él una de las personalidades más dulces, conciliadoras, abiertas al diálogo y a disfrutar, a querer y ser querido, a encantar y llenar de concordia y armonía el universo.

Un último detalle. Cuando la Luna está en esta posición, el individuo tiende a volverse un romántico incorregible, un replicante de emociones ajenas, unos extraordinarios y empáticos consejeros emocionales (por lo general, incapaces de seguir sus propias máximas) y unos decoradores de hogar como pocos. Les cuesta eso sí, no estar en una relación y puede que muy pronto se casen o se muden con su pareja: sus habilidades para conciliar, evitar el conflicto y asegurar la armonía los hacen sentir rápidamente preparados para dar el paso. Eso sí, si su pareja tiene la luna en este lugar (y puede que si tiene un Sol o Ascendente Libra muy prominente), le convenga un consejo (el mismo que le dimos a todos respecto a Piscis): incítelos a expresar su inconformismo y deseos, pues es posible que se retengan a la hora de hacerlo para evitar causar un desagrado.

Mestre astral acuario

Orígenes libranos

La constelación de Libra es la balanza de Themis, Orden en griego, la diosa de la Justicia. Más que una narrativa asignada, se trata de uno de los símbolos más interesantes que hay en el zodiaco. El origen de su interpretación como balanza y representante de la Justicia podría remontarse hasta la astrología babilónica. Según la Teogonía de Hesíodo, Themis es una de las diosas más antiguas, hija de Urano –el indiferente, generoso y temido cielo– y Gea –la tierra–, una fuerza primordial del Orden y el Equilibrio del universo. Nuestra personificación de la justicia, de hecho, sigue siendo ella: una mujer con los ojos vendados y que sostiene una espada y una balanza. Es la madre de Astrea, la virgen que abandonó la Tierra (con su madre) a medida que el desorden humano aparecía con el surgimiento de la civilización. Valga la pena aclarar que, como indicamos en nuestro artículo anterior, Astrea es una de las mujeres que históricamente se ha asociado con Virgo; y según el mito, ambas, justicia y pureza, regresarán a la Tierra con el retorno a la Edad de Oro. 

Lo interesante de la asociación a Themis es que si bien es la piedra angular de lo jurídico –los contratos y acuerdos sociales que erigimos como ley y compromiso entre seres humanos–, su genealogía, ajuar y anunciado retorno hablan del sentido de justicia primaria y elemental al que alude. La espada es el anverso de la balanza: es el filo inclemente e ineludible que juzga nuestros actos. De hecho, este sentido elemental de la justicia como retorno al orden por compensación, peso de los actos y juicio por las cosas que hemos hecho, puede ser ampliamente asociado a la ley del Karma, pero también a la negociación, a la construcción de los parámetros de esa justicia y a su defensa o ejercicio. 

A este respecto vale la pena anotar algo. Aunque los Libra sean famosos por su indecisión y ambición de armonía, las circunstancias y sus posiciones natales los pueden volver más la espada que la balanza. Es uno de esos ejemplos paradigmáticos en los que en astrología se comenta que todo signo tiene extrañas formas de volverse su contrario (en este caso, recordemos, Aries: patrón de la guerra). De hecho, los Libra tienen un don natural que los vuelve despiadados estrategas de primer orden. Sin embargo, el don no propicia una inclinación política de antemano. Por esto, los políticos hijos de la Balanza mítica han sobresalido por acciones dignas tanto de santos como de demonios, como podrán ver más adelante: desde Gandhi hasta Himmler, pasando por Alexandria Ocasio Cortez y Vladimir Putin.

El panteón Libra de nuestros días

Entre los hijos de la Balanza más prominentes de nuestra época encontramos a la modelo Kim Kardashian, la tenista Serena Williams, los directores de cine Pedro Almodóvar, Michelangelo Antonioni y Guillermo del Toro, el divulgador científico Neil Degrasse Tyson, el artista Alberto Giacometti, al productor Simon Cowell, los futbolistas Zlatan Ibrahimovic y Pelé, y a los actores Catherine Zeta Jones, Brigitte Bardot, Will Smith, Marion Cotillard, Kate Winslet, Matt Damon, Emilia Clarke, Jean Claude Van Damme, Buster Keaton y Jesse Eisenberg. Aunque tal vez sean los políticos de todas las orillas los que mejor muestran el filo y el temple tenaz de la Justicia que ofrece el Sol de Libra entre las figuras públicas: entre ellos encontramos a Vladimir Putin, Margaret Thatcher, Kamala Harris, Silvio Berlusconi, Theresa May, Heinrich Himmler, Dwight D. Eisenhower, Benjamin Netanyahu y Alexandria Ocasio Cortez.

Dotados como pocos para la belleza por su regente Venus, entre los músicos contamos a Eminem, John Lennon, Gwen Stefani, Avril Lavigne, Snoop Dogg, Bruno Mars, John Mayer, ASAP Rocky, Sting, Doja Cat, Bruce Springsteen, Luciano Pavarotti, Rosalía, Giuseppe Verdi, Franz Liszt, Glenn Gould, John Coltrane y André Rieu. E inclinados más hacia la belleza de las palabras estuvieron Arthur Rimbaud, Oscar Wilde, F. Scott Fitzgerald, Ursula K. Le Guin, Truman Capote y Arthur Miller, por mencionar unos pocos. Entre algunos filósofos, el juicio y la reflexión profunda también produjo grandes exponentes como Friedrich Nietzsche, Michel Foucault y Martin Heidegger. Dos grandes astrólogos también fueron hijos por Sol del signo de la Balanza: el ocultista inglés Aleister Crowley, también conocido como “The Beast”, y el divulgador y maestro norteamericano de la astrología en la Nueva Era, Stephen Arroyo.

Un Libra como pocos fue Mohandas K. Gandhi, mejor conocido como Mahatma, la gran alma que llevó a la India a su independencia gracias a que logró unir las muy variadas fuerzas sociales del país, separadas por un sistema de castas ancestral y una diversidad religiosa ampliamente conflictiva desde mucho antes de su entrada en la escena política. Doblemente Libra (por Sol y Ascendente), estaba llamado naturalmente a las leyes, el orden y la justicia. Su sol en casa 12 (la regida por Piscis) inclinaría su brillo en estos temas hacia la compasión y los desamparados. Un trío dinámico en Escorpio en casa 1 (Mercurio, Venus y Marte), lo dotaría de un filo y una determinación asombrosa para la palabra, el pensamiento, el deseo y la acción. Y todo esto, por diferentes alineaciones, combinaría muy bien con su Urano natal en Cáncer en el Medio Cielo y su Neptuno en Aries. En castellano: este hombre encarnaría una versión muy especial del arquetipo de la Madre (Cáncer en el MC) con un tono de maestro marcadamente innovador, revolucionario e idealista en el actuar. 

Así que ya sabe cómo viene armada esta gente. Llévelos de fiesta, pero antes de compras y a acicalarse como tanto les gusta para que pasen una noche dichosa robándose el corazón y las miradas de todos a su alrededor. Si está corto de ideas la ropa, los libros y las cosas bellas (en general, todo el diseño les encanta) son todos regalos infalibles. Y si están apenas saliendo, una cita digna de comedia romántica bastará para que esta gente no quepa en sí misma de la dicha. Después no diga que no le avisamos.

separadorPor: Jorge Francisco Mestre / Ilustraciones: Camilo Galindo / Animación: Luisa González

separador

cierre

Mestre Astral

Astrólogo empírico, freelance, rolo, géminis y millennial. Comenzó sus estudios de astrología para defenderse de una ex que sabía del tema. Años más tarde, fue profesor de la sucursal de Hogwarts en Latinoamérica (el colegio gomelo para esotéricos de estas latitudes), hasta que una reforma del Ministerio de Magia le quitó la cátedra por falta de títulos académicos. Bacánika lo adoptó para sacarlo del limbo laboral en que lo dejaron los vicios reformistas y burocráticos del mundo contemporáneo. Fanático de místicos y esotéricos como Lao Tse, San Juan de la Cruz, Fernando Pessoa, Liz Greene, Walter Mercado, Mía Astral y Mela Pabón. Su voz la escribe Jorge Francisco Mestre; su rostro y cartas los ilustra Camilo Galindo.

Astrólogo empírico, freelance, rolo, géminis y millennial. Comenzó sus estudios de astrología para defenderse de una ex que sabía del tema. Años más tarde, fue profesor de la sucursal de Hogwarts en Latinoamérica (el colegio gomelo para esotéricos de estas latitudes), hasta que una reforma del Ministerio de Magia le quitó la cátedra por falta de títulos académicos. Bacánika lo adoptó para sacarlo del limbo laboral en que lo dejaron los vicios reformistas y burocráticos del mundo contemporáneo. Fanático de místicos y esotéricos como Lao Tse, San Juan de la Cruz, Fernando Pessoa, Liz Greene, Walter Mercado, Mía Astral y Mela Pabón. Su voz la escribe Jorge Francisco Mestre; su rostro y cartas los ilustra Camilo Galindo.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025
En memoria de Diego Felipe Becerra, grafitero asesinado en 2011, la calle 26 se llenó de color y se cambió el marco legal del grafiti en la ciudad. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Marzo/12/2025
¿Qué pasa en los muros cuando se pintan desde una mirada comunitaria? De la mano de un artista local, la autora nos cuenta mientras recorremos el territorio.
Melissa González
-Marzo/11/2025
Mucha pintura ha corrido bajo los puentes en 40 años de historia, tags, bombas y murales. Desde la voz de varios de sus protagonistas, el autor nos cuenta.
Jorge Pinzón Salas
-Marzo/10/2025
En cada campo del conocimiento, hay mujeres extraordinarias abriendo espacios con sus logros. Aquí ocho perfiles ilustrados para inspirarnos este 8M.
Crear una tipografía es un acto de precisión y creatividad, una mezcla de arte y matemática que define cómo leemos el mundo. Bastarda cuenta cómo lo hace.
Luisa Fernanda Gómez
Luisa Fernanda Gómez
-Marzo/05/2025
Si llega marzo y está buscando plan en Bogotá, Medellín o Barranquilla, aquí le traemos los parches y exposiciones que no sabía que ya estaba esperando.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/04/2025
¡Oído, pueblo! Llegó marzo con lo que más nos gusta: platica pa’ hacer arte. Aquí nuestro fiel listado para que saque a la luz ese proyecto, dibujo o poemas.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/03/2025
El Huila, tierra de berracos trabajadores, alegres y tranquilos como ellos solos, guarda una riqueza y encanto en sus palabras que no íbamos a dejar pasar.
Mr. Fula
-Febrero/28/2025
En esta edición del concurso de la Escuela de Cine y Fotografía Zona Cinco, los ganadores presentaron series dignas de un viaje por la identidad nacional.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/27/2025
Un bodegón de Caravaggio inició una tendencia aún viva: retratar alimentos y platos. La autora nos lleva por algunas estaciones de esa historia en Colombia.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Febrero/25/2025
Desde neurodivergencias hasta experiencias transitorias, reunimos aquí un directorio de artículos para entender mejor la complejidad de nuestra mente.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/24/2025
Estas frutas son casos de éxito en los que la Pachamama y nuestros ancestros se dieron la pela cultivando y perfeccionando obras maestras del diseño natural.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/21/2025
¿Cómo es convivir con la esquizofrenia, comunicarse y acercarse para cuidar a un familiar que vive con este diagnóstico? La autora nos da una mirada íntima.
El Trastorno Afectivo Bipolar es un vaivén entre la aceleración y la pausa obligada, entre el impulso y el agotamiento. Aquí un perfil de la vida en esos ciclos.
Brian Lara
-Febrero/18/2025
Las Inteligencias Artificiales llegaron para quedarse, pero muchos apenas conocemos un par entre las muchas que hay, pagas o gratuitas. Aquí un listado.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/17/2025
En 30 años, el perreo ha sumado varios versos a las cimas de lo icónico, lo ingenioso, lo absurdo y lo tierno; invitamos a Don Perro a ilustrarnos algunos.
Don Perro
-Febrero/14/2025
El cáncer es intimidante. Nosotros quisimos entender mejor esta enfermedad con testimonios, guías de autoexamen, recomendados y directorios para buscar ayuda.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/13/2025
En Colombia hay varias organizaciones, grupos de apoyo y creadores de contenido para encontrar información, personas y ayudas sobre cáncer. Aquí un directorio.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/12/2025
El cáncer ha calado hondo en la cultura: existen todo tipo de narrativas que tratan de darle una nueva mirada a la patología. Aquí nuestros recomendados.
Valeria Herrera Oliveros
Valeria Herrera Oliveros
-Febrero/11/2025
Desde 2022 la artista Joanna Jaramillo ha trabajado por llevar a otros el potencial sanador del arte desde su experiencia con el cáncer. Aquí su historia
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Febrero/10/2025
Todos y todas hemos oído que el autoexamen mensual es importante, pero muchos ignoran si deben hacerlo, por qué, cómo y cada cuánto. Aquí nuestra guía ilustrada.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Febrero/07/2025
¿Con ganas de un parche diferente? Aquí nuestra selección de obras de teatro, graffiti, instalaciones, dibujo y pintura, en distintas capitales del país.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/05/2025
Hay concursos de fotografía, festivales de cine, oportunidades de exposición para artistas en NYC o CDMX y publicación de textos breves en Argentina.
Bacanika
Bacánika
-Febrero/04/2025
El cáncer despierta miedos y ansiedades complejas. La autora nos comparte su testimonio y el de otros más para abrirnos una ventana a este diagnóstico.
Desde los Llanos Orientales hasta las montañas de Antioquia, el queso abraza nuestras recetas más cotidianas. Aquí un homenaje ilustrado a varios favoritos.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/31/2025
Descubre las videocartas, un formato que combina la intimidad de las cartas con el lenguaje del cine, resignificando la creación audiovisual desde lo personal y lo colectivo.
¿Qué hay en las prácticas como el mindfulness, el yoga, o los retiros que llama a tantas personas? La autora nos cuenta desde su experiencia.
Como salidos de un chicle Gomitas, algunos tatuajes parecen auténticas obras de desastre.
Isabella Arenas fue la ganadora del segundo lugar del Premio Arte Joven 2024 con su obra Arenarias. En esta, desentraña una maldición que ha recorrido cuatro generaciones de su familia. Aquí la historia.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Enero/22/2025
Jacqui y Emilio se reencontraron en Indonesia para pasar 25 días juntos luego de 9 meses separados. ¿Cómo lo llevan? Aquí nos cuentan lo que les ha funcionado.
En la vida de Roberto Ruiz Laverde hay más negativos que días vividos: con 49.623 fotografías, su obra es un archivo que permaneció oculto hasta hace poco.
Nicolás Rocha Cortés
Nicolás Rocha Cortés
-Enero/20/2025
A veces nos preguntamos cómo ciertos objetos lograron llegar tan lejos en el mercado.
Daniel Hincapié
Daniel Hincapié
-Enero/17/2025
¿Qué nos intoxica en una relación y qué solo es incómodo y está por resolverse? En busca de respuestas, una de nuestras periodistas habla con expertos.
Esta camisa –sinónimo de playa, brisa y mar– carga con una historia de resistencia, migración y creatividad textil. Aquí una surfeada por su vida.
Adela Cardona
-Enero/14/2025
En Colombia hay parches de mujeres coreando duro desde las barras de los equipos de la liga profesional colombiana. La autora habla con varias de ellas.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Enero/13/2025
El romance, la aventura y el chisme fueron los pilares que marcaron las primeras huellas digitales de millennials y centennials.
Erikamaron
Erikamaron
-Enero/10/2025
Si no sabe para dónde arrancar empezando el 2025, le tenemos muestras y eventos bien cargados de arte, literatura, fotografía y audiovisual a nivel nacional.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
¡Comience el año como se debe! El primer mes de 2025 trae convocatorias de arte, residencias, exhibiciones, fotografía y escritura. Le contamos acá.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
Desde romper platos hasta correr con maletas, los seres humanos tenemos muy variadas formas de manifestar esa buena fortuna. Aquí una serie ilustrada.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Diciembre/27/2024
Invitamos a los altísimos Populachos a que nos ilustraran esta selección de himnos de indudable arraigo en nuestra amada cultura decembrina.
Populachos
-Diciembre/20/2024
¿Todavía no sabe qué regalar? En este manifiesto de las medias como regalo le damos las razones de por qué son el regalo ideal y cómo elegir el par perfecto.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Diciembre/19/2024
¡Ustedes votaron! De un año absolutamente memorable por la gráfica que pasó en nuestras páginas, ustedes eligieron 6 como las mejores: se las presentamos.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/19/2024
Si ustedes supieran lo que disfrutamos hacer esta sección… En 2024, tuvimos algunas de las mejores columnas que se nos hayan ocurrido: aquí nuestra selección.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/18/2024
Si ustedes supieran lo que disfrutamos hacer esta sección… En 2024, tuvimos algunas de las mejores columnas que se nos hayan ocurrido: aquí nuestra selección.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/18/2024
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/17/2024
La cultura popular nos rodea cotidianamente y entenderla, disfrutarla es una de las cosas que más disfrutamos en esta revista. Aquí nuestra selección.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/17/2024
El arte y el diseño son nuestra columna vertebral. En 2024, ocho contenidos lograron volarnos la cabeza con sus historias y miradas. Aquí la selección.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/17/2024
¿Qué significa mudarse de vuelta a la ciudad de origen? ¿Es necesariamente desandar camino? La autora nos cuenta desde su experiencia de regreso al terruño.
Le pedimos a Bochoman que nos hiciera este listado ilustrado de esas películas que repetimos sin dudar con la llegada de la navidad. ¿Qué otra conoce?
Bochoman
-Diciembre/13/2024
Lo que consideramos propio es un lienzo donde está tejida nuestra historia. Estas 5 piezas nos cuentan esa batalla por la identidad librada en el vestido.
Adela Cardona Puerta
-Diciembre/11/2024
Para celebrar el diseño local este diciembre, hicimos esta selección de nuestros detalles y objetos recomendados para regalos este 2024.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/10/2024
Para conocer, celebrar y apoyar lo mejor del talento local aquí está nuestra guía de regalos recomendados de ropa de diseño y fabricación 100% colombiana.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/09/2024
Trajimos aquí una selección de palabras llaneras para rendirle homenaje a esta región del país donde la fuerza y la poesía se dan cita.
Camilo Galindo
-Diciembre/06/2024
La madrugada ofrece un espacio donde los creadores y los insomnes descubren nuevas formas de entender el mundo. Aquí un recorrido por la creación nocturna.
Brian Lara
-Diciembre/05/2024
Chelito De Castro, pianista, arreglista y compañero inseparable del Joe Arroyo, lidera un proyecto que rinde homenaje al Joe y su inmenso legado cultural.
Laura Daniela Soto Patiño
Laura Daniela Soto Patiño
-Diciembre/04/2024
¡Ya llegó diciembre con sus regalos, natilla y buñuelos, y con meros parches para disfrutar la temporada! Aquí nuestro listado en Bogotá, Cali y Medellín.
Bacanika
Bacánika
-Diciembre/02/2024